Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO
ALCANTARA YURIVILCA Mariela RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE MEDICINA LEGAL
2
introducción Según el código penal articulo 111 homicidio culposo menciona que si la muerte se comete con arma de fuego bajo efecto de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o alcohol será reprimido con PPL entre 4 a 8 años e inhabilitación según corresponda. Según el Código Penal articulo 279 -B menciona que el arrebata de armas de fuego en general a las Fuerzas armadas o PNP será reprimido con PPL entre 10 a 20 años. La pena será de cadena perpetua si se causa lesiones graves o muerte de la víctima o de terceras personas. Según el Nuevo Código procesal Penal articulo 199 menciona que en caso de lesiones corporales se exigirá que el perito determine el arma o instrumento que haya ocasionado.
3
BALISTICA FORENSE Es una rama o disciplina auxiliar de la criminalística que estudia el movimiento y efectos de los proyectiles de las armas de fuego (RAE).
4
ARMA DE FUEGO Son instrumentos destinados a lanzar violentamente ciertos proyectiles aprovechando la fuerza expansiva de los gases que se producen por la deflagración de la pólvora. Los proyectiles poseen una gran energía cinética que alcanzan largas distancias con gran capacidad de penetración. Armas cortas: 350m/s Armas largas: 1000m/s
5
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO
6
VARIEDADES DE ARMAS DE FUEGO
REVOLVER PISTOLA ESCOPETA FUSIL CARABINA
7
CARTUCHO Conjunto sólido que integra a todo los elementos que producen el disparo. Componentes: Vaina Bala o proyectil Capsula iniciadora Carga de proyección Taco→ armas de proyectil múltiple.
9
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL DISPARO
11
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Conjunto de alteraciones producidas en el organismo por el efecto de los elementos que integran el disparo en las armas de fuego. Las heridas por arma de fuego se clasifica como contusa simple con solución de continuidad.
12
MORFOLOGÍA DE LAS HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO
Componentes Orifico de entrada El trayecto El orificio de salida Clasificación: Heridas penetrantes : no hay orificio de salida Heridas perforantes: orificio de salida presente
13
HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO: ORIFICIO DE ENTRADA típicas
FORMA: puntiforme circular u oval. Excepto en Disparo se da al contacto con la superficie corporal→herida en mina de HOFMANN Deformación previa del proyectil antes de alcanzar el organismo Perdida de estabilidad del proyectil de alta velocidad en el impacto. El O.E. puede ser de dimensiones similar al proyectil.
14
HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO: ORIFICIO DE ENTRADA
Herida en mina hofmann Se debe al disparo en contacto con la piel y próximo al tejido óseo (cráneo). Herida estrellada, aspecto desgarrado por la deflagración de la pólvora. Parte interna de la herida se va observar depósito de negro de humo e incrustación de granos de pólvora.
15
HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO: ORIFICIO DE ENTRADA
Elementos constantes ANILLO DE LIMPIEZA: se encarga de limpiar los residuos que transporta el proyectil desde que sale del arma hasta penetrar en la piel. Anillo contuso erosivo: excoriación alrededor del orificio de entrada producida por el roce del proyectil con la piel. Tienen grosor de 1mm aprox. Que puede ampliarse si proyectil paso por la ropa. Color rojo brillante de aspecto apergaminado. La forma depende del ángulo de incidencia. Infiltración sanguínea Ambos anillos se conocen como anillo de fish
16
HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO: ORIFICIO DE ENTRADA
Elementos no constantes: TATUAJE: son incrustaciones de granos de pólvora en la piel que no terminaron de combustionar y partículas metálicas. Halo carbonoso: son depósitos de los elementos de deflagración de la pólvora alrededor del orificio de entrada. Puede lavarse. Ejemplo el signo de Benassi. Quemadura
17
SIGNO DE BENASSI Es el halo carbonoso en el orificio de entrada en el hueso cuando el disparo se realiza en contacto al plano cutáneo. Suicidio
18
IMPRESIÓN DE CAÑON EN LA PIEL
Se produce por la expansión brusca de los gases en el plano subcutáneo causará un abombamiento.
