Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGrace chapaca Modificado hace 4 años
2
La definición El sondaje nasogástrico es una técnica que consiste en la introducción de un tubo flexible a través de la nariz pasando por el esófago hasta el estomago.
3
Administrar medicamentos o alimentos a pacientes con alteración del tracto gastrointestinal Extraer contenido gástrico con fines diagnósticos y terapéuticos Evitar distención abdominal en el paciente pos-operados de tracto gastrointestinal Mantener el estomago libre de secreción durante o después de la cirugía gastrointestinal.
4
-Nutrición enteral -Descomprensión estomacal -Lavado gástrico
5
Mantener limpia Limpiar a diario Infundir 20 y 30 ml de agua Cambiar la sonda nasogástrica Cerrar siempre el conector
6
Mover diariamente la soda nasogástrica. Cambiar diariamente el esparadrapo. Limpiar los orificio nasales una vez al día. Es necesario cuidar el higiene bucal. Suavizar la zona de loa nariz y la boca
7
No mesclar la alimentación con los medicamentos. Solo se utilizaran medicamentos líquidos. Aspiramos contenido gástrico.
8
Sonda nasogástrico de calibre adecuado. Lubricante hidrosoluble. Gasas estériles. Esparadrapo hipo alergénico. Jeringa de 50 ml. Fonendoscopio. Vaso con agua. Tapón para sonda o pinzas. Guantes desechables. Según la indicación de sondaje se necesita : bolsa colectora o sistema de aspiración.
9
Lavado de manos. Recolectar los materiales y trasladar ala unidad delo paciente. Saludar y llamar al paciente por su nombre. Informar al paciente el procedimiento que realizar Preservar el nivel de auto valencia del paciente. Solicitar al paciente que colabore, y se relaje y respira normalmente. Acomodar la altura de la cama. Solicitar o acomodar a apaciente en una posición semi sentado o fowler (si es posible) Determinar el tamaño de la sonda nasogástrico. Colocar toalla de papel so re el tórax del paciente. Determinar el largo de la sonda a introducir :medir la distancia desde la punta de la nariz al lóbulo de la oreja y al los apéndices. Marcar con tela adhesiva o con lápiz indeleble. Colocar guantes de procedimiento. Sumergir la sonda en el agua o lubricante hidrosoluble. Insertar suavemente la sonde por una de las fosas nasales hasta la pared posterior de faringe. Flexionar la cabeza hacia el pecho una vez que la sonda haya pasado la nasofaringe. Mientras esta instalando la sonda solicitar al paciente que degluta unos pequeños sorbos de agua
10
Explicar que debe respirar por la boca y deglutir Introducir la sonda hasta la marca Determinar ubicación de la sonda en estomago con : Aspiración de gástrico Auscultación de ruidos en epigastrio (administrar 20 ml de aire con una jeringa a través de la sonda ) Fijar en la sonda sin impedir visibilidad de apaciente o provocar lesiones por presión Conectar la sonda e un sistema de drenaje ( llave de tres pasos más silicona y frasco de vidrio bolsa, recolectora de orina ), de alimentación o dejar pinzada según la indicación,medica. Dejar al paciente en posposición cómoda y segura Educar a paciente y familiar en el auto cuidado de SNG. Retirar el material. Retirar guantes y desechar Realizar el lavado de manos Registrar la hoja de enfermería
11
Colocar al paciente en posición de fowler Lavado de las manos Pinzar de la sonda Quitar fijación de la sonda Solicitar al paciente que haga una aspiración profunda y una inspiración lenta Retirara la sonda suavemente con movimiento continuo y moderadamente rápido No forzar la salida de la sonda Efectuar la sonda de las fosas nasales y boca registrar la técnica en la hoja de enfermería. Recoger el material. Lavado de manos.
13
Es la introducción de una sonda polivinilo u otro material de calibre a través de la boca o nariz hasta el estomago. Impida la alimentación por vía oral
14
En caso de fractura la base cráneo rotura los hueso de la cara y taponamiento nasal esta contraindicada la inserción de la sonda por la nariz. Es estos casos se utilizaran la vía oro gástrica En pacientes sometido a cirugía esofágica o gástrica tener precaución Si el paciente presenta alguna alteración nasal con tabiqué desviado que impide introducir las sonda por esta vía ponerla por la boca tras retirada la prótesis dental y /o percing
15
Bandeja Gasas Sonda gástrica k30-k31-k33 Materiales para fijar la sonda Jeringas
16
Es una intervención quirúrgica que consiste en la apertura de un orificio en la pared anterior de abdomen para introducir una sonda de alimentación en el estomago Es un método seguro que se consider4a de la elección en situaciones de nutrición enteral prolongada ya que previene las complicaciones mas habituales de la sonda nasogástrica Es de fácil manejo de lo que permite su uso en pacientes ambulatorios
17
Proporcionar al paciente una vía de alimentación permeable atreves de una gastrostomía permanente o transitoria garantizándole una buena calidad de vida
18
La alimentación por sonda le proporciona la nutrición adecuada cuada una afección dificulta complica o impide la ingesta de alimentación por la boca también se puede administra líquidos y medicamentos a atreves de la sonda
20
Medir la longitud externa de la sonda para detectar posibles migraciones limpiar el trayecto externo de la sonda con agua y jabón y aclarar bien El estabilizador externo debe apoyarse sobre la piel sin presionar (se permite un desplazamiento i interno externo de la sonda de 0,5cm ). puede levantarse ligeramente para limpiarlo con un bastoncillo Girar la sonda en sentido horario y anti horario Fijar la parte exterior de la sonda ala pared abdominal con cinta hipo alérgica mantener los tapones serados cuando no se usa No pinzar la sonsa con objetos metálicos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.