La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El México de Ayer II "La decena trágica" By: Gilbert Click.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El México de Ayer II "La decena trágica" By: Gilbert Click."— Transcripción de la presentación:

1 El México de Ayer II "La decena trágica" By: Gilbert Click

2 Cientos de civiles y militares cayeron en la lucha.
En febrero de 1913, el antiguo generalato porfiriano que representaba a los latifundistas y otras fuerzas conservadoras, perpetró una asonada para echar abajo al gobierno democrático de Madero. El Palacio Nacional fue atacado pero no pudo ser tomado; por ello, los asaltantes se retiraron hacia la ciudadela desde donde se enfrentaron a la guardia presidencial y destruyeron casas particulares, edificios comerciales e iglesias. Cientos de civiles y militares cayeron en la lucha. Así comenzó la tristemente celebre Decena Trágica. La Decena Trágica fue la duración del golpe de estado que organizaron Victoriano Huerta, Félix Díaz y Bernardo Reyes con ayuda del embajador de Gringuia Henry Lane Wilson. A continuación algunas fotos de la Decena Trágica

3 Entrada de Madero en la Ciudad de México

4

5 Francisco I Madero

6 Aquí una muestra de como lucían las calles de Madero cuando se hacían manifestaciones revolucionarias en ésta se ve una a favor de Félix Díaz. Este personaje fue el causante del asesinato de Francisco Indalecio Madero.

7 Esta gráfica periodística nos da un ejemplo de como lucían las calles del centro histórico después de las escazamuzas, totalmente desoladas y muchas de ellas dañadas.

8 Esta postal nos muestra como quedó después de un ataque el edificio del periódico Nueva Era que estaba ubicado en la esquina de Balderas y Nuevo México hoy Balderas y Artículo 123.

9 Esta postal nos muestra a las tropas maderistas en la esquina de Independencia y calle Ancha hoy doctor Vértiz. Así lucia nuestra ciudad.

10 Esta fotografía es de la calle nuevo México hoy articulo 123.

11 La misma calle

12 Ésta es la calle de nuevo México, hoy artículo 123
Ésta es la calle de nuevo México, hoy artículo 123. Allí estaba la embajada de Inglaterra.

13 Las Avenidas Juárez y Balderas antes conocidas como Patoni y Rinconada de San Diego todavía no existía el famoso cine Real Cinema y esa calle era un callejón. Atrás se aprecia la cúpula de la iglesia de san Hipólito, hoy de San Judas Tadeo. Tenía solo una sola cúpula y del lado derecho era parte del hotel Regis, hoy el Parque de la Solidaridad.

14 Esta postal nos da un ejemplo de las batallas que había en la ciudadela.

15 Así lucia la cárcel de Tlatelolco después de ser capturada por Félix Díaz.

16 Victoriano Huerta, jefe de la guardia encargada de la defensa del Palacio Nacional, se alió a los sublevados y celebró el llamado Pacto de la Embajada, obligó a renunciar a Francisco Indalecio Madero y se autoproclamó presidente de la Republica. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez fueron detenidos y posteriormente asesinados el 22 de febrero de 1913. Este cuartelazo dio inicio a la guerra civil más sangrienta de la historia de México. Abrió un período negro en la historia del país, hubo asesinatos de representantes populares y periodistas, persecución de opositores e ilegalidad en todos los órdenes. En 1910 en el primer censo del país, México tenía una población de 15 millones de habitantes. El segundo ceso se realizó en 1921 y México tenía 13 millones. Eso significa que la revolución mexicana fue terriblemente sangrienta.

17 Huerta y el embajador de Gringuia

18 Así lucía el Palacio Nacional en 1913.

19 Así lucía la Ciudadela en Balderas en esa época lucía desértica ya que allí se daban lugar las batallas.

20 Esta postal nos da un ejemplo de como quedó la Cerrada de San Juan y vemos a la gente que había en un tianguis entre ruinas. Hoy el lugar es conocido como eĺ Callejón de Aranda.

21 ? Esta postal nos ubica realmente donde estaba el reloj de la a 6a comisaría, en Victoria y Revillagijedo

22 Esta postal es de la calle de Balderas, antes conocida como la calle ancha. Hacia el norte, al fondo se aprecia el templo de San Hipólito.

23 Esta fotografía muestra como quedó el edificio que albergaba el diario el Heraldo. El edificio se demolió para dar paso hacia Reforma.

24 Esta fotografía muestra como los vehículos de diferentes empresas recogían a los heridos de las escaramuzas.

25 Esta foto es de Balderas. Así se atrincheraban las fuerzas enemigas.

26 Soldado maderista, febrero 1913
Soldado maderista, febrero 1913

27 Ésta es de lo que era lsa Calle de San Juan de Letran y San Agustín hoy Lázaro Cárdenas y Uruguay.

28 Esta foto de periódico muestra el edificio de la Äsociación Cristiana de Jóvenes en Balderas y Morelos.

29 Ésta de los soldados leales al gobierno maderist en la esquina de Niño Perdido y Cuauhtemotzin hoy Fray Servando Teresa de Mier.

30 Esta postal es de la esquina de Ancha y Nuevo México hoy conocida como doctor Vertiz y Articulo 123.

31 La Calle de Balderas durante una batalla

32 Muertos de la decena trágica

33 Muertos de la decena trágica

34

35 Muertos de la decena trágica


Descargar ppt "El México de Ayer II "La decena trágica" By: Gilbert Click."

Presentaciones similares


Anuncios Google