La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N 1 JEFATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CIUDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N 1 JEFATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CIUDAD."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N 1 JEFATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CIUDAD OBREGÓN, SONORA Metabolismo de los EQUIPO: 1 DOCENTE: Edy Fredy Nava INTEGRANTES: KAREN ARMENTA CARDENAS GRISELDA CHINCHILLAS V. THANIA GUTIERREZ GUADALUPE MOLINA GÓMEZ. CD. OBREGÓN SON. A 2 DE OCTUBRE DEL 2008.

2 Almacenamiento y desplazamiento de los lípidos

3 Los triacilgliceroles son la forma mas eficaz en cuanto a peso, de almacenar la energía química en el cuerpo. Se forma cerca de 120 ATP a partir de una molécula de ácido graso, en comparación con las 38 que genera una unidad de glucosa.

4 La alta densidad energética del triacilglicerol hace de éste la forma ideal para almacenar energía
Densidad energética: energía almacenada por un gramo de tejido o solución. El triacilglicerol posee una densidad energética aproximada de 7.7 kcal/g. Un hombre adulto de 70 kg tiene acumulados cerca de 12 kg de triacilglicerol.

5 El tejido adiposo es el almacén principal para los lípidos
Es el principal depósito para almacenar ácidos grasos. Existen dos clases de dicho tejido: el café y el blanco; ambos están asociados con órganos internos para protegerlos contra los golpes y traumas mecánicos y aislarlos de las fluctuaciones de la temperatura. El tejido adiposo blanco almacena energía en forma de triacilgliceroles, los cual favorece la provisión energética de otros tejidos.

6 El organismo con una dieta equilibrada utiliza ácidos grasos y glucosa como fuente de energía.
Algunos tejidos como el cardiaco y la corteza suprarrenal, utilizan los productos de la degradación de los ácidos grasos como fuentes preferentes de energía sobre la glucosa. El material lipídico va y viene del tejido adiposo. Algunas veces la glucosa esta en muy baja provisión y el cuerpo recurre a sus ácidos grasos para obtener la energía.

7 CICLO DE LOS ACIDOS GRASOS CICLO DEL ACIDO CITRICO
MOVILIZACIÓN DE LAS RESERVAS DE ENERGÍA DE LOS TG. TG EN EL TEJIDO ADIPOSO HIDROLIZADOS CICLO DE LOS ACIDOS GRASOS AGL + GLICEROL ENTRA AL CAMINO DE LA GLICÓLISIS DIHIDROXIACETONA GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO. PIRUVATO ACETIL COENZIMA A ATP ATP ATP H2O H2 CADENA RESPIRATORIA CICLO DEL ACIDO CITRICO ½O2 ADP ADP ADP

8 Catabolismo de los ácidos grasos

9 La beta oxidación de los ácidos grasos produce grupos acetilo que se canalizan al ciclo del ácido cítrico y a la cadena respiratoria. La degradación de los ácidos grasos tiene lugar dentro de la mitocondria a través de el ciclo de los ácidos grasos.

10 CICLO DE LOS ACIDOS GRASOS
AC. PALIMITICO + COENZIMA A AC. PALMÍTICO CoA ( C16) ADP ATP FAD FAD FADH2 CADENA RESPIRATORIA 2 ATP DESHIDROGENACIÓN UN ÁCIDO C14 AC. ά β NO SATURADO DERIVADO D CoASH O CH3 – C - SCoA CICLO DE LOS AC. GRASOS ACETIL COENZIMA A ADICIÓN DE AGUA AL DOBLE ENLACE H2O ROMPIMIENTO β- CETO ÁCIDO CoA-SH (COENZIMA A) β- HIDROXI ÁCIDO COMO DERIVADO DE LA CoASH. DESHIDROGENACIÓN β- CETO ÁCIDO COMO DERIVADO DE LA CoASH. NAD+ NAD NADH + H CADENA RESPIRATORIA 3 ATP PRODUCCIÓN DE ATP DURANTE LA OXIDACIÓN COMPLETA DEL ÁC. PALMÍTICO 130 ATP.

