Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porshadia nasser zuain Modificado hace 4 años
1
Derecho 10/02/2021
2
Presentación
3
Suhjaila Zuain Sayur Abogada especialista en Derecho del Trabajo Estudiante de maestría en educación Formación académica Jefe del Centro de Investigaciones Jorge Eliécer Gaitán Diplomados: Diplomado en Conciliación Universidad Cooperativa de Colombia Diplomado en Docencia Universitaria con énfasis en habilidades pedagógicas Corporación Internacional de Lideres ONG. Curso en formación por ciclos propedéuticos Corporación Internacional de Lideres ONG. Curso: En MEUM en la Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA Curso de nuevas tecnologías educativas Corporación Internacional de Lideres ONG. Seminario en cultura tributaria con énfasis e impuestos de industria y comercio, impuesto predial unificado y participación en plusvalía Secretaria de Hacienda del municipio Villavicencio. Seminario de actualización en Contratación Estatal Secretaria de Hacienda del municipio Villavicencio. Seminario la prueba del código general del proceso Instituto Colombiano de Derecho Procesal Capitulo Villavicencio. IV Congreso de Derecho Procesal Instituto Colombiano de Derecho Procesal Capitulo Villavicencio. Seminario de capacitación en Sistema Penal Acusatorio Defensoría del Pueblo. II Encuentro de contralores de la amazorinoquia auditoría general de la república, contraloría departamental del Meta y contraloría municipal de Villavicencio.
4
D. CONSTITUCIONAL I Grupo 1
5
Objetivo: El programa de Derecho de la Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA, tiene su fundamento en la formación integral de profesionales del derecho capacitados y formados en el área jurídica y humanística, teniendo en cuenta el desarrollo científico, cultural, político y social de la Región, el País y el Mundo; transversalizando los principios éticos y morales en todas las materia, de los que debe hacer gala un abogado en beneficio de la sociedad colombiana Contenidos INTERPRETATIVAIntroducir a los estudiantes en el conocimiento de las principales corrientes de pensamiento del campo de estudios de la comunicación ARGUMENTATIVAReflexionar sobre los supuestos epistemológicos presentes en cada abordaje.. PROPOSITIVAFomentar el desarrollo, por parte de los estudiantes, de operaciones de especificación del objeto “comunicación”
6
Pacto de aula
7
RECUERDA ! TODA PARTICIPACIÓN ES IGUAL DE VALIOSA Y DEBE ESCUCHARSE TODAS LAS PARTICIPACIONES DENTRO DEL AULA DE CLASE. TODA COMUNICACIÓN DE PARTE DE LOS ESTUDIANTES Y EL PROFESOR SERÁ A TRAVÉS DE LOS CANALES INSTITUCIONALES DISPUESTO POR UNIMETA (CORREO INSTITUCIONAL). TODA PARTICIPACIÓN EN CLASE Y CONSULTA DEBE ESTAR SOPORTADO EN FUENTES ACADEMICAS RECONOCIENDO LA AUTORÍA DE QUIENES REALIZARON TALES AFIRMACIONES (BUSCADORES ACADÉMICOS: REDALYC.ORG, DIALNET.NET, SCIELO.ORG.) LOS TALLERES, TRABAJOS Y DEMÁS ACUERDOS DEBEN SER CUMPLIDOS EN LA FECHA ESTIPULADA. SE DEBE PARTICIPAR EN LAS FRANJAS INSTITUCIONALES DE MANERA OBLIGATORIA CUANDO ES UN TEMA INSTITUCIONAL, A LAS DEMÁS SE ASISTE DE ACUERDO A LA COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA. Encender la cámara y micrófono
8
SISTEMA DE EVALUACIÓN 1er CORTE 5% MEUM 5% MLS 5% Otras Estrategias 15% Parcial 5% MEUM 5% MLS 5% Otras Estrategias 15% Parcial 40% PARCIAL FINAL 2do CORTE 3er CORTE
9
FECHAS CLAVES ! Semanas entre el 15 al 27 de marzo de 2021 (Define el profesor con estudiantes e informa a la Escuela, en el Drive destinado para tal fin) 16 DE MARZO Fecha límite de cargue de notas al sistema: 10 de abril de 2021 1er Parcial Semanas entre el 26 de abril al 8 de mayo de 2021 (Define el profesor con estudiantes e informa a la Escuela, en el Drive destinado para tal fin) 29 de ABRIL Fecha límite de cargue de notas al sistema: 15 de mayo de 2021 2do Parcial Semanas entre el 31 de mayo al 12 de junio de 2021 (Define la Escuela ) Fecha límite de cargue de notas al sistema: Examen Final
10
Reglamentos
11
PERDIDA DE LA CALIDAD DE ESTUDIANTE (Capitulo 2 Art 5) a. De manera definitiva: Por muerte. Cuando haya sido objeto de una sanción disciplinaria definitiva, por expulsión que implica la perdida del derecho a renovarla. Por perdida de la(s) asignatura(s) del periodo especial, en este caso perderá la calidad de estudiante del programa académico respectivo. b. De manera temporal: Como consecuencia de una sanción disciplinaria de suspensión o cancelación de la matricula. Por motivos graves de salud y previo dictamen médico, que afecta su continuidad académica. Por retiro voluntario o aplazamiento. Por inasistencia igual o superior al 20% en todas las asignaturas o módulos matriculados
12
DEBERES (Capitulo 3 Art. 6) citamos algunos Cumplir a cabalidad el reglamento estudiantil y demás normas establecidas por la institución Respetar la dignidad, autoridad y derechos de los integrantes de la comunidad universitaria, entendida esta como la integrada por los estudiantes, directivos, profesores, personal administrativo, egresados de la Institución y miembros del sector externo vinculados con la Institución. Portar y presentar el carné estudiantil para su identificación y uso de los servicios institucionales. Asistir puntualmente a las clases (La clase debe iniciarse a la hora programada, si el estudiante se presenta a clase con posterioridad al llamado a lista, la falla puede ser convertida en retardo. Cada dos (2) retardos equivalen a una falla. Los estudiantes deben esperar a su profesor en el salón asignado. Capitulo 10 Art53) Leer las Resoluciones y Acuerdos publicados por los medios institucionales. Cumplir el conducto regular para cualquier tramite académico o administrativo. Informar oportunamente a la autoridad correspondiente cualquier novedad académica, administrativa, financiera o disciplinaria por escrito. Mantenerse informado de las actividades institucionales. Revisar con periodicidad el correo electrónico institucional y la pagina web, así como la verificación oportuna de las notas en plataformas.
