La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MITOLOGÍA GRIEGA HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO GEOGRAFÍA E HISTORIAPEDRO HIDALGO MARTÍN 1º ESO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MITOLOGÍA GRIEGA HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO GEOGRAFÍA E HISTORIAPEDRO HIDALGO MARTÍN 1º ESO."— Transcripción de la presentación:

1 MITOLOGÍA GRIEGA HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO GEOGRAFÍA E HISTORIAPEDRO HIDALGO MARTÍN 1º ESO

2 INDICE: ¿Quién fue Hades? Características de Hades Historia Descripción física Poderes Reino de Hades Padres / Esposa / Hijos Vestimenta: Casco de Hades – Animal de Hades Culto Hades en la cultura popular

3 ¿Quién fue Hades? En la antigua Grecia, Hades era el antiguo dios de inframundo,, el lugar al que van las almas humanas después de la muerte, uno de los hijos de los Titanes Cronos y Rea que desafió junto con sus hermanos el poder de los dioses en la Titanomaquia, guerra en la cual recibió el casco de la invisibilidad.

4 Características de Hades: Las principales características de Hades fueron las siguientes: Fue considerado como un dios justo y compasivo dependiendo de la ocasión. Dedicaba una parte de su tiempo a aconsejar a las almas que estaban en tránsito entre la vida y la muerte. No tenía contacto directo con las almas en pena, de eso se encargaban otros seres bajo su dominio aunque habían algunas excepciones, al igual que viajes a la superficie. Se le podría describir como un ser determinado y persistente, Por lo general se sentaba en un trono de ébano.

5 Historia: Fue hijo de Cronos a quien le habían dicho en una profecía que uno de sus hijos lo asesinaría, y por eso decidió comérselos a todos. El único que logró escapar fue Zeus y los demás quedaron vivos dentro de su estómago, hasta que Zeus regresó y liberó a sus hermanos. Juntos organizaron unas olimpiadas en contra de su padre y los titanes con el propósito de sacarlos del poder (Titanomaquia). Cuando lograron ganar, dividieron el poder y a Hades le correspondió el inframundo. Hades aceptó su destino, pero quedó marginado por toda la eternidad. No sería un Dios admirado sino temido, y estaría destinado a la soledad perpetua pues nadie iría voluntariamente a visitarlo.

6 Descripción física: Algunas descripciones dicen que tenía su piel blanca pero que hervía por las llamas del infierno. Sus ojos eran de color negro intenso, su rostro era angelical, sus labios rojos y sus cabellos negros y lacios. Tenía su cuerpo musculoso, piernas largas al igual que sus uñas.

7 Poderes: Poder sobre los muertos: Hades fue escogido para gobernar el inframundo y lo hace por medio de sus subordinados, incluido Caronte el barquero, que lleva las almas de los muertos al inframundo a través del río Estigia, y Cerbero el temible perro de tres cabezas que protege la entrada al inframundo. Poder de las riquezas (Cuerno de la abundancia): Hades era muy rico, porque vivía bajo tierra donde estaban los metales preciosos y riquezas. Poder de la invisibilidad: era capaz de invocar este poder a través de un casco mágico que le habían dado los cíclopes. Incluso prestó su casco para que los mortales y otros dioses terminaran ciertas tareas. Por ejemplo, se lo prestó a Perseo cuando mató a Medusa.

8 Reino de Hades: Para los griegos, el infierno era donde vivían los muertos, donde iban los condenados. En este reino se encontraba el Tártaro, un lugar donde habían sido encerrados los Cíclopes y los Titanes y donde los condenados sufrían torturas eternas. El rey de este mundo era Hades quien era un dios oscuro y poco sociable. Para llegar al infierno había que cruzar un brazo de la laguna Estigia. Cuando los muertos llegaban allí eran recogidos por Caronte, el barquero que los llevaba a cambio de una moneda de oro (óbolo). Luego de cruzar el río, estaba la puerta del Hades, custodiada por un terrible guardián, el Can Cerbero. Cuando la persona que había fallecido llegaba era juzgada por un tribunal que decidía su destino.

