Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Caso Clínico ENFERMEDAD RENAL CRONICA
2
Presentacion del caso Diagnostico Cuestionaria ERC y Dialisis
CONTENIDO 01 Presentacion del caso 02 Diagnostico 03 Cuestionaria 04 ERC y Dialisis
3
Género: Varón Edad: 85 años Servicio: Nefrología
DATOS PERSONALES Género: Varón Edad: 85 años Servicio: Nefrología
4
ERC (Terapida irregular) HTA Diabetes Mellitus
ANTECEDENTES 01 02 03 ERC (Terapida irregular) HTA Diabetes Mellitus
5
Hace 2 semanas
6
Hiporexia Nauseas Baja de peso Disminucion del volumen de orina
REFIERE Hiporexia Nauseas Baja de peso Disminucion del volumen de orina
7
Consultorio de nefrología
8
EXAMEN FISICO Sobrecarga hidrica marcada Flapping (-)
Crepitantes en las bases de ambos campos pulmonares
9
Examenes de Laboratorio
Urea Hemoglobina 180 mg/dl 5g/dl Creatinina Potasio 7mg/dl 4mEq/l
10
Colocación de sonda Foley e inicio de manejo con diureticos
Mejora el volumen urinario pero persiste la hiporexia y las nauseas
11
Evaluación en una clinica particular
12
Le colocan un catéter de hemodiálisis e inician terapia de una vez por semana. Mediante una fistula arteriovenosa que no funciona. Por lo que los familiares solicitan su alta voluntaria.
13
Acuden al servicio de nefrología en EsSalud
14
Dialisis peritoneal Transplante de riñon
El paciente al enterarse se niega a dicha donación y refiere que no quiere continuar con la terapia Los familiares optan por la diálisis peritoneal por varios factores, por lo que se le coloca catéter peritoneal e inician la terapia
15
DIAGNOSTICO
16
ETIOLOGICO HTA DIABETES MELLITUS CLINICO ENFERMEDAD RENAL CRONICA
17
Es importante destacar que los dos parámetros bioquímicos:
Diagnostico Es importante destacar que los dos parámetros bioquímicos: - GFR albuminuria La adición de un diagnóstico etiológico es altamente deseable y recomendada por KDIGO siempre que sea posible El diagnóstico requiere persistencia o progresión de la anomalía definitoria durante ≥3 meses
18
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
DEFINICIÓN: Marcadores de daño renal Presencia de una alteración estructural o funcional que persiste por mas de 3 meses Proteinuria elevada Alteracion del sedimento urinario Alteraciones electrolíticas Alteraciones estructurales
19
CLASIFICACIÓN CKD - EPI
03 04
20
Alteraciones Comorbidas
FACTORES DE RIESGO Alteraciones Comorbidas Condiciones No Modificables: Hta Diabetes Obesidad Dislipidemia Tabaquismo Hiperurecemia Hipoalbuminemia Enfermedad cardiovascular Edad Sexo Raza Bajo de peso al nacer Inherentes A La ERC Anemia Alteraciones Ca, P, PTH Acidosis metabolica
21
HTA 75% de pc Pa < 140/90 mmHg 40 – 50% pc DIABETES
Factor de progresión DIABETES Valor normal: > 7mg/dl asintomático HIPERURICEMIA
22
CLÍNICA DIAGNOSTICO Existencia de los riñones Tamaño morfología
Historia clínica completa Análisis de orina Alteraciones asociadas a ERC Anemia Metabolismo mineral Equilibrio acido base Poliuria Nicturia Anorexia Asteia Deficit de concentración Retension hidrosalina DIAGNOSTICO POR IMAGEN: Existencia de los riñones Tamaño morfología Descartar obstruccion urinaria
23
ACTITUD ANTE FACTORES EVITABLES O REVERSIBLES
Evitar el uso de aine Suspender diuréticos Evitar el uso de preparados ricos en fosforo Medidas generales para prevenir o evitar la progresión Evitar hábitos tóxicos Ejercicio físico Manejo nutricional general Hidratar Dieta de restricción proteica Uso de fármacos de renoproteccion
25
DIÁLISIS Insuficiencia renal en fase terminal
FG: < 15 ml/min x 173 m2 Diálisis peritoneal Hemodiálisis
26
HEMODIÁLISIS
28
DIÁLISIS PERITONEAL Diálisis peritoneal continua ambulatoria
Diálisis peritoneal continua automatizada
29
TRASPLANTE RENAL Restablecer la función renal perdida
Diálisis : 10 – 15 % función renal TR : >50% función renal
30
PREGUNTAS
31
¿Cree usted que el paciente debio iniciar terapia de diálisis
¿Cree usted que el paciente debio iniciar terapia de diálisis? Si es asi fue correcto que le colocaran el catéter de hemodialisis? ¿Pudo evitarse la colocación de catéter de hemodialisis y la fistula arteriovenosa que no funcionó?
32
¿Cree usted que el paciente pueda ser candidato a transplante renal?
33
Criterios para ser donador renal vivo
¿Considerando el antecedente de DM, sería adecuado permitir que una persona con padre Diabético done un riñón a su padre? Explique Criterios para ser donador renal vivo Diabetes mellitus: glucemia en ayunas >= 126 mg/dL y/o glucemia dos horas postprandial >= 200
34
¿Que opina de la decisión final del Paciente?
35
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.