Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Esfingolípidos Fosfolípidos
A 7 de octubre de & Metabólicos Benilde Aguilar Morfín, Paulina Munguía Castelán,María Fernanda Garcia León, Noemi Galilea Carranza Villaseñor Procesos
2
Fosfo- lípidos Son lípidos anfipáticos lo que quiere decir que son hidrofílicos e hidrofóbicos, este se encuentra en todas las membranas celulares. . Estos están compuestos por un fosfato y un glicerol en las que se unen 2 cadenas de ácidos grasos. Compuestos:
3
¿Qué es el…… ÁCIDO FOSFATÍDICO? Molécula orgánica compuesta por un glicerol con sus tres grupos hidroxilo esterificados, dos de ellos unidos por ácidos grasos y el tercero por un grupo fosfato. Es la molécula a partir de la cual se forman los fosfoglicéridos, es un tipo de fosfolípidos que forman la arquitectura básica de las bicapas lipídicas de las membranas celulares.
4
Biosíntesis de ácido fosfatídico
La biosíntesis del ácido fosfatídico es el punto de ramificación de la síntesis de los demás fosfolípidos El punto de partida de la ruta principal es el glicerol 3-fosfato, el cual proviene de la dihidroxiacetona fosfato, un intermediario de la glucólisis, reacción catalizada por la enzima glicerol 3-fosfato deshidrogenasa. Se convierte en lisofosfatidato a través de la adición de una cadena de ácido graso proporcionada por la acil coenzima A. Finalmente convirtiéndose en ácido fosfatídico
5
Biosóntesis fosffatádico
La síntesis de fosfolípidos continúa en el retículo endoplásmico, y la vía de biosíntesis difiere dependiendo de los componentes del fosfolípido particular. // Asian Pacific American
6
BIOSINTESIS DE LOS FOSFOLÍPIDOS Comienza con el ácido fosfatídico, es sintetizado en el REL y en la membrana mitocondrial externa a partir de ácidos grasos y glicerol-fosfato. El glicerol-3-fosfato procede de dihidroxiacetona de la glucólisis y del glicerol. La pérdida del fosfato del ácido fosfatídico hace diacil- glicerol (DAG). Las reacciones pueden ocurrir a partir de DAG activado y un grupo alcohol activado. También participa el CTP y comparte un grupo P el cual se convierte en CDP.
7
Biosintesis de fosfolípidos
Se resume en una síntesis de 2 vías siempre y cuando el intermediario sea el ácido fosfatídico Se activa energéticamente la cabeza polar usando CTP uniéndose al DAG y al final se unen las colas Al final la cabeza tienen carga y el CTP se convierte en CDP (crea fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina y fosfatidilserina) Se activan las colas con un CTP y se une a la cabeza sin carga Dando un CDP-diacilglicerol (creando fosfatidilinositol, fosfatidilglicerol, cardiolipina) Para que ocurra cualquiera de estas rutas se necesita CTP // May 2022 / heritage month Esquema Biosintesis de fosfolípidos
8
Catabolismo de Fosfolípidos
El catabolismos de los ácidos grasos se dividen en 3 partes Movilización, activación y beta oxidación 1.La movilización es donde los ácidos son desplazados del tejido adiposo a otros tejidos del cuerpo. Catabolismo
9
2.En la activación que es cuando los ácidos grasos una vez en la célula estos ácidos necesitan ser activados para que puedan entrar a la matriz mitocondrial y así puedan ser catabolizados. Catabolismo
10
3. Beta oxidación, esta ocurre en la matriz mitocondrial y consiste en una serie de reacciones que van a degradar los ácidos grasos para formar Acetil-Coa FADH NADH La beta oxidación ocurre en un ácido graso activado, esto quiere decir que el grupo funcional del ácido graso sufrió una modificación beta oxidación
11
ESFINGOLIPIDOS Lípidos saponificables complejos,
Características: forman parte de las membranas plasmáticas. En vez de glicerina presentan esfingosina. Estos están compuestos por un fosfato y un glicerol en las que se unen 2 cadenas de ácidos grasos.
12
Metabolismo de Degradación Catabolismo:producido en los lisosomas.
ESFINGOLIPIDOS Degradación Catabolismo:producido en los lisosomas. Se debe a la acción de una familia de enzimas hidrolíticas. Relacionado con enfermedades congénitas. Los esfingolípidos, y especialmente la esfingomielina, son componentes abundantes de la vaina de mielina.
13
Esfingolípidos ESFINGOSINA CONTIENEN LA CADENA LONGITUD
LÍPIDOS DE 3 TIPOS: TODOS: Fosfoesfingósidos Glicoesfingolípidos Sulfátidos Almino alcohol esfingosina de cadena larga y alifática LA CADENA LONGITUD Se une: De cadena: Une A los ácidos grasos Formar una unión ceramida C18 a C24 ácidos grasos =
14
Contienen ácido fosfórico Esfingomielina: presente en biomembranas
FOSFOESFINGÓSIDOS Contienen ácido fosfórico Esfingomielina: presente en biomembranas Único que tiene fosfato y no tienen molécula de azúcar Combinada con el ácido graso se llama ceramida Contiene colina Biosóntesis fosffatádico
15
GLUCOESFINGOLÍPIDOS Hay neutros y ácidos
Un componente de estos es la ceramida También llamados lípidos no fosforilados En lugar de ácido fosfórico contienen carbohidratos y ceramida. Estas sustancias incluyen: cerebrosidos y gangliósidos Biosóntesis fosffatádico
16
Rutas de entrada Existen 2:
Ambas convergen en la formación de ceramida Sintesis de Novo la serina y el palmitoil CoA se condensan se genera dihidro ceramida ceramida— convertida en otros esfingolípidos bio-activos tales como esfingosina y esfingosina 1-fosfato (S1P) o bien formar esfingomielina y glicoesfingolípidos complejos. de Novo // May 2022 / heritage month SINTESIS
17
Rutas de entrada Vía de reciclaje
Involucra la hidrólisis de esfingolípidos complejos (esfingomielina) por acción de esfingomielinasas. Degradación de los esfingolípidos complejos es gradual. se forma ceramida, la cual a su vez Hidrolizada por la acción de ceramidasas Formar esfingosina sirve como sustrato de la esfingosina cinasa para formar S1P (1) de Reciclaje VÍA DE
18
Referencias catabolismo. (2022, 5 octubre). Recuperado 6 de octubre de 2022, de fosfo, bio. (2021, 4 febrero). Biosíntesis de fosfolípidos. Recuperado 6 de noviembre de 2022, de ) S/f). Google.com. Recuperado el 6 de octubre de 2022, de LOS LÍPIDOS (V). LOS ESFINGOLÍPIDOS. (2021, marzo 8). Mathews, C. K. (2022, 7 octubre). BIOQUIMICA C/CODIGO DE ACCESO (4.a ed.). PEARSON EDUCACION DE MEXICO. Mathews, C., van Holde, K. & AHREN, K. (202d. C.). Bioquímica (3.a ed.). PEARSON.Ejercicios de Revisión Basado en el Libro de Texto de Bioquímica, 6o Edición (Spanish Edition). (2022, 7 octubre). JAYPEE BROTHERS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.