Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRiquilda Maria Marin Gil Modificado hace 3 años
1
NIA 550 PARTES VINCULADAS La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 550, Partes Vinculadas, debe interpretarse conjuntamente con la NIA 200, Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Módulo 3 Grupo 4-D Septiembre 2021 Instituto De Altos Estudios de Información Financiera PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. el auditor evaluará si
2
NIAs Principios Generales y Responsabilidades Determinación de Riesgos y Respuestas Evidencia Usando el trabajo de otros Conclusiones y Dictamen Áreas Especializadas NIA 200 NIA 210 NIA 220 NIA 230 NIA 240 NIA 250 NIA 260 NIA 265 NIA 300 NIA 315 NIA 320 NIA 330 NIA 402 NIA 450 NIA 500 NIA 501 NIA 505 NIA 510 NIA 520 NIA 530 NIA 540 NIA 550 NIA 560 NIA 570 NIA 580 NIA 600 NIA 610 NIA 620 NIA 700 NIA 705 NIA 706 NIA 710 NIA 720 NIA 800 NIA 805 NIA 810 PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. Septiembre 2021 Normas Internacionales de auditoría clarificadas (NIA)
3
ALCANCEALCANCE Trata las responsabilidades que tiene el auditor en lo que respecta a las relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditoría de estados financieros. Se concreta al desarrolla la NIA 315 (revisada), la NIA 330 y la NIA 240 en relación con los riesgos de incorrección material asociados a las relaciones y transacciones con partes vinculadas PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. Septiembre 2021 VIGENCIAVIGENCIA Esta norma es aplicable para auditorías de estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009
4
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. OBJETIVOOBJETIVO Obtener conocimiento suficiente de las relaciones y transacciones realizadas con las partes vinculadas por parte del auditor. Reconocer, los factores de riesgos por fraude debido a las relaciones y transacciones con las partes vinculadas, que sean relevantes para la identificación material. Concluir sobre la base de la evidencia de auditoría obtenida. Aplicar los requerimientos del marco de información en los casos establecidos sobre partes vinculadas, obteniendo evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si las relaciones y transacciones han identificado adecuadamente registradas en los estados financieros. Septiembre 2021
5
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. DEFINICIONESDEFINICIONES (a) QUEDE AQUI. Septiembre 2021
6
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. DEFINICIONESDEFINICIONES (a) Registros contables: asientos contables iniciales, documentación de soporte y otros ajustes de los estados financieros que no se reflejen en asientos en el libro diario y registros tales como hojas de trabajo y hojas de cálculo utilizadas para la imputación de costes, cálculos, conciliaciones e información a revelar. (b) Adecuación: medida cualitativa de la evidencia de auditoría, de acuerdo a su relevancia y fiabilidad para respaldar las conclusiones en las que se basa la opinión del auditor. Septiembre 2021
7
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. DEFINICIONESDEFINICIONES (c) Evidencia de auditoría: información utilizada para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. Incluyendo la información de los registros contables y la otra que se obtienen de los estados financieros. (d) Experto de la dirección: persona u organización especializada en un campo distinto al de la contabilidad o auditoría, cuyo trabajo en ese ámbito se utiliza por la entidad para facilitar la preparación de los estados financieros. (e) Suficiencia: medida cuantitativa necesaria para la valoración del riesgo de incorrección material así como de la calidad de dicha evidencia de auditoría. Septiembre 2021
8
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS El auditor diseñará y aplicará procedimientos que sean apropiados, teniendo en cuenta las circunstancias, con el fin de obtener evidencia suficiente y adecuada de la auditoría. El auditor evaluará si al utilizar información generada por la entidad, para sus fines, es suficientemente fiable, lo que comportará, según lo requieran las circunstancias: (a) la obtención de evidencia de auditoría sobre la exactitud e integridad de la información. (b) la evaluación de la información para determinar si es suficientemente precisa y detallada para los fines del auditor. Septiembre 2021
9
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS Inspección Observación Confirmación Recalculo Re ejecución Procedimientos Analíticos Indagación. Septiembre 2021
10
Somos R.R.D.M.S. Aportamos valor a su gestión y generamos confianza PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE LA FCCPV NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y GESTIÓN DE CALIDAD. Septiembre 2021
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.