La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PORTFOLIO EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA DIGITAL DE LA EPSC - UPCC Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC) Universitat Politècnica de Catalunya.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PORTFOLIO EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA DIGITAL DE LA EPSC - UPCC Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC) Universitat Politècnica de Catalunya."— Transcripción de la presentación:

1 EL PORTFOLIO EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA DIGITAL DE LA EPSC - UPCC Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC) Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

2 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN  Nivel Grado universitario  Contenido Asignatura Electrónica Digital en estudios de Ingeniería Técnica de Telecomunicación  Plataforma utilizada Carpeta en papel  Grupo de investigación Francesc J. Sànchez, (francesc.josep.sanchez@upc.edu), José Polofrancesc.josep.sanchez@upc.edu  Más información http://epsc.upc.edu/projectes/ed http://epsc.upc.edu/projectes/ed  http://epsc.upc.edu/projectes/ed/ED/general/Articulo_JID1.pdf

3 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN En esta presentación se describe la forma en la cual se evalúa actualmente la asignatura Electrónica Digital (ED), fundamentada en el aprendizaje basado en problemas (PBL) a través de grupos base cooperativos (CL). El portfolio final de grupo, realizado en formado papel, contiene evidencias y reflexiones de los estudiantes aportadas durante el curso. Los elementos y materiales que incluye el portafolio, se han ido desarrollando a través de las actividades y tareas propuestas durante el curso, y así en la última etapa sólo hay que clasificar las evidencias, añadir el índice y las reflexiones finales. El profesor introduce retroalimentación continua en cada actividad, de modo que se hace evidente la progresiva adquisición, o no, de los objetivos formativos del curso. Esta asignatura es la base para cursar posteriormente Sistemas Electrónicos Digitales (SED), en la cual se usa la misma metodología y se publica on-line 1 el portafolio realizado en formato doc – pdf 1 Ejemplos aquí: http://epsc.upc.edu/projectes/ed/SED/dossier_aprenentatge/Dossier_Aprenentatge.htmhttp://epsc.upc.edu/projectes/ed/SED/dossier_aprenentatge/Dossier_Aprenentatge.htm

4 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN Enfoque Se trata de un portafolio formativo de enfoque cerrado, en el que los grupos cooperativos deben mostrar cómo han ido consolidando los objetivos formativos del curso mediante las actividades –problemas– que han llevado a cabo. Estos problemas, preparados especialmente para desarrollar PBL, son los que permiten múltiples respuestas válidas de tipo abierto, a través de las cuales cada grupo ha podido mostrar hasta donde ha sido capaz de llegar en su aprendizaje. Los objetivos formativos del curso, además de los específicos 1, incluyen:  Trabajar en equipo cooperativo de forma efectiva para realizar problemas siguiendo la metodología científica, planificar actividades, distribuir tareas, realizar el seguimiento del tiempo de estudio, y resolver conflictos de grupo.  Utilizar la biblioteca y la Internet para la búsqueda de información adecuada para resolver los problemas propuestos.  Concebir, redactar y presentar un proyecto de aplicación basado en los contenidos del curso (el proyecto es abierto pero también debe plantearse según una plantilla) 1 http://epsc.upc.edu/projectes/ed/llibres/UC/ED_EEES_Objectius_rev_09_2007.pdf http://epsc.upc.edu/projectes/ed/llibres/UC/ED_EEES_Objectius_rev_09_2007.pdf

5 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN Tecnología Tal como se ha comentado, al tratarse de una asignatura de primer curso con alto contenido gráfico y matemático, en principio se pretende que los estudiantes adquieran competencias básicas de comunicación escrita para la resolución de problemas técnicos, y para ello el formato papel, además permite una rápida retroalimentación, es suficiente. Se pretende que se empleen a fondo en la propia resolución a mano del problema, y no pierdan tiempo con el procesador de texto (en cursos avanzados ya tienen otras muchas oportunidades para usarlos).

6 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN 1.Contenido del curso Carpeta del curso o portafolio

7 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN 2. Esquema de evaluación de la asignatura Todo el trabajo que hace el estudiante cuenta para la calificación (en las semanas de exámenes se recuperan mínimos) Ejercicios + Mínimos + Proyecto de Aplicación + Portafolio de grupo + Actitud y participación 8 ejercicios (4 por tema) Se pueden mejorar una vez corregidos 8 controles sorpresa a lo largo del curso 1 proyecto de aplicación incrustado entre los ejercicios Porcentajes: Carpeta de anillas que recoge todo el trabajo Obligatorio aprobar 7 de 8

8 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN 2. Conceptos que incluye el portafolio de grupo cooperativo Índice Registro de las sesiones de trabajo y reflexiones Registro del tiempo de estudio semanal Guiones de las unidades y notas de clase y otros materiales buscados en Internet y en la biblioteca Conjunto de ejercicios (o muestra de los mejores) Memoria y presentación oral del Proyecto de Aplicación Glosario Edición en pdf (a partir de segundo curso) Controles individuales Portafolio del grupo cooperativo 25% 40% 20% 5% (opcional) 8 ejercicios corregidos ! El plan de trabajo

9 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN 3. Ejemplo de indicaciones para reflejar el plan de trabajo y las reflexiones (En cada ejercicio) La firma

10 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN 3. Ejemplo de plan de trabajo

11 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN 3. Ejemplo de control de tiempo de estudio (Ejemplo de gráfica de tiempo de dedicación hasta la semana 5) Grupo de clase 1B3 Para saber si se mantiene el ritmo adecuado e introducir feedback desde el principio del curso Carga teórica de 8 h/semana

12 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN Comentarios de los estudiantes Se puede acceder a los resultados de las encuestas obtenidas de tipo SEEQ durante varios cursos en los que rea ido repitiendo la metodología propuesta: http://epsc.upc.edu/projectes/ed/ED/enquestes/Enquestes_ED.htm

13 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN Comentarios del profesor 1)La verdad es que subscribo plenamente esta cita: “Students become far more sophisticated and educated when they can organize their work into a portfolio that represents the quality of their learning in a course or college year. There is no substitute for having students collect and organize their work samples and write a rationale connecting the work samples into a complete and holistic picture of the student’s achievements, growth, and development.” ( D. W. Johnson, R. T. Johnson, K. A. Smith, “Active learning: Cooperation in the College Classroom,” Interaction Book Company, Edina, MN, 1991 ) 2) El portafolio da visibilidad al aprendizaje basado en problemas, al trabajo cooperativo y facilita la adquisición de competencias transversales especificadas en el nuevo contexto del EEES.

14 DATOS ePORTFOLIOPRESENTACIÓNEXPERIENCIAVALORACIÓN Más información: Web de ED y SED donde se encuentra todo el material: http://epsc.upc.edu/projectes/ed/ Institut de Ciències de l’Educació (ICE-UPC), Grupos de interés en la innovación docente: http://www.upc.edu/rima El Grupo de trabajo en el portafolio del estudiante (GtPoE) dispone en su web de más experiencias realizadas en la UPC: https://www.upc.edu/rima/grups/gtpoe Las evidencias de ED, pueden usarse para montar la carpeta de competencias del estudiante de la EPSC. Más información aquí: http://epsc.upc.edu/projectes/carpeta_competencies/


Descargar ppt "EL PORTFOLIO EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA DIGITAL DE LA EPSC - UPCC Escola Politècnica Superior de Castelldefels (EPSC) Universitat Politècnica de Catalunya."

Presentaciones similares


Anuncios Google