La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enhancing Language Learning with Backward Design Strategies

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enhancing Language Learning with Backward Design Strategies"— Transcripción de la presentación:

1 Enhancing Language Learning with Backward Design Strategies
Enhancing Heritage Language Learning with Backward Design Strategies For presentation at SITS 2010 * New Britain Gustavo Mejía, Ph. D. Central Connecticut State University For presentation at CT-COLT 2008

2 A partir del libro de Grant Wiggins & Jay McTighe
Understanding by Design

3 Otras fuentes English Language Arts Homepage of the School Division of Greece, New York The UbD exchange Gustavo Mejia y Paloma Lapuerta. “Retratos e historias de barrios y ciudades” en Gail Guntermann (ed.) AP Spanish Language Professional Development Workshop Materials. College Board, 2007.

4 ¿Qué es Backward Design o Diseño Inverso?
Un acercamiento al proceso de desarrollo curricular y de lecciones y unidades pedagógicas. El punto de confluencia de una variedad de ideas sobre: Cómo se produce el conocimiento en un estudiante Qué es necesario enseñar para que se produzca el conocimiento deseado en un estudiante Cómo podemos comprobar que se ha producido el conocimiento deseado

5 Tres conceptos centrales: Comprensión, Conocimiento, Destrezas
pags. 71 y 170

6 Realmente comprendemos algo cuando:
Podemos explicarlo podemos dar cuenta de fenómenos, datos y hechos de manera completa, correcta y justificada Podemos interpretarlo podemos ofrecer traducciones correctas, dar dimensión historica o personal de ideas y acontecimientos Podemos aplicarlo Podemos usarlo o adaptar lo que sabemos en contextos diversos Tenemos perspectiva Vemos y escuchamos puntos de vista con ojos y oídos críticos Tenemos empatía Valoramos lo que otros pueden encontrar extraño Tenemos conciencia de nuestro conocimiento Sabemos lo que no entendemos Capítulo 4, págs

7 El diseño de unidades

8 El desarrollo de unidades: El tema
Unidades temáticas, basadas en más de un texto o recurso (el libro de texto es sólo una herramienta entre varias) Cultura: Valores, creencias, rituales Conflicto y cambio Justicia social Decisiones, acciones, consecuencias El sueño americano Caos y orden Identidad y cambio Libertad y responsabilidad Ver Greece web page

9 Desarrollo de unidades: Las preguntas esenciales
Son abiertas y no tienen una respuesta simple o correcta. Intencionalmente incitan a la discusión, no son evidentes y pueden ser controvertidas. Exigen que los estudiantes utilicen sus conocimientos y su experiencia personal. La respuesta dada puede cambiar a lo largo de la unidad como resultado del diálogo y el debate. Incitan a los estudiantes a hacer sus propias preguntas. Ver: UbD pp para una discusión más amplia.

10 Ejemplo de preguntas esenciales: Valores y creencias
¿Por qué necesitamos tener valores y creencias? ¿De qué manera adquieren los individuos sus valores y creencias? ¿Qué factores contribuyen a formar nuestros valores y creencias? ¿De qué manera los valores y creencias cambian con el tiempo? ¿Qué pasa cuando los valores y creencias de un individuo difieren de los valores y creencias sociales?

11 Ejemplo de preguntas esenciales: La inmigración
¿Por qué emigran las personas? ¿Qué papel cumple la inmigración en la vida de las sociedades? ¿Qué problemas encuentran los inmigrantes para adaptarse a la vida de la sociedad que los acoge? ¿Cómo se puede facilitar la integración de inmigrantes? ¿Qué efecto tiene la inmigración en la sociedad de acogida?

12 Diseñar la actividad sumativa final
La evaluación final se diseña teniendo en cuenta las preguntas esenciales y debe comprobar que los estudiantes han adquirido una verdadera comprensión del tema. Debe incorporar los tres modos de comunicación: Interpersonal Interpretativo Presentacional

13 Alinear la unidad con los estándares
El objetivo de esta etapa del diseño es asegurarse de que la unidad se alinea con los estándares nacionales o estatales

14 Alinear la unidad con los estándares
National Standards: 1.1. Interpersonal Mode (Students engage in conversations, provide and obtain information, express feelings and emotions, and exchange opinions.) Students will 1. Interview peers, and family or community members to find out about their immigration stories. 2. Exchange, support, and discuss their opinions and individual stories and perspectives with peers and/or speakers of the target language on a variety of topics dealing with contemporary and historical issues relating to immigration and integration.

15 Alinear la unidad con los estándares
National Standards 1.2. Interpretive Mode (Students understand and interpret written and spoken language on a variety of topics). Students will 1. Synthesize information from oral and written discourse dealing with a variety of topics. 2. Demonstrate an increasing understanding of cultural nuances of meaning in written and spoken language as expressed by speakers and writers of the target language in formal and informal settings.

16 Determinar las destrezas y conocimientos necesarios para la tarea final
Por ejemplo: Narrar en el pasado Leer un texto y negociar el significado de términos desconocidos Vocabulario y expresiones in/formales para invitar a alguien Hacer, aceptar y rechazar invitaciones

17 Diseñar las actividades para enseñar o reactivar y practicar las destrezas identificadas
Incluir actividades para la adquisición de destrezas Incluir actividades para el uso de destrezas Hacer énfasis en actividades comunicativas Incluir actividades interpretativas, interpersonales y presentacionales

18 Instrucción / Demostración
Feedback / Comentario Actuación Evaluación


Descargar ppt "Enhancing Language Learning with Backward Design Strategies"

Presentaciones similares


Anuncios Google