La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La cultura Chincha fue un señorío pre-inca descubierto por Federico Max Uhle que ha sido ubicado en el intermedio tardío. Fue una de las mas desarrolladas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La cultura Chincha fue un señorío pre-inca descubierto por Federico Max Uhle que ha sido ubicado en el intermedio tardío. Fue una de las mas desarrolladas."— Transcripción de la presentación:

1

2 La cultura Chincha fue un señorío pre-inca descubierto por Federico Max Uhle que ha sido ubicado en el intermedio tardío. Fue una de las mas desarrolladas culturas ya que han sorprendido con muchos acontecimientos, como sus grandes viajes de comercio. Durante el gobierno de Pachacútec, los incas trataron de sojuzgar al señorío Chincha pero no pudieron, luego Túpac Yupanqui estableció una alianza con el curaca de Chincha que ocupó un alto puesto en el Tahuantinsuyo. CUADERNO

3 La cultura Chincha se desarrolló al sur de Lima en los valles de Chincha y Pisco, un territorio ocupado por los Paracas en el complejo formado por La Centinela, La Cumbe y Tambo de Mora. Ubicándose en el intermedio tardío. Esto se dio desde el año 1100 DC. hasta 1450 DC una de la ultimas culturas Pre-Incas

4 Políticamente se organizaron siendo dirigida la población (clase trabajadora) por un Señor llamado Chinchaycamac y por sus sacerdotes que lo ayudaban en asuntos políticos y diplomáticos. CUADERNO

5 Clases dominantes: sacerdotes, jefes militares y comerciantes. Clases dominadas: pescadores, artesanos y campesinos. La parte social esta dividida en dos partes: clases dominantes y clases dominadas. CUADERNO

6 Alcanzaron una economía próspera gracias a las diversas actividades como: la agricultura, la pesca, la artesanía y el comercio. CUADERNO

7 El suelo es fértil por los deshielos de las montañas y construyeron andenes y canales de irrigación y acequias para desviar los ríos utilizando el guano de las islas.

8 Un sector importante se dedicó a la pesca de forma exclusiva, extrayendo peces, moluscos y crustáceos. Los chinchas cultivaban la totora en las lagunas y tierras pantanosas para construir sus propias balsas.

9 Fueron famosos por su comercio por la cercanía a la sierra y al mar basado en el intercambio o trueque. Por tierra intercambiaron mercancías con caravanas utilizando llamas llevando productos marinos como pescado seco y mullu, por oro, cobre y plata. Por mar eran expertos navegantes con balsas de totora y troncos en el golfo de Guayaquil y Ecuador obteniendo el Spondylus (género de molusco) CUADERNO

10 Destacaban sus diseños de botellas con forma de tonel, decoradas con motivos geométricos, eran polícromos, de blanco y negro sobre rojo pardo.

11 Construían pirámides a base de adobes en forma rectangular destacando Tambo de Mora y la Centinela, en donde construyeron centros administrativos ceremoniales.

12 Realizaron trabajos muy finos y detallistas, sobresalieron en la confección de tallado de instrumentos ceremoniales y agrícolas para cavar y arar la tierra(remos).

13 Realizaron tejidos polícromos, con dibujos geométricos y motivos antropomórficos y zoomórficos. Utilizaron como materia prima el algodón y la lana de camélidos

14 Entre los objetos encontrados están los Vasos Narigones. Representan a un rostro humano con nariz aguileña y están acompañados por mazorcas de maíz, peces, serpientes o aves. Fueron hechos en Oro y plata.


Descargar ppt "La cultura Chincha fue un señorío pre-inca descubierto por Federico Max Uhle que ha sido ubicado en el intermedio tardío. Fue una de las mas desarrolladas."

Presentaciones similares


Anuncios Google