La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Grover Bustamante Torrez Jefe de enseñanza H.G.S.J.D.D. Dr. Romer Alexander Escobar Nina Medico Residente III Pediatría.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Grover Bustamante Torrez Jefe de enseñanza H.G.S.J.D.D. Dr. Romer Alexander Escobar Nina Medico Residente III Pediatría."— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Grover Bustamante Torrez Jefe de enseñanza H.G.S.J.D.D. Dr. Romer Alexander Escobar Nina Medico Residente III Pediatría

2 FILIACIÓN Masculino7 años 4 mesesOruro11/10/2013

3 MOTIVO DE CONSULTA Inestabilidad Hemodinámica Ayuno prolongado Postoperado de perforación intestinal y rafia intestinal (2) Referencia de Clínica particular

4 HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL 5 días de evolución Dolor abdominal Acude a clínica San Juan de Dios Referido a Clínica Natividad Operado por bridas y adherencias (1) y perforación intestinal (2) Referido a nuestro nosocomio

5 ANTECEDENTES PERINATALES Madre Refiere realizar controles prenatales en Clinica Natividad Producto de primer embarazo, Parto por cesarea debido a trabajo de parto prolongado en Clinica Natividad Peso al nacimiento de 3300 gramos, talla 50 cm

6 ANTECEDENTES NO PATOLÓGICOS Inmunizaciones: BCG al nacimiento Contacto tuberculoso: Negativo Contacto COVID: Negativo

7 ANTECEDENTES FAMILIARES Madre de 30 años Cajera en Banco, Padre de 38 años Comerciante, sanos Hermanos: 1 mujer de 3 años, Sana

8 ANTECEDENTES PATOLÓGICOS Internaciones previas: Primera internación a los 6 años por Cuadro apendicular complicado, el mismo que fue operado en Clnica Natividad, 1 semana después ingresa nuevamente a quirófano por liquido libre en cavidad abdominal. Paciente estuvo internado durante 17 días. Recibio tratamiento antibiotio que los Padres no refieren.

9 INGRESO AL SERVICIO EN FECHA 14-02- 21 Hrs: 14:50 FC: 100/minFR: 32/minTº: 36% c/a Regular estado general, hidratado Dificultad respiratoria leve PA: 137/66 mmHg

10 INGRESO A SALA DE UTIP 14-09-18 Hrs: 23:50 Ayuno + SNGOxigenoterapia Cefotaxime Amikacina Metronidazol Se inicia NPP

11 EXAMEN FÍSICO Peso actual 18 kgTalla 115 cm Valoración nutricional: Desnutrido Agudo Leve IMC: 13.6 M2 FC: 100 /min FR: 26/min PA: 132/66 mmHg PAM: 88 mmHg T: 36.6 ºC Sat O2 : 90% c/a

12 EXAMEN FÍSICO En regular general, afebril, taquipneico, piel y mucosas hidratadas A la auscultación pulmonar con crepitos en base derecha Auscultación abdominal Ruidos hidroaéreos positivos hipoactivos Aspecto infectologico, Con antecedente de haber presentado pico febril en clínica particular

13 EXÁMENES DE GABINETE 12-02-21 (20:30)

14 EXÁMENES DE GABINETE 16-02-21

15 EXÁMENES DE LABORATORIO EXTRAINSTITUCIONALES 09.02.21

16

17 EXÁMENES DE LABORATORIO DE INGRESO HEMOGRAMA 14-02-21 Hb16.8 g/dl Hto50 % GB11.200/mm3 Cayados no Segmentados87% Linfocitos13% Monocitos 0% Plaquetas207.000/mm3 Albumina2.81 g/dl PCR96 mg/dl TP13.6 segundos, 80% REACCION DE WIDAL NEGATIVO IONOGRAMA Na. 132, K. 3,38. Creatinina 0.43 mg/dl

18 DIAGNOSTICOS DE INGRESO POSTQUIRURGICO DE PERFORACION INTESTINAL Y RAFIA INTESTINAL (2DA CIRUGIA) POSTQUIRURGICO DE BRIDAS Y ADHERENCIAS, RESECCION DE DIVERTICULO DE MECKEL Y ANASTOMOSIS TERMINO TERMINAL (1RA CIRUGIA SEPSIS DE FOCO ENTERAL EN TRATAMIENTO FIEBRE TIFOIDEA EN TRATAMIENTO NEUMONIA MUY GRAVE EN TRATAMIENTO DESNUTRIDO AGUDO LEVE IMC: 13.6 Kg. M2 DESARROLLO PSICOMOTOR ADECUADO PARA LA EDAD

19 EVOLUCIÓN Valorado por Cirugia Pediatrica debido a 2 vomitos biliosos de 50 ml aproximadamente, por lo que se inicia ondesentron en horario Se encuentra con NPP desde su ingreso

20 EXÁMENES DE LABORATORIO GASOMETRIA 16-02-21 ( 18:46 ) Hemograma 16.02.21 pH7.46 Hemoglo bina 17.2 g/dl PO2 50GB9.3 mm3 PCO238 Plaqueta214 mm3 Lactato0.8 PCR96 mg/dl Bicarbonato27 TP12 seg. Déficit de base 3.2ACT.100%

21 EVOLUCIÓN Evolucion lenta favorable, se mantiene en NPO con NPT total, por SNG debito bilioso 185ml en 24 hrs. Herida quirurugica se mantiene sin datos de flogosis. Liquidos totales a 3000 ml/M2/dia

22 DIAGNOSTICOS ACTUALES POSTQUIRURGICO DE PERFORACION INTESTINAL Y RAFIA INTESTINAL (2DA CIRUGIA) POSTQUIRURGICO DE BRIDAS Y ADHERENCIAS, RESECCION DE DIVERTICULO DE MECKEL Y ANASTOMOSIS TERMINO TERMINAL (1RA CIRUGIA) SEPSIS DE FOCO ENTERAL EN TRATAMIENTO FIEBRE TIFOIDEA EN TRATAMIENTO NEUMONIA MUY GRAVE EN TRATAMIENTO

23


Descargar ppt "Dr. Grover Bustamante Torrez Jefe de enseñanza H.G.S.J.D.D. Dr. Romer Alexander Escobar Nina Medico Residente III Pediatría."

Presentaciones similares


Anuncios Google