La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comentarios al Informe y Proyecto de Resolución que establece “Cargos de Interconexión Tope por Terminación de Llamadas en las Redes de los Servicios Públicos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comentarios al Informe y Proyecto de Resolución que establece “Cargos de Interconexión Tope por Terminación de Llamadas en las Redes de los Servicios Públicos."— Transcripción de la presentación:

1 Comentarios al Informe y Proyecto de Resolución que establece “Cargos de Interconexión Tope por Terminación de Llamadas en las Redes de los Servicios Públicos Móviles.” Resolución de Consejo Directivo Nº 037-2010- CD/OSIPTEL Audiencia Pública – 24 de junio de 2010

2 Fijación de cargos de terminación desde el 2005 OSIPTEL implementó desde el 2005 un proceso de fijación de cargos cada 4 años a través de una evaluación de los costos de cada empresa. –CLARO cumplió y presentó en Septiembre 2009 su modelo de costos que refleja sus operaciones al 2008, de acuerdo a las instrucciones de OSIPTEL. Sin embargo, CLARO tiene discrepancias con temas específicos de cómo estimar ciertos parámetros importantes en el modelo de costos aplicado a CLARO. Esto lo explicamos más adelante.

3 Resultados 2005-2008: Crecimiento y penetración

4 Resultados 2005-2008: Precios por minuto

5 Resultados 2005-2008: Cobertura e Inversión

6 Los costos de cada empresa En 2008 OSIPTEL solicitó a cada operador un estudio de costos incrementales de terminación de llamadas en cada empresa* CLARO cumplió con este mandato y presentó su estudio en Septiembre 2009. –Los datos son para el último año de ejecución (2008). –Los datos son de la empresa real CLARO. Entendemos que NEXTEL utilizó también datos de su empresa al 2008. Sin embargo, Telefónica ha presentado un modelo de costos que refleja una empresa ficticia que es la mitad de tamaño que la que esa operadora tenía en el 2008. Entendemos que OSIPTEL ha dimensionado los costos de acuerdo al tamaño real de Telefónica y no un tamaño hipotético. En estos días, al parecer a Telefónica no le gusta el resultado que proviene de usar datos reales de su empresa y pretende que se recalcule todos los costos. * Resolución de Consejo Directivo N° 042-2008-CD/OSIPTEL ‘Revisión del Cargo de Interconexión Tope por Terminación de Llamadas en las Redes de los Servicios Móviles’

7 Gradualidad: aterrizaje suave de los cargos La disminución gradual de los cargos de terminación móvil evita una ruptura no deseada de los modelos de negocio utilizados por los operadores móviles o de la fuerte competencia entre ellos. Es ampliamente aceptado en economía la presencia del fenómeno de “cama de agua”: la disminución de precio de terminación generará un aumento en otros precios móviles. Una convergencia gradual (“glide path”) como lo aplicado por OSIPTEL desde el 2005 es lo más conveniente para evitar aumentos de otros precios. Los cargos de terminación sólo son un factor, entre muchos, que influyen las tarifas. La gradualidad de disminución de cargos es una práctica común en muchos países en Europa (España, Reino Unido, Alemania, etc.), en Latinoamérica (v.g. Chile), etc. Las razones de su aplicación son las mismas que las planteadas por OSIPTEL.

8 Política de Cargos Asimétricos Telefónica Móviles concentra todavía 2/3 partes del total de usuarios móviles. Los cargos asimétricos ayudan a impedir que el operador de mayor tamaño crezca más que sus competidores solamente por el hecho de ser el operador de mayor tamaño. Telefónica Móviles es parte de un operador verticalmente integrado con el operador dominante en telefonía fija y esta característica brinda incentivos a: –establecer subsidios cruzados a través de “duos”, “trios”, “cuadruples” –implementar prácticas contra la libre y leal competencia como estrechamiento de márgenes. Las diferencias de costos entre las empresas justifican cargos asimétricos. El análisis y las recomendaciones del Profesor Vogelsang son extremadamente válidos para el caso de Perú

9 Tres discrepancias con el cálculo de costos 1.Usó un método de depreciación des-acelerada que, junto con las revisiones a los cargos cada 4 años, que significa que las inversiones nunca se recuperan. 2.Adoptó un costo de capital basado en datos de un año de crisis financiera (2008). 3.Inventó un modelo de competencia para estimar los costos de espectro en lugar de confiar en los pagos reales que cada operador hizo. Por ejemplo imputa que Telefónica ha pagado USD 200M por el espectro cuando la realidad es mucho menor a esa cifra. Otras discrepancias con el cálculo de costos que hizo OSIPTEL se identifican en los comentarios escritos que presentó CLARO

10 Depreciación OSIPTEL concluye (correctamente) que es razonable utilizar los cargos de depreciación acelerada: –La innovación tecnológica afecta inversiones. –Prefiere la metodología de doble saldo decreciente para aproximar la depreciación económica. En la práctica OSIPTEL no utiliza depreciación acelerada en su modelo de costos de América Móvil. –OSIPTEL aplica un método de una anualidad simple para todos activos (depreciación des-acelerada). –Incluye activos que OSIPTEL identificó de ser sujetos a innovación tecnológica.

11 Depreciación des-acelerada La metodología de anualidad simple que utiliza OSIPTEL es un método de depreciación des-acelerada. La mayor parte de la recuperación del costo de inversión se produce en los últimos años. De este modo, OSIPTEL es esencialmente diciendo que con una inversión de 10 años, la recuperación se produce principalmente después de 4 años pero después de 4 años OSIPTEL restablece la inversión a cero (esto es lo que ocurrió en 2005 y ahora otra vez). La mayor parte de las inversiones en realidad nunca se recuperan.

12 Costo de Capital OSIPTEL estimó la tasa libre de riesgo basado en el año posterior a una crisis financiera en lugar de un promedio a largo plazo. El supuesto del 3,65% se basa en lo que ocurrió en 2008, que es una consecuencia de una intervención monetaria a una anomalía política. La tasa de bonos de EE.UU. es históricamente muy bajo Un método más adecuado sería utilizar un promedio a largo plazo de la tasa de bonos de EE.UU. para obtener una tasa mayor y más "natural" del 4,7%.

13 Costos de espectro OSIPTEL inventó un modelo de competencia para estimar los costos de espectro en lugar de utilizar el pago efectivo. OSIPTEL afirma estar en condiciones de prever los ingresos netos de todos los operadores de aquí a la eternidad. El modelo es opaco, lleno de referencias circulares, e inconsistente. El método utilizado por OSIPTEL regala un activo de mucho valor a los otros operadores (que pagaron menos para su espectro). Más concretamente, el pago efectivo debe ser la única fuente de información para el establecimiento del costo de espectro.


Descargar ppt "Comentarios al Informe y Proyecto de Resolución que establece “Cargos de Interconexión Tope por Terminación de Llamadas en las Redes de los Servicios Públicos."

Presentaciones similares


Anuncios Google