Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormariana ramirez Modificado hace 2 años
1
ELEMENTOS Y TIPOS DE REPRESENTACION DEL ESPACIO GEOGRAFICO: CROQUIS, PLANOS, MAPAS, ATLAS, GLOBO TERRÁQUEO, FOTOGRAFÍAS AÉREAS, IMÁGENES DE SATÉLITES Y MODELOS TRIDIMENSIONALES. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
2
CUANDO LOS GRUPO HUMANOS EMPEZARON A RECONOCER EL ESPACIO QUE LOS RODEABA TUVIERON LA NECESIDAD DE REPRESENTARLO Y EMPEZARON A TRANSMITIR ESE CONOCIMIENTO AL PRINCIPIO LA TRANSMISIÓN FUE VERBAL, DESPUÉS FUE GRÁFICA.
4
CROQUIS: REPRESENTACIÓN GRÁFICA SENCILLA, EN LA QUE SE DESTACAN ALGUNOS ELEMENTOS DEL PAISAJE PARA QUE SEA MAS FÁCIL LA UBICACIÓN DE UN LUGAR, EJEMPLO: ESQUEMA QUE SE PUEDE HACER PARA INVITAR A UNA FIESTA, TENDRÁ LOS PUNTOS DESTACADOS QUE SERVIRÁN A LOS INVITADOS PARA LLEGAR A LA CASA, AUNQUE NO TENGA ORIENTACIÓN NI ESCALA.
6
PLANO: ESTA REPRESENTACIÓN ES MUCHO MAS EXACTA EN TÉRMINOS DE ESCALA Y DE ORIENTACIÓN. EJEMPLO: LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE UNA CASA O UNA UNIDAD HABITACIONAL, EN ELLOS SE REQUIERE PRECISIÓN EN LA ESCALA, ASÍ COMO EN LA ORIENTACIÓN.
8
MAPA O CARTA GEOGRÁFICA: ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA PARTE DE LA SUPERFICIE TERRESTRE O DE SU LOCALIDAD CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS. ES LA REPRESENTACIÓN MÁS UTILIZADA EN LA ACTUALIDAD. EXISTEN MUCHOS TIPOS DE MAPAS, EJEMPLO: LOS TEMÁTICOS SON LOS QUE SE REFIEREN A ELEMENTOS NATURALES COMO: HIDROLOGÍA, RELIEVE, CLIMA, ETC., TAMBIÉN LOS QUE REPRESENTAN ACTIVIDADES HUMANAS COMO LOS ECONÓMICOS, LOS DE POBLACIÓN Y TURÍSTICOS Y MUCHOS MÁS.
10
LOS MAPAS DEBEN TENER CUATRO ELEMENTOS BÁSICOS: ORIENTACIÓN, ESCALA, SIMBOLOGÍA, Y COORDENADAS. ORIENTACIÓN: CONSISTE EN ESPECIFICAR HACIA DONDE SE ENCUENTRA EL NORTE EN UN MAPA. SIMBOLOGÍA: CONJUNTO DE SIGNOS, FIGURAS O COLORES QUE SIRVEN PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE EL MAPA.
12
ESCALA: ES LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DE LA SUPERFICIE REPRESENTADA Y EL TAMAÑO DE LA REPRESENTACIÓN, PUEDE SER: NUMÉRICA: INDICA LAS VECES QUE LA REPRESENTACIÓN ES MENOR QUE LA SUPERFICIE REPRESENTADA SE ESCRIBE DE LA SIGUIENTE MANERA : 1:10,1:100, 1:1000, LO QUE SIGNIFICA QUE UNA MEDIDA DE DISTANCIA EN EL MAPA EQUIVALE A 10, 100 O 1000 VECES LA MISMA MEDIDA EN LA SUPERFICIE.
13
EN UN MAPA A ESCALA 1:100 000, 1 CENTÍMETRO SOBRE EL MAPA EQUIVALE A 100 000 CENTÍMETROS SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE QUE SON 1000 METROS (1 KILOMETRO) * GRÁFICA: SE REPRESENTADA CON UNA PEQUEÑA REGLA SEGMENTADA EN LA QUE SE MUESTRA LA DISTANCIA, TANTO EN LA MEDIDA DEL MAPA (CM, PULGADA) COMO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE (KILÓMETROS, MILLAS).