9 Padres / Esposa / Hijos: Hades es el mayor hijo varón de Cronos y Rea. La esposa de Hades era Perséfone. Perséfone era la bella hija de Deméter y Zeus. Perséfone no es una diosa de la vida y la prosperidad sino que por el contrario ella es la reina de los muertos y la novia de Hades. Perséfone se convirtió en la novia de Hades completamente en contra de su voluntad, pero finalmente aceptó su destino y pasaba seis meses del año en la Casa de Hades y los otros seis meses con su madre. Este acuerdo se produjo después de que Perséfone fuese secuestrada y de que la furia de Deméter llevara al mundo al borde de la destrucción. Según la historia el matrimonio entre Hades y Perséfone fue estéril. Pese a ello, la «Suda» coloca a Hades como el padre de Macaria sin explicar quién era la madre. Algunas tradiciones que existen le dan también la paternidad de Melínoe, quien era la diosa de los fantasmas; mientras que otras se la otorgan a su hermano Zeus.

10 Vestimenta: Casco de Hades – Animal de Hades Algunos historiadores mencionan que sus prendas o vestimenta se compone de un pesado manto y una túnica. Estas túnicas eran de color negras y tenía almas en la tela. En batalla, Hades cabalgaba sobre una gran carroza de color dorada y negra y llevaba una imponente armadura de Hierro Estigio de color negra con una capa de color rojo sangre y el Yelmo de Oscuridad. Se dice que llevaba dos anillos: un anillo de plata con forma de calavera, y un anillo con un ópalo. El casco de Hades fue forjado por Hefesto el cual tenía el poder de hacer invisible a quien lo llevara puesto. Hades usaba el casco para subir a la superficie de la tierra sin ser visto, ya que era un dios muy temido por todos. El casco lo obtuvo de la Titanomaquia que duró diez años, hasta que Gea profetizó la victoria para Zeus si éste tomaba por aliados a los que Crono había confinado al Tártaro. El animal de Hades en la mitología griega era llamado Cerbero y era conocido también como Cancerbero o Can Cerbero, el cual era un monstruo que tenía tres cabezas y una serpiente en lugar de cola. Era el perro que se encargaba de cuidar la puerta del reino de Hades y su función era que los muertos no salieran y que los vivos no pudieran entrar.

11 Culto: Hades o el dios de los muertos fue un personaje temible para los vivos. Aunque era un olímpico, pasaba la mayor parte del tiempo en su oscuro reino. No era un dios malvado, pues aunque severo, cruel y despiadado, era justo. Gobernaba el Inframundo y por ello era con mucha frecuencia asociado con la muerte y temido por los hombres, aunque ese no era su papel. Cuando los griegos lograban calmar a Hades, golpeaban sus manos contra el suelo para que éste pudiera oírlos. La sangre de todos los sacrificios ctónicos, incluyendo los dedicados a Hades, goteaba a un pozo o grieta en el suelo. La persona que ofrecía los sacrificios tenía que apartar su cara.

12 Hades en la cultura popular En la cultura popular, ha estado en las películas Percy Jackson y los dioses del Olimpo: El ladrón del rayo interpretado por Steve Coogan, y la nueva versión de Furia de titane y su secuela Ira de titanes interpretada por Ralph Fiennes. Él es representado como un antagonista en los tres, pero es solo el antagonista También ha estado presente en las tres series de televisión Hércules, Xena: La Princesa guerrera y el Joven Hércules. Hades era un personaje recurrente, con frecuencia interpretado por Erik Thomson, aunque Mark Ferguson y Stephen Lovatt también han interpretado el papel.


Descargar ppt "MITOLOGÍA GRIEGA HADES EL DIOS DEL INFRAMUNDO GEOGRAFÍA E HISTORIAPEDRO HIDALGO MARTÍN 1º ESO."

Presentaciones similares


Anuncios Google