La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Rafael Rey Rey Ministro de la Producción Setiembre 2007 SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 SECTOR PRODUCCION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Rafael Rey Rey Ministro de la Producción Setiembre 2007 SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 SECTOR PRODUCCION."— Transcripción de la presentación:

1 1 Rafael Rey Rey Ministro de la Producción Setiembre 2007 SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 SECTOR PRODUCCION

2 2 EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL SECTOR AÑO 2006

3 3 EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL SECTOR AÑO 2007

4 4 CUMPLIMIENTO DE METAS DEL SECTOR 2006 - 2007

5 5 MINISTERIO DE LA PRODUCCION SUBSECTOR PESQUERIA SUBSECTOR INDUSTRIA OPD’s FONDEPES: Financiamiento e Infraestructura Pesquera / CEP Paita: Capacitación y Extensión Pesquera. IMARPE: Investigación de Recursos Marinos. ITP: Investigación y Transferencia Tecnológica. Oficina Técnica de Centros de Innovación Tecnológica. Comisión de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería. SECTOR PRODUCCION AMBITO SECTORIAL COMERCIO INTERNO

6 6 DIFICULTADES Y PRIORIDADES SECTORIALES Subsector Pesquería 1.Sobredimensionamiento pesquero para CHI. 2.Limitado desarrollo de pesca de CHD. 3.Limitadísimo desarrollo de la acuicultura. 4.Cumplimiento y aplicación de normas y controles. 5.Desconfianza comprensible en gobierno del sector. 6.Infraestructura pesquera en pésimo estado. 7.Desidia administrativa. 8.Necesidades de los pescadores artesanales. 9.Necesidades de los pescadores tripulantes (activos y jubilados). 10.Necesidades de los armadores (madera y acero). Enfrentamientos / Sistemas de pesca ineficiente. 11.Necesidades de los Industriales. Muchos de CHI / Pocos de CHD / Certificación sanitaria / Contaminación ambiental. Subsector Industria / Comercio Interno 1.Informalidad. 2.Falta de competitividad. 3.Poco valor agregado. 4.Poca innovación tecnológica. 5.Falta de asociatividad y de articulación e integración industrial. 6.Falta de normalización productiva. 7.Competencia desleal, contrabando y piratería. 8.Apertura de mercados internacionales.

7 7 OBJETIVOS SECTORIALES Fomentar y facilitar: a)La formalización y crecimiento de pequeñas empresas. b)La inversión en el sector productivo y con valor agregado c)El desarrollo humano integral de los trabajadores especialmente en manufacturas, petroquímica, forestal, acuicultura, pesca CHD. d)El desarrollo tecnológico (a través de la investigación y la innovación). e)La competitividad y la competencia leal. f)El aumento del consumo humano de pescado. g)Las exportaciones (acuerdos comerciales). h)El desarrollo sostenible de las actividades extractivas. i)La disminución sustancial del contrabando, subvaluación y piratería. j)Ordenamiento pesca de CHI.

8 8 VARIACION DEL PBI NACIONAL vs. PBI SECTORIAL

9 9 PARTICIPACION SECTORIAL EN LA FORMACION DEL PBI NACIONAL

10 10 PARTICIPACION SECTORIAL EN LA GENERACION DE DIVISAS

11 11 PARTICIPACION SECTORIAL EN LA RECAUDACION TRIBUTARIA INTERNA

12 12 DEMANDA Y ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL SECTOR 2008

13 13 CAPTACION DE RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DEL SECTOR

14 14 PLIEGO MIN. PRODUCCIÓN (038) ASIGNACION PRESUPUESTAL POR PROGRAMAS PRESUPUESTO TOTAL: S/. 81,035,327

15 15 ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA 039: INDUSTRIA

16 16 ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA 044: PROMOCION DE LA PRODUCCION PESQUERA

17 17 PLIEGO FONDEPES (059) ASIGNACION PRESUPUESTAL POR PROGRAMAS PRESUPUESTO TOTAL: S/. 46,296,462

18 18 ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA 044: PROMOCION DE LA PRODUCCION PESQUERA

19 19 PLIEGO IMARPE (240) ASIGNACION PRESUPUESTAL POR PROGRAMAS PRESUPUESTO TOTAL: S/. 56,062,576

20 20 ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA 007: CIENCIA Y TECNOLOGIA