14
COORDENADAS: SON LATITUD, LONGITUD Y ALTITUD. LA LATITUD ESTA REPRESENTADA POR LOS PARALELOS (LÍNEAS HORIZONTALES). LA LONGITUD ESTA REPRESENTADA POR LOS MERIDIANOS (LÍNEAS VERTICALES). CON ELLOS SE PUEDE UBICAR CON EXACTITUD UN PUNTO SOBRE EL MAPA ATLAS: ES UN CONJUNTO DE MAPAS QUE PUEDE SER DE DIFERENTES TEMAS, DIFERENTES ESCALAS Y DE TODO EL MUNDO O DE ALGUNA PARTE.
16
GLOBO TERRÁQUEO: ESFERA DONDE SE REPRESENTA TODA LA SUPERFICIE TERRESTRE, ES LA MÁS PRECISA DE TODAS EN EL SENTIDO QUE NO HAY NINGUNA DISTORSIÓN DE LA TIERRA, ES MUY ÚTIL CUANDO SE QUIERE VER LA TIERRA EN SU TOTALIDAD.
18
FOTOGRAFÍAS AÉREAS: CONSISTE EN UNA SERIE DE FOTOGRAFÍAS TOMADAS DESDE UN AVIÓN, A UNA ALTURA DETERMINADA. PERMITE OBTENER IMÁGENES DETALLADAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE CON LAS QUE SE ELABORAN LOS MAPAS.
20
IMAGEN DE SATÉLITE : SE LOGRA A PARTIR DE LOS SENSORES DE LO SATÉLITES ARTIFICIALES QUE GIRAN A GRAN ALTITUD SOBRE NUESTRO PLANETA. ESTAS IMAGINES ABARCAN GRANDES ÁREAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE CAPTANDO DETALLES PRECISOS. PROPORCIONA INFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS DE CICLONES, AVANCE DE LA EROSIÓN DE UN LUGAR INCENDIOS FORESTALES, ETC.
21
MODELOS TRIDIMENSIONALES : SE CONSTRUYEN CON PROGRAMAS DE COMPUTO QUE GENERAN IMAGINES TRIDIMENSIONALES SOBRE MAPAS, DE MODO QUE PODAMOS VER EL RELIEVE DE UNA MANERA MUY REALISTA. SE PUEDE DISTINGUIR: LA FORMA DEL RELIEVE, SU INCLINACIÓN, LAS LLANURAS COMO REGIONES PLANAS, Y LAS MESETAS.
22
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA(SIG): ES UN PROGRAMA DE COMPUTO QUE ASOCIA UNA IMAGEN CON DATOS, ESTA IMAGEN PUEDE SER UNA FOTOGRAFÍA AÉREA, IMAGEN DE SATÉLITE O UN MAPA DERIVADO DE ESTAS IMAGINES. LOS DATOS QUE SE OBTIENEN PUEDEN SER DE CUALQUIER TIPO, FÍSICOS, ECONÓMICOS O SOCIALES Y EL PROGRAMA LOS ASOCIA PARA EFECTUAR ANÁLISIS ESPACIALES.
24
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL: ES UN SISTEMA DE UBICACIÓN MUY PRECISO QUE SE BASA EN LA INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR SATÉLITE ARTIFICIAL. EXISTE UN SISTEMA DE SATÉLITES LLAMADO NAVSTAR, COMPUESTO POR 24 SATÉLITES SITUADOS EN UNA ORBITA FIJA, ES DECIR, SIEMPRE ESTÁN EN EL MISMO LUGAR SOBRE LA TIERRA. ESTOS SATÉLITES EMITEN UNA SEÑAL QUE ES CAPTADA POR UN INSTRUMENTO RECEPTOR LLAMADO NAVEGADOR O GPS.
25
EL NAVEGADOR CONTIENE UNA PEQUEÑA COMPUTADORA QUE CUANDO RECIBE LA SEÑAL DE CUATRO SATÉLITES, POR LO MENOS EFECTÚA UNA SERIE DE CÁLCULOS MEDIANTE TRIANGULACIONES, QUE LE PERMITEN DETERMINAR SU POSICIÓN EXACTA, EN LATITUD, LONGITUD Y ALTITUD.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.