La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Funciones múltiples de la agricultura: Consideraciones que aproximan a un nuevo marco de trabajo Alexander Feijoo Martínez Profesor Investigador Senior.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Funciones múltiples de la agricultura: Consideraciones que aproximan a un nuevo marco de trabajo Alexander Feijoo Martínez Profesor Investigador Senior."— Transcripción de la presentación:

1 Funciones múltiples de la agricultura: Consideraciones que aproximan a un nuevo marco de trabajo Alexander Feijoo Martínez Profesor Investigador Senior Universidad Tecnológica de Pereira Cátedra Manuel Ancízar Universidad nacional de Colombia Bogotá 24 de mayo de 2014

2 1.Tipos de Finca Trayectorias y Estilos de Agricultura 2. Métodos para diferenciar Funciones Múltiples 3. Características de las políticas

3 ¿Cuáles son los enfoques del uso de múltiples Funciones de la agricultura en el Eje Cafetero colombiano? ¿Cómo responde el enfoque a las preguntas de la cátedra?

4 Murillo, B. E. (2009). Verdes AzulesAmarillasBlancas Van Huylenbroeck et al., 2007. Living Rev. Landscape Res., 1 (3): 1-43.

5 2. Métodos que destacan las Múltiples Funciones

6 CUENCA DEL RÍO LA VIEJA 3 Ventanas, 9 subventanas, 51 fincas 144 muestreos

7 Balances natural y cultural Tiempos de Trabajo Institucional Turismo rural Ingresos y Egresos Ambiental Características trabajadores Innovaciones Empleo, organización, desarrollo de recursos humanos Análisis económico Y financiero Manejo, estructura, función, riqueza de especies en el paisaje, ambientes amigables y hostiles para la biodiversidad y servicios ambientales Patrones de la cultura Y forma de interactuar de los individuos Evaluación del sistema de expertos endógeno y exógeno Interacción entre el patrimonio histórico Natural y cultural Adopción, adaptación y formas de asignación del terreno. Complementarias

8 Función Ambiental: Tipos de fincas

9 Parámetros socioeconómicos alt 1N15 1C13 1DA 1TC 1C% 1N% 2N15 2C13 2DA 2TC 2C% 2N% 3N15 3C13 3DA 3TC 3C% 3N% -0.6 0.75 -0.630.58 A P S n E F -0.6 0.75 -0.630.58 Matéria orgânica Suelos compactados P<0.01 Alta biodiversidad Bajos Ingresos Niv. educ. mínima Pastizales y cultivos Fertilizantes F1: 75% F2: 10% Suelo Capital disponible vs. Capital no disponible Conservación asociada con menos capital

10 Función Producción

11 MónicaDíaz P. (2009). MANEJO Sistema de cultivo I (50.0%) Prácticas de baja intensidad Buenos Aires Prácticas de mediana intensidad Topacio, Recreo II (33.9%) Itinerarios de manejo intensivos Amañadora, Topacio Densidad siembra (plantas ha -1 ) 9503150-35004500-10000 TrazadoIrregularUniforme Altura cafeto (m)3 - 52 - 31.5 - 2 Cobertura sombra (%) 50 - 70< 500 Podas del cafetoIndividualizadaZocaZoca estandarizada Regulación del sombrío PocoRegulado- Fertilización (kg ha -1 año -1 ) Ninguna315 – 378535 - 1200 Control plagas y enfermedades ManualManual, QuímicaQuímica

12 Función Social

13 Distribución por edad y sexo en las fincas

14 El marco de políticas debe tener en cuenta: …reconocimiento de incorporar a los pequeños productores al desarrollo sectorial, que implica su transformación productiva, económica y social” (Perfetti et al., 2013. Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. SAC y Fedesarrollo. Bogotá, D.C. 248). 3. Políticas Campesinos, ciencia, Políticas

15 ¿Qué tienen en cuenta las Funciones Múltiples de la agricultura? Concentración de tierras en pocas manos con marginación del pequeño agricultor El poder casi absoluto de la agroindustria con uso predominante de la tierra hacia cultivos no alimentarios Predominio de los modelos agroexportadores Ausencia de política agraria común con recursos económicos para la integración regional Deficiencias del autoabastecimiento alimentario Los traspiés de la MFA en Europa con discriminación territorial e intercambios desiguales Reconsiderar el modelo neoliberal agroexportador potenciado por la inhibición gubernamental

16 Re-Considerar: La sobre-producción relativa y permanente de alimentos y bienes agrarios; Uso en recreación y ocio de los excedentes del trabajo, tierras y territorios rurales; Re-ocupación ciudadana por el cuidado de la biosfera. Consideraciones Funciones Múltiples

17 La unidad de investigación no es solamente el predio sino también la familia. Los sistemas no se juzgan por la estructura sino por el funcionamiento. La finca como organización compleja de circulación de la información. Las actividades antrópicas crean interferencias benéficas que rompen con la continuidad. La finca como ambiente cultural donde aparecen funciones, bienes y servicios ambientales. Juventudes rurales

18 Muchas Gracias Por su atención


Descargar ppt "Funciones múltiples de la agricultura: Consideraciones que aproximan a un nuevo marco de trabajo Alexander Feijoo Martínez Profesor Investigador Senior."

Presentaciones similares


Anuncios Google