La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso Teórico - Práctico Concepción, 3, 4 y 5 de Diciembre 2009 Clínica Veterinaria UdeC Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso Teórico - Práctico Concepción, 3, 4 y 5 de Diciembre 2009 Clínica Veterinaria UdeC Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias."— Transcripción de la presentación:

1 Curso Teórico - Práctico Concepción, 3, 4 y 5 de Diciembre 2009 Clínica Veterinaria UdeC Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Campus Concepción II CURSO BASICO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA EN PEQUEÑOS ANIMALES: ”PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS FRACTURAS”

2 Bienvenidos…. Nos es grato darle la más cordial bienvenida a nuestro segundo curso de Traumatología y Ortopedia en Pequeños Animales en nuestra casa de estudios en la región del Bío Bío. Este curso está diseñado para entregar a los asistentes conocimientos fundamentales del tratamiento quirúrgico de las fracturas, de manera de estimular el interés científico por la especialidad. Al finalizar nuestra jornada debemos ser capaces de entender la biomecánica, anatomía y manejo de las fracturas, así como también tener un criterio profesional para enfrentar eventuales complicaciones Información General Sede del Curso Auditorio Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, Campus Concepción Información e Inscripciones Dr. Luis Gutièrrez S.mail: traumavet@udec.cl; lgutierrezs@udec.cl; gagutierr@udec.cl Fono: 42-208791 www.veterinariaudec.cl/traumatologia 41-2207361 Aranceles : Curso Teórico $ 30.000 (MEVEPA; COLMEVET ) $ 40.000 (No Socios) $ 30.000 (Estudiantes)* Taller Práctico $ 30.000 (20 cupos) * Deben acreditar ser alumnos regulares de 5° Año. Comité Organizador Director: Dr. Luis Gutiérrez S. Coordinador : Dr. Rodrigo Tardón B. Colaboradores: Dr. Andrés Cañuta F. Dr. Alan Labra A. Dr. Pedro Urrutia Dra. Paulina Morales Dra. Paulina Villegas Dra. Cristabel Godoy Clínica Veterinaria UdeC, Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción.

3 PROGRAMA CURSO TEÓRICO Jueves 3 Diciembre Entrega de Documentación e Inauguración Hueso, estructura, vascularidad y función Dr. Sepúlveda Consolidación Osea : Osteogénesis Biomecánica de las FracturasDr. Sepúlveda Café Examen OrtopédicoDr. Gutiérrez Claudicación y Manipulación Diagnóstica Identificación de Problemas Examen NeurológicoDr. Labra Almuerzo Técnicas Diagnósticas Descripción Radiológica No Unión, Unión Retardada, Mala Unión InfeccionesDra. Villegas Manejo Anestésico de pacientes con traumaDr. Cañuta Clasificación de las FracturasDr.Gutièrrez Sistemas de Clasificación Clasificación AO Técnicas de ReducciónDr. Gutiérrez Café Terapia Física en pacientes con traumaDra. Morales Estabilidad AbsolutaDr. DePol Tornillo, Diseño y Función Placa DCP Alambre ortopédico – Banda de Tensión Viernes 4 de Diciembre Estabilidad RelativaDr. Gutiérrez Alambre ortopédico – Cerclaje Placa Sostén y Placa Puente Clavo Intramedular Fijadores Externos Café Fracturas de HúmeroDr. Gutiérrez Fracturas de Radio-UlnaDr. DePol Almuerzo Fracturas de TibiaDr. Gutiérrez Fracturas de FémurDr. DePol Café Conceptos básicos del uso de injertos óseosDr. DePol Discusión de casos Clínicos, planificaciòn y toma de DecisionesDr. DePol Dr. Gutiérrez

4 PROGRAMA TALLER PRÁCTICO Sábado 5 de Diciembre Taller de Abordajes a Huesos Largos (Anatomía Topográfica) Dr. Alejandro Lobos Estabilidad Relativa Cerclajes : Aplicaciòn técnica de alambres como mètodo de reducciòn temporal Alambre con torsión simple Alambre con ojal Hemicerclajes Clavo Intramedular:Técnica Normógrada Técnica Retrógrada Aplicaciòn Clìnica y abordaje Fijadores Esqueléticos Externos FEE Tipo Ia y Ib FEE Tipo II FEE Tipo III FEE Híbridos Estabilidad Absoluta Principio de Banda de TensiónCombinaciòn K-Wires + cerclaje Placa de Compresión DinámicaDCP en compresiòn DCP en Neutralizaciòn DCP Puente Tornillo de Compresión Interfragmentaria, Tornillo de Posición Ejercicio demostrativo : Apoyo Técnico con Arco C. Uso de Motor Synthes (nitrógeno) para osteosíntesis. PROFESORES INVITADOS Prof. Dr. Luis E. Gutiérrez Suazo Colaborador Académico Jefe Unidad de Cirugía y Traumatología Clínica Veterinaria UdeC Concepción Departamento de Ciencias Clìnicas Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Concepción Miembro de AO/ASIF Alumni Foundation * Instructor de Talleres Prácticos Cursos AO Internacional Prof. Dr. Luis H. De Pol Peñaloza Director Clínica Veterinaria San Paolo Director AO VET Latinoamérica Faculty Internacional Cursos AO/ASIF Miembro de ESVOT** Dr. Paulina Villegas Oyarzún Médico Veterinario. Especialista en Medicina de Animales Pequeños, Universidad de Chile. Diplomado en Medicina Interna de Pequeños animales, Universidad de Chile Diplomado en Radiología Veterinaria, Universidad de Chile. Diplomado en Imagenología Veterinaria, Universidad de Mayor. * Asociación Para el Estudio de la Ostesíntesis (Davos, Suiza) ** European Society Of Veterinary Orthopaedics and Traumatology Dr. Alan Labra Araya Licenciado en Medicina Veterinaria. Médico Veterinario Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Concepción. Diplomado en Imagenología Veterinaria, Universidad Mayor. Dra. Paulina Morales Licenciado en Medicina Veterinaria. Médico Veterinario Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Concepción. Especialista en Terapia Física Dr. Andres Cañuta Flores. Médico Veterinario. Licenciado en Medicina Veterinaria. Diplomado en Medicina de Pequeños Animales, Universidad de Concepción. Prof. Dr. Onésimo Sepúlveda Solis Médico Veterinario Miembro de AO/ASIF Alumni Foundation


Descargar ppt "Curso Teórico - Práctico Concepción, 3, 4 y 5 de Diciembre 2009 Clínica Veterinaria UdeC Departamento de Ciencias Clínicas Facultad de Ciencias Veterinarias."

Presentaciones similares


Anuncios Google