Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Desaminacion de los aa:
1- Desaminación oxidativa (glutamato deshidrogenasa (NAD/NADP)) 2- Transaminación, y 3- Otras desaminaciones (deshidratasa).
2
Mecanismos gales. de degradación de aa.
XI. METABOLISMO DE AMINOACIDOS Y SU RELACION CON OTRAS VIAS METABOLICAS. Mecanismos gales. de degradación de aa. Desaminación oxidativa y no oxidativa. Transaminación. Descarboxilación. Formación de aminas biógenas. Mecanismo de acción del fosfato de piridoxal. Metabolismo del fragmento C. Metilación. Metionina activa. Transferencia de metilos. Papel del ácido tetrahidrofólico. Mecanismo de biosíntesis de aa. aa esenciales y no esenciales. Destino de los aa. Destino del amoníaco. Arginina y ciclo de la urea. Destino del residuo no nitrogenado de aa. aa cetogénicos y glucogénicos. aa como precursores de otras sustancias: hemoproteínas, porfirinas y clorofilas; nucleótidos púricos y pirimidínicos; poliaminas. Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
3
Son abundantes en hígado y corazón.
Valor diagnóstico y pronóstico: Aspartato aminotransferasa (GOT glutámico – oxalacético transaminasa) y Glutamato aminotransferasa (GPT glutámico – pirúvico transaminasa) Son abundantes en hígado y corazón. En insuficiencia hepática o cardíaca: aumento de concentración sanguínea de estas enzimas. Fomra: soluble (citoplasma y mitocondrias) Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
4
Puede convertirse en 1) urea (orina)
Destino del amoníaco NH4 + (NH3 es TÓXICO) Puede convertirse en 1) urea (orina) 2) glutamina Glutamato deshidrogenasa Aminotransferasa Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
5
NH3 : desaminación oxidativa glutamato
NH3 : acción de bacterias flora intestinal. NH3 ; hígado lo elimina Insuficiencia hepática? Afección principal? NH3 >, intoxicación. NH4 + es impermeable a membranas, desplaza la glutamato deshidrogenasa hacia la aminación del a ceto glutarato, drenaje de intermediarios del ciclo del ác. cítrico, deprime la vía de oxidación final, de la cual depende exclusivamente el cerebro para proveerse de energía (ATP). Destino del amoníaco Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
6
Órganos con mayor actividad enzimática?
Destino del amoníaco glutamina sintetasa Órganos con mayor actividad enzimática? Cerebro, riñón) Mg E. Mitocondrial –formación del enlace amida de la glutamina (comp. Inocuo, difunde facilmente a la sangre), reacción practicamente irreversible, importante en el cerebro Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
7
Órganos con mayor actividad enzimática?
Destino del amoníaco glutamina sintetasa Órganos con mayor actividad enzimática? Cerebro, riñón) Mg REACCIÓN IRREVERSIBLE E. Mitocondrial –formación del enlace amida de la glutamina (comp. Inocuo, difunde facilmente a la sangre), reacción practicamente irreversible, importante en el cerebro Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
8
Mecanismos gales. de degradación de aa.
XI. METABOLISMO DE AMINOACIDOS Y SU RELACION CON OTRAS VIAS METABOLICAS. Mecanismos gales. de degradación de aa. Desaminación oxidativa y no oxidativa. Transaminación. Descarboxilación. Formación de aminas biógenas. Mecanismo de acción del fosfato de piridoxal. Metabolismo del fragmento C. Metilación. Metionina activa. Transferencia de metilos. Papel del ácido tetrahidrofólico. Mecanismo de biosíntesis de aa. aa esenciales y no esenciales. Destino de los aa. Destino del amoníaco. Arginina y ciclo de la urea. Destino del residuo no nitrogenado de aa. aa cetogénicos y glucogénicos. aa como precursores de otras sustancias: hemoproteínas, porfirinas y clorofilas; nucleótidos púricos y pirimidínicos; poliaminas. Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
9
La glutamina puede ser hidrolizada a ácido glutámico y amoníaco por la glutaminasa
órganos donde la podemos encuentrar con mayor actividad enzimática? Hepatocitos Tubulos renales (equilibrio ácido base – cationes) Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
10
Glutamato deshidrogenasa y glutamina sintetasa están presentes en todos los organismos.
