Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porELVIS LOPEZ Modificado hace 2 años
1
U P A O UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Docente: Mg. Alex Vicente Herrada Herrera
2
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES FILOSOFÍA DE LA CIENCIA SEMANA NRO. 02 LA FILOSOFÍA: Disciplinas, características y problemas. Fuente: https://bit.ly/2SgpI4T
3
Según Bonilla (2018) Gnoseología: Teoría del conocimiento Epistemología: Teoría del conocimiento científico. Ética: moral. Disciplinas filosóficas
4
Estética: Se encarga del estudio de lo bello y el arte. Metafísica: Lo que está más allá de la experiencia sensorial. Ontología: Onto = ser, logos = estudio. Disciplinas filosóficas
5
La Antropología Filosófica: Estudia el origen, esencia y meta del hombre. Axiología. Estudio de los valores. Disciplinas filosóficas
6
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA Fuente: https://bit.ly/33iv3yQhttps://bit.ly/33iv3yQ
7
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA Problemática: Enfrenta interrogantes, dudas y enigmas respecto a temas no resueltos totalmente respecto al hombre, el mundo, los valores, la vida, las cosas. Ejemplo: ¿Qué es la vida? Reflexiva: Apela a un discernimiento lógico, a una meditación profunda en el proceso de conocer la realidad. Ejemplo: ¿Por qué existe la muerte? Crítica: La filosofía todo lo pone en discusión o todo lo objeta o lo cuestiona. Ejemplo: ¿Por qué decimos que el trabajo dignifica al hombre?
8
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA Radical: Porque su trabajo es penetrante, buscando la raíz, la razón última o el fundamento primero de las cosas. Ejemplo: ¿Cuál es el origen de la vida? Trascendente: Cuando se eleva del plano concreto al conceptual y las abstracciones sobrepasan el mundo de los sentidos, tomando una dirección del objeto (que es sensorial), hacía el concepto (que es mental). Ejemplo: ¿Existe vida más allá de la muerte? Racional: La racionalidad constituye la razón de ser de la filosofía. Ejemplo: todas las preguntas anteriores.
9
PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA. Según Bonilla (2016) tenemos los siguientes: 1. Problemas antropológicos: Relacionados con el estudio del hombre. Ejemplo: ¿Cuál es origen del hombre? 2.Problemas cosmológicos: Relacionados con el estudio del universo. Ejemplo: ¿Cuál es el origen del universo? 3.Problemas gnoseológicos: Relacionados con el estudio del conocimiento. Ejemplo: ¿Cómo se origina el conocimiento? 4.Problemas metafísicos: Relacionados con el estudio del ser (ontología). Ejemplo: ¿Cuál es la esencia de la vida?
10
PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA. 5. Problemas teleológicos: Relacionados con el estudio de los fines. Ejemplo: ¿Cuál es la finalidad de la existencia del hombre? 6. Problemas teológicos: Relacionados con el estudio de la existencia de Dios. Ejemplo: ¿Existe Dios? ¿Qué es Dios? 7. Problemas epistemológicos: Relacionados con la investigación científica y sus resultados. Ejemplo: ¿Todo estudio resultado de la aplicación del método científico, es necesariamente válido? 8. Problemas axiológicos: Relacionados con el estudio de los valores. Ejemplo: ¿Cuáles son los principios que deben regir nuestra vida? 9. Problemas éticos: Relacionados con el estudio de la moral. Ejemplo: ¿Por qué el acto de robar es considerado como malo?
11
Referencias bibliográficas Bonilla, Luis. (2018). Hacia una filosofía de la ciencia. 4ta edición. Trujillo- Perú: Fondo editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego. Cabezas, Rubén. (2010). Apuntes de filosofía. 1era edición. Lima Perú: Editorial San Marcos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.