20
Heridas por arma de fuego: trayecto
21
HERIDA POR ARMA DE FUEGO: TRAYECTO
22
LESIONES Lesiones a distancia: lesión a los vasos sanguíneos, secundariamente trombosis, shock hipovolémico. En la bóveda craneal: incrementa la pic, estallido de hueso. Proyectil cuando atraviesa huesos planos: la onda de choque provoca perdida de sustancia con forma de Cono. Estallido de viseras macizas.
24
HERIDA POR ARMA DE FUEGO: ORIFICIO DE SALIDA
Se forma por la presión ejercida por el proyectil desde dentro hacia fuera. Diámetro superior al del orificio de la entrada. Forma hendidura Bordes evertidos, desgarrado Salida de órganos lesionados (TCSC) No presenta halo de fish
25
Las heridas por proyectil de arma de fuego evitar suturar
26
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF
Son heridas contusas complejas por ende heridas especiales. Resultado de disparos efectuados en el interior o próximos a cavidades naturales. Cabeza: distancia de disparo del proyectil próximo o varios disparos que coinciden van ser difícil la interpretación.
27
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF
Factores: Tipo de arma Tipo y calibre de proyectil Número de disparos: simple, múltiple. Distancia del disparo: disparo a bocajarro, a quemaropa, a corta distancia, a larga distancia. Región anatómica: boca
28
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF: disparo a BOCAJARRO “CAÑON TOCANTE”
Contacto directo entre la boca del arma de fuego y superficie corporal. Distancia: 0cm Características de orificio de entrada: Forma estrellada “boca de mina hofmann” Bordes irregular desgarrados Arrancamiento cutáneo Manchado de negro de humo Incrustación de partículas de pólvora parcialmente no quemado Signo de benassi
29
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF: disparo a Quemarropa
Distancia dentro del alcance de la llama (<30cm) Anillo erosivo + aureola de quemadura por la llama Piel apergaminada, color oscuro o amarillento Pelos y cabellos quemado Tatuaje: Denso Concentrado con granos de pólvora y partículas metálicas. Localizado dentro y /o fuera de la herida
30
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF: disparo a CORTA DISTANCIA
Distancia: dentro del alcance de los elementos del tatuaje sin evidencia de los efectos de la quemadura (30-70 cm) Ahumamiento <35cm Anillo de fish con predominio de un repiqueteado hemorrágico Tatuaje indeleble
31
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF: disparo a LARGA DISTANCIA
Plano del organismo queda fuera del alcance de las partículas y residuos del disparo Ausencia absoluta del tatuaje
32
HERIDAS ATÍPICAS POR PAF
33
Heridas de disparos múltiples
Pueden ser por perdigones o postas. Todavía no se ha producido las dispersión del proyectil, disparo a min. Distancia, cabe la posibilidad que se traslade como una sola masa y produzca una sola herida. Herida: forma irregular Bordes en forma de sacabocado Tamaño variable
34
AUTOPSIA JUDICIAL
35
1. EXAMEN EXTERNO Estudio y protección de prendas de vestir imprescindibles. Descripción individualizada de las heridas Distancia del disparo Dirección de los disparos Orden de producción de heridas
36
2. Examen interno Previo rayos X Disección del occiso Razones :
observar el proyectil o esquirlas Localizar la bala Localizar pequeños fragmentos depositado Identificar el tipo de munición Documentar el recorrido
37
Examen del cadáver Existencia de signos de defensa
Existencia de signos de lucha Vestidos Forma de empuñar el arma Distancia y dirección del disparo Número y localización de las heridas Examen de las manos del suicida (empuñadura y sostén) Indicios de otra tentativas suicidas
38
Exámenes complementario
Determina la vitalidad de las heridas por histopatología Determina los residuos del disparo. Estudio de prendas y vestidos
39
BIBLIOGRAFIA 1. código penal peruano. 2. Nuevo código procesal peruano. penal-peruano-actualizado/ 3. Etxeberria F. lesiones por arma de fuego. Problemas Médico-Forenses. armas-de-fuego.pdf-1170.pdf (revisado el ). 4. García G, deichler f, torres e. LESIONES POR ARMA DE FUEGO DESDE LA PERSPECTIVA MEDICO-CRIMINALISTA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.