La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOLICITUD DE PRORROGA DE RESERVA DE AGUA A FAVOR DEL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOLICITUD DE PRORROGA DE RESERVA DE AGUA A FAVOR DEL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE."— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6 SOLICITUD DE PRORROGA DE RESERVA DE AGUA A FAVOR DEL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE

7

8

9

10

11

12

13 INDICE

14

15

16

17

18 ESTADO ACTUAL DE AVANCE DEL PROYECTO PASTO GRANDE

19 1.1 Infraestructura de la I Etapa

20 1.1.1 Infraestructura de la I Etapa-Fase 1: Concluida.

21 1.1.2 Infraestructura de la I Etapa-Fase 2: Concluida.
1.1.3 Ejecución a Setiembre 2018 – Avance de Infraestructura I Etapa-Fase 2 1.2 Infraestructura de la II Etapa. 1.3 Plan de Actividades previstas para la ejecución de la II Etapa del Proyecto Pasto Grande – Período Setiembre 2018 a Setiembre 2020. 1.4 Beneficios del Proyecto II. BALANCE HIDRICO III. CONCLUSIONES I ETAPA-Fase 1: Concluida. Presa Pasto Grande para almacenar un volumen máximo de 200 MMC. I ETAPA-Fase 2: Concluida.

22 II ETAPA-En Ejecución

23 Proyecto N° 2860: Ampliación de la frontera agrícola Lomas de Ilo-Moquegua: Comprende 3 Componentes: 1. Construcción del sistema de impulsión y almacenamiento de los ríos Chilota-Chincune para bombear 1.1 m³/s (Aporte privado). 2. Construcción de la línea de conducción Jaguay-Lomas de Ilo para una capacidad de 1.5 m³/s, 3. Sistema de riego Lomas de Ilo para irrigar 3,500 ha.

24

25 A Setiembre 2018, el avance del Proyecto es el siguiente:

26

27 a.1 Construcción del Reservorio N° 1 (INVERSION PUBLICA): Avance: Ejecución física obra: 100%.

28 a.2 Construcción de la línea de conducción N° 1 Jaguay-Lomas de Ilo para Q= m³/s y sistema de riego I Fase (INVERSION PUBLICA): Avance: Ejecución física de obra: 100%.

29 a.3 Construcción del sistema de impulsión y almacenamiento Chilota-Chincune-I Fase (INVERSION PRIVADA- ANGLOAMERICAN QUELLAVECO-FONDO DE DESARROLLO MOQUEGUA): Avance Ejecución física obra: 85%.

30 a.4 Construcción de la línea de conducción N° 2 Jaguay-Lomas de Ilo para Q= m³/s, Reservorio N° 2 y sistema de riego II Fase (INVERSION PUBLICA): Avance: Ejecución física obra: 0.00%.

31 a.5 Construcción del sistema de impulsión y almacenamiento Chilota-Chincune-II Fase (INVERSION PRIVADA): Avance: Ejecución física obra: 0.00%.

32 Proyecto N° : Instalación de las centrales hidroeléctricas Moquegua 1 y 3 (INVERSION PRIVADA-EGESUR):

33

34 A Setiembre 2018, se cuenta con el Diseño Definitivo y Expediente Técnico culminado al 100%. Se encuentra el proceso la Licitación Pública para la ejecución de la Obra.

35

36 Proyecto N° 56035: “Construcción de la Presa Humalso para mejoramiento de riego en el valle de Carumas y la habilitación de las pampas de Jaguay Chinchare con riego tecnificado en la Región Moquegua (INVERSION PRIVADA-SPCC).

37

38 A Setiembre 2018, se está avanzando según INVIERTE
A Setiembre 2018, se está avanzando según INVIERTE.PE el Perfil de Alta Complejidad, el cual tiene un avance del 70.00%.

39 Los Beneficios del Proyecto Pasto Grande en su I y II Etapa son los siguientes:

40

41 Abastecimiento de agua para uso poblacional a las ciudades de Torata, Samegua, Moquegua e Ilo hasta el año 2,041.

42 Mejoramiento de 2,914.5 ha del valle de Moquegua, ya logrado.

43 Mejoramiento de riego de 401.5 ha del valle de Ilo, ya logrado.

44 Mejoramiento de riego de 1,224.5 ha del valle Torata, ya logrado.

45

46 Ver Esquema Hidráulico del Proyecto Pasto Grande - Anexo N° 1.

47 II. BALANCE HIDRICO El balance Hídrico comprende la oferta de las aguas superficiales de los ríos Huaracane, Torata, Tumilaca y manantiales Moquegua de la cuenca del río Moquegua, las aguas superficiales de los ríos Vizcachas (embalse Pasto Grande), Chilota y Chincune de la cuenca alta del río Tambo, en un caudal total de m³/s ( HM3), la cual cubre las demandas de agua para uso poblacional y agrícola. III. CONCLUSIONES Son las siguientes:

48 La oferta total de agua de aguas superficiales de los ríos Tumilaca, Huaracane y Torata y manantiales Moquegua de la cuenca del río Moquegua y de las aguas superficiales de los ríos Vizcachas (embalse Pasto Grande), Chilota y Chincune de la cuenca alta del río Tambo es de un caudal de m³/s ( HM3).

49 La demanda total de agua en la cuenca Moquegua comprende el uso poblacional de las ciudades de Torata, Samegua, Moquegua e Ilo hasta el año 2041, el mejoramiento de riego de los valles de Torata, Moquegua e Ilo y la ampliación agrícola de las Pampas Estuquiña, San Antonio, LoteT-San Antonio, Lotes A, B y C-San Antonio, Pampa Jaguay Rinconada y Lomas de Ilo, es de un caudal de m³/s ( HM3). Se solicita la prórroga de la reserva de recursos hídricos por el plazo de dos (2) años a favor del Proyecto Especial Regional Pasto Grande del Gobierno Regional de Moquegua, de las aguas superficiales de los ríos Tumilaca, Torata y Huaracane y manantiales Moquegua afluentes de la cuenca del río Moquegua y de las aguas superficiales de los ríos Vizcachas, Chilota y Chincune afluentes de la cuenca alta del río Tambo, por un volumen anual de hm³ equivalente a un caudal medio de m³/s.


Descargar ppt "SOLICITUD DE PRORROGA DE RESERVA DE AGUA A FAVOR DEL PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE."

Presentaciones similares


Anuncios Google