Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PSICOPATOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCION
2
CONCEPTO EL PROCESO PERCEPTIVO TIPOS DE PROCESAMIENTO
La sensopercepción CONCEPTO EL PROCESO PERCEPTIVO TIPOS DE PROCESAMIENTO
3
CONCEPTO (GARCIA ALBEA)
4
PSICOPATOLOGIA DE LA SENSOPERCEPCION
5
PSICOPATOLOGIA DE LA PERCEPCION
6
FALLO ORGANICO D LA FUNCION PERCEPTIVA
7
FALLO ORGANICO DE LA FUNCION PERCEPTIVA
8
FALLO ORGANICO DE LA FUNCION PERCEPTIVA (1)
9
FALLO ORGANICO DE LA FUNCION PERCEPTIVA
10
AFECTACION EN ZONAS CENTRALES
ALTERACIONES EN EL RECONOCIMIENTO AGNOSIA OPTICA ACUSTICA TACTIL SOMATOGNOSIA PROSOPAGNOSIA
11
AGNOSIA VISUAL
12
AGNOSIA AUDITIVA
14
ANOMALIAS DE LA PERCEPCION
15
ANOMALIAS DE LA PERCEPCION
16
DISTORSIONES
17
ALT.CUANTITATIVAS
18
ALTERACIONES CUALITATIVAS
19
ALTERACIONES DE FORMA Y TAMAÑO O METAMORFOPSIA
20
ALTERACION EN LA INTEGRACION PERCEPTIVA
21
CARACTERES ANORMALES DE LA PERCEPCION
22
ALUCINACIONES ILUSIONES SEUDOALUCINACIONES ALUCINOSIS
ENGAÑOS SENSORIALES ALUCINACIONES ILUSIONES SEUDOALUCINACIONES ALUCINOSIS
23
DEMARCACION DE LAS ALUCINACIONES
IMPORTANCIA EN PSIQUIATRIA EVOLUCION HISTORICA CONCEPTO, EXPLORACION Y CLASIFICACION
24
Importancia en la psiquiatría clásica
Binomio alucinación delirio representa la piedra angular en la realización del Diagnóstico diferencial en Psiquiatría Ausencia----Neurosis Presencia----Psicosis La presencia de alucinaciones constituía el núcleo fundamental de enfermedades Psicosis alucinatoria crónica (Bailler) Psicosis por automatismos (Clerembault) Locuras discordantes (Chaslin) Parafrenia alucinatoria (Mendel) Parafrenia (Leonhard) Pese al eclipsamiento del fenómeno alucinatorio este aun sigue siendo clave para inferir la naturaleza, pronóstico y tratamiento de múltiples enfermedades médicas y psiquiátricas El Diagnóstico diferencial (alucinacion-ilusión, pseudoalucinación, ilusion) suele orientarnos al proceso subyacente, ta sea orgánico-cerebral, sintomático, tóxico, psiquiátrrico etc
25
ALUCINACION COMO ERROR DE LA IMAGINACION
26
ALUCINACION E ILUSION FENOMENOS DE LA PERCEPCION
27
ESQUIROL (1838) BALL (1890)
28
DEFINICION DE JASPERS UNA PERCEPCION FALSA
QUE NO ES UNA DISTORSION SENSORIAL NI UNA FALSA INTERPRETACION Y QUE TIENE LUGAR A LA VEZ QUE LAS PERCEPCIONES VERDADERAS
29
DEFINICION OPERATIVA DE SLADE (1984) BENTALL (1990)
CRITERIO OPERACIONAL DEFINIDOS POR TRES DIMENSIONES
30
CARACTERISTICAS DE LAS ALUCINACIONES PSICOSENSORIALES
31
CARÁCTER PATOLOGICO DE LA EXPERIENCIA ALUCINATORIA
32
ALUCINACIONES PSIQUICAS SE CONSIDERAN FALSASALUCINACIONES
ALUCINACIONES PSIQUICAS (MICHEA, 1849) SEUDOALUCINACIONES (KANDINSKY 1881)
33
TAXONOMIA DEL FENOMENO ALUCINATORIO
34
EXPLORACION DE LAS ALUCINACIONES
35
CLASIFICACION DE LAS ALUCINACIONES
36
OTROS ENGAÑOS PERCEPTIVOS
ILUSIONES SEUDOALUCINACION ALUCINOSIS
37
CLASIFICACION DE LAS ILUSIONES (JASPERS)
38
DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS TRASTORNOS PERCEPTIVOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.