Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CARCINOMA INDIFERENCIADO DE CÉLULAS GRANDES
Menos frecuente de cancer de pulmón Se caracteriza por grandes células poligonales con núcleo versículoso y gran núcleolo En fumadores
2
CARCINOMA BRONQUIOALVEOLAR
Microscopicamente se puede dividir en mucinoso y no mucinoso El mucinoso suele conservar la arquitectura pulmonar con distorsión ocasional de los espacios de aire por presencia de moco Él no mucinoso: es el % de los casos, se pueden ver pequeños focos blancos grisáceos de consolación parenquimatosa
3
CARCINOMA DE CÉLULAS CLARAS
Es muy infrecuente Se conoce también como sugar tumor por la presencia elevada de glucógeno en el citoplasma de las células Afecta adultos de entre 40 – 50 años Se presenta como nódulo de alrededor de 2 cm bien delimitando del parenquima pulmonar pero no encapsulado Inmunohistoquimicamente presenta reactividad a la proteína HMB-45
4
BLASTOMA PULMONAR Tumor primario maligno de pulmón
Es los adultos se localizan exclusivamente en el pulmón y en la infancia puede ubicarse no solo en el pulmón sino en la pleura y en el mediastino Se localiza más que todo en la periferia, es un tumor bien circunscrito y grande
5
CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS
Comprende el 10-20% de todos los canceres de pulmón La mayoría de los pacientes son varones con Edad Media de 60 años Fumadores El tumor el blanquecino, blando y muy necrotico Su clasificación: células pequeñas puras y células pequeñas combinadas
9
BIOPSIA -Colocarse una bata Biopsia por punción Biopsia transbronquial
-Retirar objetos personales -Colocarse una bata -Colocar vía intravenosa -Posición conveniente -Ubicar la zona a puncionar -Limpieza de la piel -Sensación punzante al inyectar la anestesia -Permanecer inmóvil -Incisión sobre la zona y se insertara la aguja a través de las costillas -Retirar la aguja y presión sobre la zona -Sutura del orificio -Vendaje estéril -Muestra enviada a patología -Radiografía de tórax Biopsia transbronquial -Durante procedimiento, control de FC, TA, FR, saturación -Posición supina o sentado -Suministrarle oxigeno -Suministrarle un sedante -Ubicar la zona por radiografía -Le administrarán, por medio de un aerosol, un medicamento que adormecerá la parte posterior de la garganta para prevenir las arcadas a medida que el broncoscopio pasa por la tráquea hacia los bronquios. -No tragar la saliva -El médico avanzará el broncoscopio por la garganta hacia las vías respiratorias. -Sensación de molestia durante inserción del broncoscopio -Muestra mediante, aguja, cepillo, pinzas -Retirada del broncoscopio -La muestra se envía a patología Biopsia toracoscópica Colocarse una bata Colocar vía intravenosa Si hay mucho pelo se afeitara la zona Sedar e insertar un tubo en los pulmones Colocarlo en posición Limpieza de la piel Se hará una incisión en el tórax para insertar el toracoscopio El médico ubicará la zona sospechosa Se tomarán una o más muestras de tejido Según el tipo de problema que se halle o se sospeche, es posible que se envíe una porción congelada al laboratorio Finalizada la biopsia, se pueden insertar uno o más tubos torácicos en la cavidad torácica para ayudar a eliminar Sutura del orificio Vendaje estéril Biopsia abierta -Colocarse una bata -Colocar vía intravenosa -Si hay mucho pelo se afeitara la zona -Sedar e insertar un tubo en los pulmones -catéter urinario -Colocarlo en posición -Limpieza de la piel -Incisión a lo largo del pecho -Separar costillas y dejar expuesta el área pulmonar -Extirpación de una porción del tejido -Según el tipo de problema que se halle o se sospeche, es posible que se envíe una porción congelada al laboratorio -Finalizada la biopsia, se pueden insertar uno o más tubos torácicos en la cavidad torácica para ayudar a eliminar -Sutura del orificio -Vendaje estéril -catéter epidural
10
LAVADO BRONQUIAL CEPILLADO BRONQUIAL
11
Diseminación Metástasis
Puede causar dolor torácico pleurítico o disnea debido al derrame pleural Ronquera por la invasión del tumor en el nervio laríngeo recurrente Disnea e hipoxia por parálisis diafragmática por el compromiso del nervio frénico. Metástasis Las características que sugieren enfermedad metastásica son múltiples bordes lisos y redondos en la CT, y la proximidad temporal a la lesión primaria original . Las metástasis pueden extenderse a hígado, encéfalo, huesos y glándulas suprarrenales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.