Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porWILDER ABAD Modificado hace 2 años
1
SEGREGACIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL. Blgo. WILDER A. ABAD VILCHEZ
2
Tratamiento de residuos sólidos. ➢ Cualquier proceso, método o técnica que permita modificar la característica física, química o biológica del residuo sólido, a fin de reducir o eliminar su potencial peligro de causar daños a la salud y el ambiente, con el objetivo de prepararlo para su posterior valorización o disposición final. Contenedor. ➢ Recipiente fijo o móvil, de capacidad variable, en el que los residuos se depositan para su almacenamiento o transporte. Segregación. ➢ Acción de agrupar determinados componentes o elementos físicos de los residuos sólidos para ser manejados en forma especial. Residuo sólido. ➢ Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del consumo o uso de un bien o servicio, del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención u obligación de desprenderse, para ser manejados priorizando la valorización de los residuos y, en último caso, su disposición final. Los residuos sólidos incluyen todo residuo o desecho en fase sólida o semisólida. DEFINICIONES OPERATIVAS NTS N° 144-MINSA/2018/DIGESA. Norma Técnica de Salud: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación"
3
Son residuos sólidos peligrosos aquéllos que, por sus características o el manejo al que son o van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente. Se considera residuo peligroso si presentan por lo menos una de las siguientes características: autocombustibilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, toxicidad, radiactividad o patogenicidad Patógenos Tóxicos Combustibles Inflamables Explosivos. Radioactivos ¿ QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD?
4
RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
10
Residuos comunes.
11
ETAPAS DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
12
SEGREGACIÓN. Los residuos generados en las áreas de atención del paciente serán clasificados como residuos peligrosos con riesgo biológico,infeccioso, biocontaminados, debiendo incluirse los alimentos consumidos o sin consumir del paciente material desechable, EPP entre otros. Los residuos deben segregarse y depositarse en bolsa roja y en caso de estar frente a una patología de alto riesgo biológico confirmada COVID-19 se debe utilizar doble bolsa roja y con un mínimo de manipulación.
13
Tener en cuenta que: Una vez alcanzada las ¾ de llenado de la bolsa con residuos sólidos, esta se retira previa desinfección, y al cambio de bolsa se desinfecta el recipiente en uso.
14
ETAPAS DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
15
LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
16
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS Periódicos en tacho rojo Bolsa roja en tacho negro Mascarilla en tacho negro Algodón en tacho negro Llenado correcto de tacho Punzocortante fuera de tacho.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.