La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y ACCIONES DE ENFERMERÍA EN ALGUNOS PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL 1º NIVEL DE ATENCIÓN. TUCUMÁN 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y ACCIONES DE ENFERMERÍA EN ALGUNOS PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL 1º NIVEL DE ATENCIÓN. TUCUMÁN 2012."— Transcripción de la presentación:

1 CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y ACCIONES DE ENFERMERÍA EN ALGUNOS PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL 1º NIVEL DE ATENCIÓN. TUCUMÁN 2012

2 Autores: Carrizo, V. ; Romero, N. ; Torres, S. ; Morhill, M
Autores: Carrizo, V.; Romero, N.; Torres, S.; Morhill, M. Lugar de trabajo: Área Programática Este SiProSa. Tucumán.

3 SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD. PROVINCIA DE TUCUMAN

4 INTRODUCCIÓN En el primer nivel de atención la incorporación de varios programas, requiere que enfermería tenga determinados conocimientos y habilidades prácticas.

5 OBJETIVOS Determinar con un pretest el conocimiento del personal de enfermería en procedimientos y acciones en algunos programas del 1º nivel de atención

6 evaluar el taller de capacitación a través de un postest
comparar los resultados obtenidos.

7 Estudio cuasi experimental.
MATERIAL Y METODO Estudio cuasi experimental. Se realizó un pretest, una intervención mediante capacitación y un postest al personal de enfermería de los servicios del Área Programática Este (n=155).

8 El conocimiento fue evaluado a través de:
- Definición de presión arterial - Procedimiento de control de presión arterial, glucemia, puff, desinfección de aerocámara - Acciones de Enfermería en el programa de Tuberculosis y Sífilis

9 La misma se categorizó en aprobado o desaprobado.
Se evaluó a través del Test Exacto de Fisher y Test de proporciones pareadas. Nivel de significación 5%.

10 resultados

11 NIVEL DE FORMACIÓN El 79% (122) son auxiliares de enfermería

12 EVALUACIÓN DEL PRETEST
El 78% (121) IC95%(71%-84%) desaprobó el pretest

13 NIVEL DE FORMACIÓN El conocimiento de los enfermeros fue significativamente mayor (Test Exacto de Fisher p=0,06)

14 8%(12) IC95%(4%-13%) desaprobó el postest.
EVALUACIÓN DEL POSTEST 8%(12) IC95%(4%-13%) desaprobó el postest.

15 COMPARACIÓN DEL PRE Y POSTEST
Pretest Postest Total Desaprobados Aprobados 11 110 121 1 33 34 12 143 155 Con el postest, el porcentaje de aprobación aumentó significativamente (Test de proporciones pareadas, p<0,0001)

16 CONCLUSIÓN La capacitación ha sido efectiva. Por eso, los enfermeros deben tener continuidad de las acciones educativas para mantener la competencia profesional en los programa del 1º nivel de atención.

17 Muchas Gracias


Descargar ppt "CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS Y ACCIONES DE ENFERMERÍA EN ALGUNOS PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL 1º NIVEL DE ATENCIÓN. TUCUMÁN 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google