11 Biosíntesis del colesterol

12 El exceso de colesterol puede inhibir la formación de una enzima clave necesaria para la síntesis de etapas múltiples de este lípido. La acetil CoA, puede utilizarse para formar el núcleo esteroide. El colesterol es el producto final de un proceso largo de etapas múltiples. La síntesis total del colesterol tiene lugar en las células hepáticas.

13 Cuando la dieta proporciona suficiente colesterol el organismo detiene la formación del lípido.
El colesterol se forma con unidades acetilo. La reducción de la Hidroxi metil glutaril –CoA compromete a la célula para que complete la síntesis del colesterol.

14 Cetoacidosis

15 La aceleración del ciclo de los ácidos grasos desplaza el equilibrio en una dirección que lleva a la cetoacidosis Las células de algunos tejidos que llevan a cabo la gluconeogenesis bajo dos condiciones graves: la inanición y la diabetes mellitus no controlada. En la primera el nivel de azúcar sanguíneo cae debido a las deficiencias nutricionales y trata de compensarlo formando la glucosa.

16 El nivel de acetil CoA aumenta cuando se acelera la gluconeogenesis
El nivel de acetil CoA aumenta cuando se acelera la gluconeogenesis. La gluconeogenesis consume oxalato; cuando el oxalato se desvía del ciclo del acido cítrico la acetil CoA no puede integrar su grupo acetilo en el ciclo sin embargo esta se sigue formando en el ciclo de los ácidos grasos de manera que comienza a acumularse.

17 SÍNTESIS DE TG EN EL TEJIDO ADIPOSO A PARTIR DE LA GLUCOSA.
FOSFATO DE DIHIDROXIACETONA GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO NADH + H NAD+ ACIDO PIRÚVICO CUERPO CETÓNICOS COLESTEROL Y ESTEROIDES ά GLICEROFOSFATO ACETILCOENZIMA A CICLO AC. CÍTRICO CICLO DE LIPOGENESIS TEJ. ADIPOSO TRIGLICERIDOS ACIDOS GRASOS BIOSÍNTESIS A PARTIR DE UNIDADES DE ACETILO GRASA DEL TEJIDO ADIPOSO A. GRASOS QUE DERIVAN DE LOS LIPIDOS DIETÉTICOS

18 METABOLISMO DE LA HMG- COA
CICLO AC. GRASOS GLUCOSA (GLUCOLISIS) ACETIL COENZIMA A LIPOGÉNESIS CICLO DEL AC. CITRICO Y CADENA RESPIRATORIA AC. GRASOS--- TG ACETOACETIL COENZIMA A CUERPOS CETÓNICOS ACETONA HIDROXI METILGLUTARIL COENZIMA A AC. ACETOACÉTICO COLESTEROL SALES BILIARES AC. HIDROXIBUTÍRICO HORMONAS ESTEROIDES PRO VITAMINA D

19 ACIDOS GRASOS TRIGLICERIDOS
SINTESIS DE TG TEJIDO ADIPOSO GLUCOSA GLICOLISIS FOSFATO DE DIHIDROXIACETONA GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO NADH AC.PIRÚVICO NAD SALES BILIARES GLICEROFOSFATO ACETILCOENZIMA A HORMONAS ESTEROIDES PRO VITAMINA D CICLO DE LA LIPOGENESIS TEJIDO ADIPOSO CICLO AC. CITRICO CICLO AC. CITRICO ACIDOS GRASOS TRIGLICERIDOS AC. GRASOS QUE DERIVAN DE LOS LIPIDOS DIETÉTICOS GRASA DEL TEJIDO ADIPOSO

20

21


Descargar ppt "INSTITUTTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL N 1 JEFATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA CIUDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google