La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIFERENCIAS ENTRE FINANZAS PUBLICAS Y FINANZAS PRIVADAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIFERENCIAS ENTRE FINANZAS PUBLICAS Y FINANZAS PRIVADAS."— Transcripción de la presentación:

1 DIFERENCIAS ENTRE FINANZAS PUBLICAS Y FINANZAS PRIVADAS

2 LAS FINANZAS PUBLICAS Estas se relacionan con las políticas fiscales del Estado. Estas se relacionan con las políticas fiscales del Estado. El fin de estas es contribuir a la inversión social mediante el gasto público El fin de estas es contribuir a la inversión social mediante el gasto público

3 LAS FINANZAS PRIVADAS Se centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros, Se centran en las formas que tienen las empresas para crear valor mediante el uso de recursos financieros, Con funciones de empresa privada y las del estado que funcionan para maximizar las ganancias. Con funciones de empresa privada y las del estado que funcionan para maximizar las ganancias.

4 DIFERENCIAS RESPONSABILIDAD: EL ESTADO RESPONSABILIDAD: EL ESTADO RESPONSABILIDAD: EL REPRESENTANTE LEGAL RESPONSABILIDAD: EL REPRESENTANTE LEGAL FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

5 DIFERENCIAS INVERSION: INVERSION: ES EL GASTO PUBLICO QUE REALIZA EL ESTADO EN DISTINTOS PROYECTOS DE INTERES SOCIAL PERSIGUIENDO EL BIENESTAR COLECTIVO ES EL GASTO PUBLICO QUE REALIZA EL ESTADO EN DISTINTOS PROYECTOS DE INTERES SOCIAL PERSIGUIENDO EL BIENESTAR COLECTIVO INVERSION INVERSION BUSCAN EL LUCRO O EL ENRIQUECIMIENTO DEL INVERSIONISTA PARA EL BENEFICIO PROPIO Y ASI ENSANCHAMIENTO DE LAS EMPRESAS. BUSCAN EL LUCRO O EL ENRIQUECIMIENTO DEL INVERSIONISTA PARA EL BENEFICIO PROPIO Y ASI ENSANCHAMIENTO DE LAS EMPRESAS. FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

6 DIFERENCIAS Logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado Logran su ingreso mediante el decreto y aplicación de leyes públicas de impuesto y rentas sobre el sector privado y empresas del estado  Perciben su ingreso a través del fomento al consumo de bienes y servicios por la colectividad, interviniendo en el mercado la oferta y la demanda. FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

7 DIFERENCIAS Los Gastos: Se planifica el Presupuesto de Gasto anualmente según las prioridades de la nación y luego se define con que "ingreso" se cubrirán dichos "gastos". Los Gastos: Se planifica el Presupuesto de Gasto anualmente según las prioridades de la nación y luego se define con que "ingreso" se cubrirán dichos "gastos".  Los gastos: Se planifican mediante el flujo esperado de Ingresos en periodos determinados de acuerdo a las políticas de cada empresa. FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

8 DIFERENCIAS Las Finanzas Públicas tienen acción coercitiva Las Finanzas Públicas tienen acción coercitiva  Las Finanzas Privadas tienen acción voluntaria. FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

9 DIFERENCIAS Las entidades Publicas no están obligadas a pagar impuestos Las entidades Publicas no están obligadas a pagar impuestos  Las entidades Privadas están obligadas a pagar impuestos al estado. FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

10 DIFERENCIAS Las entidades Publicas están supervisadas por los órganos de control Las entidades Publicas están supervisadas por los órganos de control  Las entidades Privadas están supervisadas de acuerdo a su actividad económica. FINANZAS PUBLICAS FINANZAS PRIVADAS

11


Descargar ppt "DIFERENCIAS ENTRE FINANZAS PUBLICAS Y FINANZAS PRIVADAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google