La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Charla de Salud Bucal.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Charla de Salud Bucal."— Transcripción de la presentación:

1 Charla de Salud Bucal

2 Salud Bucal La salud bucal es un aspecto fundamental en la salud de la población. Las enfermedades orales se asocian a determinados factores de riesgo, como: Falta de higiene buco-dental Alimentación inadecuada Escasa educación en salud oral.

3 Cavidad Bucal Órgano que actúa como puerta de entrada al organismo; a través de ella se ingieren los alimentos y se emiten los sonidos. Está compuesta por tejidos blandos (mucosas y lengua) y tejidos duros (dientes y huesos maxilares).

4 Cavidad Bucal Funciones: Masticación Comunicación Buena presencia

5 ¿Cómo cuidar mis dientes saludablemente?
Visitar al odontólogo cada seis meses Cepillar correctamente los dientes, encías y lengua. Buena alimentación

6 Correcto cepillado dental

7

8 ¿Cuándo cepillarnos? Diariamente tanto dientes, encías y lengua, después de cada comida (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Después de consumir dulces, golosinas (caramelos, bombones, galletas, tortiltas, otros) y pastas. En especial después de la última comida del día, antes de dormir. Debido a que por la noche hay disminución de producción de saliva.

9 ¿Que requiero para una correcta salud oral?

10 Cepillo dental El cepillo de dientes ideal debe tener filamentos de fibra de nailon de consistencia suave o extrasuave de igual longitud, con punta redondeada y cabeza pequeña, para que la limpieza se realice sin maltratar los tejidos blandos ni deteriorar la superficie del esmalte dental.

11 Pasta dental Una pasta de dientes óptima es aquella que tiene acción antimicrobiana y protege contra la caries y las enfermedades periodontales. y para ello debe ser superior a partes por millón (ppm).

12 Hilo dental El uso del hilo dental y cepillo forman parte de una higiene bucal completa

13 Enjuague bucal Un buen enjuague bucal debe ser capaz de proporcionar un efecto refrescante y limpiador en cualquier boca, y si además ser capaz de combatir de forma eficaz y efectiva las caries dentales. No debe poseer alcohol.

14 Salud oral y alimentación

15 Alimentos que contribuyen a la salud bucal
Alimentos ricos en fibras (cereales integrales, legumbres-lentejas, porotos, garbanzos-frutas y verduras de hojas) que estimulan la producción de saliva ,neutraliza los ácidos y despega los restos de comida. Los lácteos – leche ,yogur y sus derivados como el queso ; aportan calcio, fósforo y vitamina D. Los frutos secos contienen magnesio ,mineral que forma parte de la estructura dental.

16 Alimentos que se deben consumir con moderación
El azúcar y dulces como las golosinas o bebidas azucaradas. Los jugos muy ácidos, como el jugo de naranja o limón (por su acidez y azúcares simples.) Las papas fritas o galletas saladas contienen almidones que persisten sobre el esmalte dental. Recordemos la incorporación de flúor en la provisión de agua corriente y en los dentífricos reduce la formación de caries. También lo encontramos en alimentos como el pollo, mariscos y pescados de mar.

17 La salud de los dientes y encías no solo depende de la visita periódica al odontólogo y del cepillado correcto, sino también del tipo de alimentación que incorporamos a diario.

18 Recordar Usar dentífrico con flúor.
Visitar al odontólogo cada seis meses. Cepillarse correctamente Utilizar hilo dental Utilizar enjuague bucal Muchas Gracias…


Descargar ppt "Charla de Salud Bucal."

Presentaciones similares


Anuncios Google