21 21 PLIEGO ITP (241) ASIGNACION PRESUPUESTAL POR PROGRAMAS PRESUPUESTO TOTAL: S/. 18,072,000

22 22 ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL PROGRAMA 007: CIENCIA Y TECNOLOGIA

23 23 DEMANDA ADICIONAL DEL SECTOR

24 24 PLIEGO MIN. PRODUCCION (038) DEMANDA ADICIONAL

25 25 PLIEGO IMARPE (240) DEMANDA ADICIONAL

26 26 PLIEGO ITP (241) DEMANDA ADICIONAL

27 27 REORIENTACION DE RECURSOS RECAUDADOS POR DERECHOS DE PESCA ANTECEDENTE Actualmente S/. 9,930,215 de los recursos recaudados por Derechos de Pesca que debería de usarse para atender parte de la demanda no atendida son destinados a cubrir una porción del Pago del CAFAE de los trabajadores del Ministerio de la Producción, cuando en los otros sectores dicho concepto es cubierto íntegramente con Recursos Ordinarios asignados por el MEF. PROPUESTA El Ministerio de la Producción requiere que dicho pago sea cubierto con Recursos Ordinarios adicionales, a fin de destinar los S/. 9,930,215 para fines de investigación científica, tecnológica y capacitación en cumplimiento al artículo 27° del Reglamento de la Ley General de Pesca.

28 28 PRESUPUESTO COMPARATIVO 2007 – 2008 GOBIERNO NACIONAL POR SECTORES

29 29 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 1. 1.La suscripción y/o modificación de Convenios de Administración de Recursos con Organismos Internacionales son aprobadas mediante Ley situación que limita la continuidad de los programas de ejecución como es el caso del Programa de Lucha contra el Contrabando y Delitos Aduaneros. Al respecto, se propone la incorporación del siguiente artículo: “Los Convenios de Administración de Recursos, Costos Compartidos u otras modalidades similares, que las Entidades del Gobierno Nacional suscriban con organismos o instituciones internacionales para encargarles la administración de sus recursos, deben aprobarse por resolución suprema refrendada por el Ministro del sector correspondiente, previo informe de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces, en el que se demuestre las ventajas y beneficios de su concertación así como la disponibilidad de los recursos para su financiamiento. El procedimiento señalado se empleará también para el caso de las addendas, revisiones u otros que amplíen la vigencia, modifiquen o añadan metas no contempladas originalmente”.

30 30 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2. 2.En el Proyecto de Ley de Presupuesto 2008, literal “b” de la Sétima Disposición Final se señala que una vez culminados los eventos internacionales, tales como la XVI Cumbre APEC, los bienes adquiridos para dichos fines serán distribuidos por la Presidencia de Consejo de Ministros de acuerdo a las necesidades del Sector Público. Al respecto, se propone que dicho literal sea excluido del Proyecto de Ley por cuanto dada las limitaciones de recursos del Estado resulta conveniente que los bienes adquiridos por las dependencias sean utilizados por ellas mismas a la finalización del evento.

31 31 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 3. 3.Que existe la voluntad del Gobierno Nacional de construir un Teatro Nacional en el espacio físico que actualmente ocupa el Centro Deportivo del Sector Publico Pesquero – CEDESEP, inmueble que se encuentra bajo la administración del CAFAE del Ministerio la Producción. Al respecto, se propone la incorporación del siguiente artículo: “Autorizase al Ministerio de Economía y Finanzas, la transferencia de la suma de S/. 350,000 (trescientos cincuenta mil nuevos soles y 00/100), a favor del Ministerio de la Producción con la finalidad de abonarlo a favor de los trabajadores agrupados en el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo - CAFAE del Ministerio de la Producción, en calidad de contraprestación a la formalización de la renuncia del "derecho de uso no exclusivo” del inmueble que actualmente ocupa el Centro Deportivo del Sector Público Pesquero – CEDESEPP, administrado por el referido Comité, que será destinado a la construcción del próximo Teatro Nacional”.

32 32 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "1 Rafael Rey Rey Ministro de la Producción Setiembre 2007 SUSTENTACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2008 SECTOR PRODUCCION."

Presentaciones similares


Anuncios Google