Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El Renacimiento
2
Características generales
El nacimiento de Venus, Sandro Boticcelli
3
Cambios históricos y socioculturales
Fin de la sociedad feudal y creación de los Estados modernos: poder centralizado en el rey. Descubrimiento del Nuevo Mundo: gran ampliación del conocimiento de la naturaleza y sus recursos. Avances científicos. Invención de la imprenta YouTube - Renacimiento
4
Expansión económica, desarrollo del comercio, auge de la burguesía.
Italia, foco cultural. Mecenazgo artístico entre las grandes familias. Gran desarrollo de la creación artística.
5
YouTube - FLORENCIA, ciudad del Renacimiento - Música - Al di la - Emilio Pericoli.
6
Ideal político del Renacimiento
Poder centralizado: autoridad concentrada en el rey. Maquiavelo y su obra El príncipe: el interés del Estado por encima de la moral. Nicolás Maquiavelo
7
Ejes principales de la revolución cultural renacentista
La escuela de Atenas, Rafael
8
Recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica
Imitación de los modelos clásicos. Canon clásico de belleza: equilibrio, armonía y proporción. Preferencia por Platón en la filosofía. Recuperación de la mitología clásica Venus y Marte, Boticcelli
9
Nuevo concepto del mundo y del hombre
Antropocentrismo: el hombre como medida de todas las cosas. El mundo como lugar de goce. Valoración del poder de la inteligencia frente a la fe. El cuerpo humano como fuente de belleza y de placer. Leda y el cisne, Correggio
10
Modelo de hombre renacentista
El cortesano: hombre de armas y de letras, valeroso, culto y refinado. Retrato de Garcilaso de la Vega
11
El humanismo Erasmo de Rotterdam
12
Estudio de la cultura y las lenguas clásicas.
Movimiento cultural, intelectual y político que concede gran importancia a los textos de la Antigüedad grecolatina. Estudio de la cultura y las lenguas clásicas. Interés por los problemas morales y humanos. Deseo de ennoblecer las lenguas vernáculas. Grandes humanistas italianos: Dante, Petrarca, Boccaccio Dante Petrarca Boccaccio
13
El Renacimiento en España
14
Etapa de máximo esplendor político y territorial de España
Descubrimiento de América y conquista de Granada. Gran extensión territorial del Imperio. Continuas guerras: repercusión en la economía.
15
Problemas religiosos Tribunal de la Inquisición.
Expulsión de los judíos. Planteamientos renovadores: el erasmismo y la Reforma protestante. La Contrarreforma
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.