Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Preguntas sistémicas Rita Muckenhirn
Seminario Reorientación Estratégica y Cambio Organizacional 6 al 11 de febrero 2012, Hotel Las Mercedes, Managua, Nicaragua
2
Lo importante es no dejar de hacerse preguntas. Albert Einstein
3
¿Por qué preguntas sistémicas?
El cambio se puede “predicar”. Generalmente, con predicar no se logra nada. Pasividad de las y los destinatarios. Preguntas sistémicas Incrementar la percatación/toma de conciencia de las y los colaboradores acerca de su situación personal y organizacional. Reconocimiento de la necesidad de que hay que cambiar y así movilizar la energía necesaria para hacerlo.
4
Características de preguntas sistémicas
Son preguntas abiertas. Provocan reflexión en quienes buscan soluciones Pueden optimizar situaciones o comportamientos Apuntan hacia la optimización del futuro Cuestionan el hacer y no el ser. Están enfocados en la solución Siempre se enfocan en la optimización del sistema. Focalizan lo interno y no lo externo. Nunca son preguntas que inducen
5
En verdad no puedes crecer y desarrollarte si sabes las respuestas antes que las preguntas Wayne W. Dyer
6
Tipos de preguntas sistémicas
Preguntas de calentamiento Preguntas descriptivas, explicativas y valorativas Preguntas sobre comportamiento Preguntas sobre diferencias Preguntas para cuestionar patrones de conductas Preguntas referentes al contexto Preguntas orientadas a objetivos, soluciones y recursos Preguntas disociativas Preguntas hipotéticas Preguntas paradójicas Preguntas “locas” Preguntas circulares
7
Preguntas circulares …
Juan llora
8
Preguntas circulares …
En el contexto terapéutico (y también en el ámbito organizacional) estamos acostumbrados a preguntar así:
9
Preguntas circulares…
Reyna lo percibe y Juan sabe que Reyna lo percibe. Este aspecto comunicativo no está considerado en la pregunta usual. Para esto se necesita otro tipo de pregunta:
10
Preguntas circulares …
11
Preguntas circulares …
12
Preguntas circulares …
Las preguntas circulares nos facilitan una perspectiva desde afuera: ¿Cómo describiría su colaborador(a) la situación? Si preguntara a sus colegas del equipo de dirección, ¿qué dirían? Las preguntas circulares apuntan a ser recurrentes: ¿Cómo logró su colega que Usted se sienta tan estresado? ¿Cómo podría encaminar a sus colegas a trabajar menos todavía? ¡ Una pregunta circular es una pregunta que incluye por lo menos a 2 personas, además de Usted como facilitadora/asesora/coach !
13
La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto(a) a todas las preguntas Earl Gray Stevens
14
Y… practicar, practicar y practicar… preguntar, preguntar y preguntar… ¿…?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.