La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENDOMETRITIS PUERPERAL INT. RENATO HUAMAN HUALLPARIMACHI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENDOMETRITIS PUERPERAL INT. RENATO HUAMAN HUALLPARIMACHI"— Transcripción de la presentación:

1 ENDOMETRITIS PUERPERAL INT. RENATO HUAMAN HUALLPARIMACHI

2

3 FIEBRE EN EL PUERPERIO LA COMISION CONJUNTA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL BIENESTAR MATERNO DEFINE LA MORBILIDAD FEBRIL POSTAPTRO COMO UNA TEMPERATURA ORAL DE ≥ 38.0 °C, AL MENOS DURANTE DOS DIAS, Y DESDE 24H DESPUES DEL PARTO HASTA LOS 10 DIAS DE TRANSCURRIDO ESTE, Y POR LO MENOS 4 VECES AL DIA.

4

5 INTRODUCCION DECIDUA---- ENDOMETRITIS POSPARTO
MIOMETRIO-----ENDOMIOMETRITIS PARAMETRIO-----PARAMETRITIS METRITIS CON CELULITIS PELVICA PERITONITIS ABSCESO INTRAABDOMINAL SEPSIS MIOMETRITIS NECROTIZANTE, FASCITIS NECROTIZANTE DE PARED ABDOMINAL, TROMBOFLEBITIS PELVICA SEPTICA Y SINDROME DE SHOCK TOXICO

6 FACTORES DE RIESGO 28% 3.5% <3%

7 VAGINOSIS BACTERIANA: OR 5.8; IC95%: 3.0-10.9
FACTORES DE RIESGO VAGINOSIS BACTERIANA: OR 5.8; IC95%:

8 FACTORES DE RIESGO CORIOAMNIONITIS: 13% EN PARTO VAGINAL
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO: 5-6% EN PARTO VAGINAL. ROTURA PREMATURA DE MENBRANAS PROLONGADA: 5-6% EN PARTO VAGINAL. MULTIPLES EXAMENES CERVICALES: 5-6% EN PARTO VAGINAL VIGILANCIA INTERNA FETAL O UTERINA GRAN CANTIDAD DE MECONIO EN LIQUIDO AMNIOTICO. EXTRACCION MANUAL DE LA PALCENTA. INCREMENTA EL RIESGO AL TRIPLE

9 FACTORES DE RIESGO BAJO ESTATUS SOCIOECONOMICO
DIABETES MELLITUS MATERNA O ANEMIA SEVERA NACIMEINTO PREMATURO PARTO VAGINAL INSTRUMENTADO EMBARAZO POSTERMINO INFECCION POR VIH COLONIZACION CON ESTREPTOCOCUS DEL GRUPO B TRANSPORTE NASAL DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS. COLONIZACION VAGHINAL INTENSA POR STREPTOCOCCUS AGALACTIAE O ESCHERICHIA COLI

10 FACTORES DE RIESGO ANESTESIA GENERAL CESAREA POR EMBARAZO MULTIPLE
NULIPARA JOVEN INDUCCION PROLONGADA DEL TRABAJO DE PARTO OBESIDAD

11 MICROBIOLOGIA POLIMICROBIANA
EN EL 61% DE LAS MUJERES ESTABAN PRESENTES BACTERIAS JUNTO CON MICOPLASMA, SOLO BACTERIAS EN 20%, MICOPLASMAS SOLO EN 16% Y CLAMYDIA TRACHOMATIS SE AISLO EN EL 2% DE LOS PACIENTES. LOS ORGANISMOS MAS COMUNES FUERON GARDNERELLA VAGINALIS, PEPTOCOCCUS SPP, BACTEROIDES SPP, STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS, STREPTOCOCCUS DEL GRUPO B Y UREAPLASMA UREALYTICUM.