Por qué? Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
11
Glutamato sintetasa: cataliza la aminación del a cetoglutarato, el nitrógeno donor es la glutamina.
a ceto glutarato + glutamina + NADPH + H+ 2 glutamato + NADP+ Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
12
Asparraginasa: similar a la glutaminasa- hidroliza la
asparragina a aspartato y NH3 Tumores: requieren para su desarrollo glutamina y asparragina. Tratamiento antitumoral: glutaminasa y asparraginasa (enzimas comerciales) Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
13
Mecanismos gales. de degradación de aa.
XI. METABOLISMO DE AMINOACIDOS Y SU RELACION CON OTRAS VIAS METABOLICAS. Mecanismos gales. de degradación de aa. Desaminación oxidativa y no oxidativa. Transaminación. Descarboxilación. Formación de aminas biógenas. Mecanismo de acción del fosfato de piridoxal. Metabolismo del fragmento C. Metilación. Metionina activa. Transferencia de metilos. Papel del ácido tetrahidrofólico. Mecanismo de biosíntesis de aa. aa esenciales y no esenciales. Destino de los aa. Destino del amoníaco. Arginina y ciclo de la urea. Destino del residuo no nitrogenado de aa. aa cetogénicos y glucogénicos. aa como precursores de otras sustancias: hemoproteínas, porfirinas y clorofilas; nucleótidos púricos y pirimidínicos; poliaminas. Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
14
Arginina y ciclo de la urea
Precursor Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
15
3 enlaces fosfato de alta energía.
Formación de UREA. Tejidos? Hepático y Renal Historia: Krebs & Henseleit, 1932. Ciclo de la Urea o Krebs y Henseleit. Participan 5 enzimas, se alimenta de amoníaco, anhídrido carbónico y aspartato (cede su grupo alfa amina). 3 enlaces fosfato de alta energía. Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
16
Dra. Ana María Stella stella@qb.fcen.uba.ar
Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
17
carbamil fosfato sintetasa (mitocondrial)
Requiere: 2 ATP, Mg+2, y N-acetil glutamato como activador alostérico 1 Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
18
2) ornitina transcarbamilasa (mit
2) ornitina transcarbamilasa (mit.) (carbamil fosfato es el donor) citrulina se intercambia con ornitina por medio de “anti- porte” 2 Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
19
5) arginasa 4) arginino succinasa (cliva- arginina y fumarato-) 4 5 3
3) arginino succinato sintetasa (+ATP) (CITOPLASMA) Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
20
Por qué es importante el FUMARATO?
Ciclo de la urea se forma FUMARATO Por qué es importante el FUMARATO? En que ciclo participa el FUMARATO? Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
21
Ciclo de la urea y ciclo del ácido cítrico
TRANSAMINACIÓN Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
22
Ciclo de la urea CO2 + NH ATP +aspartato + 2 H2O UREA + 2 ADP + 2 Pi + AMP+ PPi + fumarato Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
23
La eliminación de urea está relacionada con la ingesta de proteínas .
Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
24
Mecanismos gales. de degradación de aa.
XI. METABOLISMO DE AMINOACIDOS Y SU RELACION CON OTRAS VIAS METABOLICAS. Mecanismos gales. de degradación de aa. Desaminación oxidativa y no oxidativa. Transaminación. Descarboxilación. Formación de aminas biógenas. Mecanismo de acción del fosfato de piridoxal. Metabolismo del fragmento C. Metilación. Metionina activa. Transferencia de metilos. Papel del ácido tetrahidrofólico. Mecanismo de biosíntesis de aa. aa esenciales y no esenciales. Destino de los aa. Destino del amoníaco. Arginina y ciclo de la urea. Destino del residuo no nitrogenado de aa. aa cetogénicos y glucogénicos. aa como precursores de otras sustancias: hemoproteínas, porfirinas y clorofilas; nucleótidos púricos y pirimidínicos; poliaminas. Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo
25
* aa cetogénicos y glucogénicos
Degradación de los 20 aa: -CH2 – en 7 moléculas aa Cetogénicos aa glucogénicos 1 2 3 7 6 5 4 Dra. Ana María Stella Laboratorio Ecoporfirinas Puerta fondo Destino del residuo no nitrogenado de aa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.