Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porOvidio Balles Modificado hace 10 años
1
REPRESENTACION AXONOMETRICA ISOMETRICA CONCEPTOS TEORICOS REPRESENTACION EN SISTEMAS CAD
2
Objetivo y tipos de proyección axonometrica Encuadre de la ISOMETRIA
PROYECCION ORTOGONAL AXONOMETRICA ISOMETRIA AXONOMETRIA Tiene por finalidad la representación de un objeto, elemento, estructura e inclusive topografias en 2 dimensiones, pero que al ojo del observador se aprecie en 3 dimensiones (largo, ancho y alto). Entonces, cualquiera sea la clase de proyección utilizada, se observaran las tres caras de lo que definiremos como PRISMA RECTO FUNDAMENTAL.. PRISMA FUNDAMENTAL
3
ISOMETRIA - CARACTERISTICAS
ES UNA PROYECCION AXONOMETRICA TRES CARAS OBLICUAS A π (PLANO DE PROYECCION). LAS CARAS NO APARECENE EN VERDADERA MAGNITUD. SE CONSERVA EL PARALELISMO ENTE RECTAS.
4
COEFICIENTES DE REDUCCION
= cosα Se indica: cosα = Cy Coeficiente de reducción para la dirección y
5
LOS COEFICIENTES EN LA ISOMETRIA
(α = β = γ) (Cx = Cy = Cz) PROYECCIÓN AXONOMETRICA ISOMETRICA (l = l = l )
6
ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS EJES AXONOMETRICOS
Cx2 + Cy2 + Cz2 =2 XZ ; ZY ; XY > 90º
7
El DIBUJO AXONOMETRICO
Si multiplicamos a los coeficientes de reducción por un factor e denominado escala natural de modo que se obtenga la unidad (o números enteros) en los ejes de igual reducción, se obtienen las llamadas "Escalas axonométricas" que se indican: ex : ey : ez . Estas escalas están formadas por números proporcionales a los coeficientes de reducción. Si se da como dato la escala axonométrica se pueden obtener geométricamente los "ejes axonométricos correspondientes" y trabajar con la escala como si fuesen coeficientes de reducción. En éste caso se obtiene un DIBUJO AXONOMETRICO y no una "proyección axonométrica" es decir que el DIBUJO aparece de mayor tamaño que la proyección verdadera considerando los mismos ejes. (ex : ey : ez) DIBUJO ISOMETRICO : 1 : 1 DIBUJO DIMETRICO PARA INGENIEROS ½ : 1 : 1 DIBUJO TRIMÉTRICO (Ejemplo) : ½ : 7/8
8
COMO CONSTRUIR UNA ISOMETRIA METODO TRADICIONAL
PASOS A SEGUIR - Se dibujan los "ejes axonométricos isométricos" - Establecemos la escala axonométrica a usar (Isometría 1:1:1) Con el conocimiento de las proyecciones de cada arista del objetó las mismas son trasladadas a la axonometría sabiendo que se conserva el paralelismo. Los segmentos que "no son paralelos" a ninguno de los ejes se denominan "no isométricos" y se representan por medio de sus extremos
9
REPRESENTACION DE LA CIRCUNFERENCIA Y LA ESFERA
10
EJERCICIOS – COMPARATIVO CAD 2D vs CAD 3D
Ejercicio Resuelto Datos
11
EJERCICIOS Nº1– CUERPO VALVULA ESFERICA
Modelo CAD Modelo Real
12
EJERCICIO Nº1 – CUERPO VALVULA ESFERICA DATOS E ISOMETRIA
13
EJERCICIO Nº1 – CUERPO VALVULA ESFERICA MODELADO
14
EJERCICIOS Nº2 – ADAPTADOR LLAVE TUBO
Modelo CAD Modelo Real
15
EJERCICIOS Nº2– ADAPTADOR LLAVE TUBO DATOS
16
EJERCICIOS Nº2 – ADAPTADOR LLAVE TUBO ISOMETRIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.