12 MICROBIOLOGIA Neisseria Gonorrhoeae y chlamydia Trachomatis poco frecuentes. en mujeres infectadas por el VIH, la microbiologia puede ser mas amplia e incluir otros patogenos menos probables, como el virus del herpes simple y el citomegalovirus. causas raras, pero potencialmente letales de la endometritis incluyen clostridium sordelli, clostridium perfringens y sindrome de shock toxico estreptococico o estafilococico( estreptococo del grupo a y sthaphylococcus aureus)

13 PATOGENESIS MECANISMOS DE DEFENSA TAMAÑO DEL INOCULO VIRULENCIA

14 NUMEROSOS NEUTROFILOS EN EL LUMEN DE LAS GLANDULAS
PATOLOGIA NUMEROSOS NEUTROFILOS EN EL LUMEN DE LAS GLANDULAS

15 PATOLOGIA NEUTROFILOS QUE INFILTRAN EL EPITELIO GLANDULAR.
SE DEFINE COMO 5 O MAS NEUTROFILOS POR 400 CAMPOS DE ALTA POTENCIA EN EL ENDOMETRIO SUPERFICIAL Y UNA O MAS CELULAS PLASMATICAS POR 120XC DE ALTA ´POTENCIA EN EL ESTROMA ENDOMETRIAL

16 HALLAZGOS CLÍNICOS LOQUIOS PURULENTOS, ESCALOSFRIOS, CEFALEA, MALESTAR Y ANOREXIA SON HALLAZGOS ADICIONALES OBSERVADOS EN ALGUNAS MUJERES. EL UTERO PUEDE SER LIGERAMENTE BLANDO Y ESTAR SUBINVOLUCIONADO, LO QUE PUEDE PROVOCAR UN SANGRADO UTERINO EXCESIVO

17 HALLAZGOS CLÍNICOS GLOBULOS BLANCOS ↑↑
NO HAY HALLAZGOS ECOGRAFICOS CARACTERISTICOS ASOCIADOS A LA ENDOMETRITIS POSTPARTO

18

19

20

21 DIAGNOSTICO CLÍNICO

22 DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO MASTITIS O EL ABSCESO MAMARIO PIELONEFRITIS NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN LA COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE

23 ROL DE LOS CULTIVOS

24 TRATAMIENTO CLINDAMICINA 900 mg C/8H +
GENTAMICINA 1.5 mg/Kg C/8H o 5 mg/Kg c/24h PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL, LAS ALTEERNATIVAS RAZONABLES INCLUYEN AMPICILINA-SULBACTAM 1.5 g C/6h SOLO o CLINDAMICINA Y UNA CEFALOSPORINA DE SEGUNDA GENERACION

25 TRATAMIENTO

26 TRATAMIENTO CLINDAMICINA 600mg VO C/6h + GENTAMICINA 4.5 mg/Kg IM C/24 h O AMOXICILINA-ACIDO CLAVULANICO 875mg VO C/12h O CEFOTETAN 2g IM C/8h O MEROPENEM O IMIPENEM-CILASTATINA 500mg IM C/8h O AMOXICILINA 500mg+METRONIDAZOL VO C/8h

27 TRATAMIENTO La combinación de clindamicina y gentamicina es apropiada para el tratamiento de la endometritis. Los regímenes de buena actividad contra las bacterias anaerobias resistentes a la penicilina son mejores que aquellos con mala actividad contra las bacterias anaerobias resistentes a la penicilina. No hay evidencia de que ningún régimen este asociado con menos efectos secundarios. Tras la mejora clínica de la endometritis no complicada que se ha tratado con terapias IV, no se ha demostrado que el uso de terapia oral adicional sea beneficioso.

28 TRATAMIENTO FIEBRE POSTPARTO PERSISTENTE ORGANISMOS RESISTENTES
OTRAS PATOLOGIAS RETENCION DE PRODUCTOS DE LA CONCEPCION FIEBRE FARMACOLOGICA ENDOMETRITIS POSTPARTO DE INICIO TARDIO

29 PRONOSTICO

30 PREVENCIÓN PROFILAXIS ANTIBIOTICA CESAREA PARTO VAGINAL
TRATAMIENTO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA EXTRACCION PLACENTARIA ESPONTANEA EN CESAREA PREPARACION/LIMPIEZA VAGINAL CON YODOPAVIDONA 10% ANTES DE LA CESAREA

31


Descargar ppt "ENDOMETRITIS PUERPERAL INT. RENATO HUAMAN HUALLPARIMACHI"

Presentaciones similares


Anuncios Google