13
DEBERES (Capitulo 3 Art. 6) citamos algunos Es responsabilidad del estudiante verificar que las notas hayan sido cargadas en la plataforma a los siete (7) días calendario siguientes de realizada la prueba.
14
DERECHOS (Capitulo 3 art. 7) citamos algunos Conocer el plan de estudios, horarios, calificaciones e información complementaria como actualizaciones en reglamentos para becas, horas sociales, calendario académico y demás. Recibir un trato respetuoso de todos los miembros de la comunidad universitaria, así mismo orientación académica y asesoría por parte de profesores, administrativos y directivos Conocer oportunamente los resultados de sus evaluaciones académicas Beneficiarse y participar de los programas de bienestar institucional
15
ASISTENCIA (Capitulo 9 Art 49) Una vez iniciado el periodo académico, la asistencia a clase es obligatoria. El estudiante que falte al veinte por ciento (20%) o mas del total de las horas establecidas en el plan de estudios perderá la asignatura o modulo por fallas y su nota final será cero punto cero [0.0]. PRESENCIALIDAD REMOTA
16
FALTAS GRAVES (Capitulo 14 Art 102) Citamos algunas La ejecución de cualquier conducta que se adecua a les descritas en la normalidad penal o policiva colombiana, quo cause daño directo o indirecto a la comunidad universitaria o a los bienes de la institución, sin importar si se inicia o no la acción penal o policiva correspondiente. El consumo, porte, expendio o comercialización do inhalantes, estimulante, barbitúricos, alucinógenos, o cualquier sustancia considerada como no permitida. Realizar actos sexuales o de exhibicionismo en las instalaciones o eventos académicos institucionales, Trafico de calificaciones y/o acoso sexual a estudiantes o profesores o administrativos. Pertenecer a movimientos o sectas que atenten contra la vida, honra, bienes y buenas costumbres de la comunidad. La agresión verbal, escrita o física contra directivos, profesores, empleados o estudiantes de la institución o toda conducta que atente contra el buen nombre o la dignidad de estos, realizados personalmente o por cualquier otro medio. Toda suplantación personal La violación de los derechos de autor o de la propiedad intelectual El consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones o en los establecimientos públicos ubicados en inmediaciones de la institución o el presentarse con aliento alcohólico o en estado de embriaguez.
17
FALTAS LEVES (Capitulo 14 Art 103) La discriminación contra cualquier miembro de la comunidad universitaria por razones de raza, sexo, condición social o religiosa. Realizar o promocionar rifas o juegos de azar dentro de las instalaciones de la institución o en establecimientos aledaños a ésta. Venta de productos dentro de las instalaciones de la institución. Utilizar artefactos de comunicación electrónica que interfieran en el desarrollo de las clases o durante la presentación de exámenes El ingreso de alimentos, bebidas y su consumo en las aulas de clase, laboratorios o en sus áreas conexas. (TAMPOCO EN CLASES POR PLATAFORMA DIGITAL)
18
COORDINADOR ESTUDIANTL (Capitulo 17) Art 141. Selección y nombramiento. Una vez conformados los cursos de los respetivos programas académicos; el Departamento de Registro Académico remitirá al Vicerrectorados Académico y de Investigaciones o de postgrados y educación continuada, según corresponda, el reporte de los promedios de calificaciones del periodo inmediatamente anterior, para que sea designado como coordinador estudiantil, quien tenga el mejor promedio. Art 142. Funciones. Son funciones del coordinador estudiantil las siguientes: Diligenciar el registro de control de la guía cátedra Entregar el registro de la guía catedra a la autoridad académica competente de acuerdo a la estructura orgánica vigente del respectivo Vicerrectorado. Presentar oportunamente ante autoridad academia competente de acuerdo a la estructura orgánica vigente del respectivo Vicerrectorado, las necesidades de los profesores en lo relacionado con la adquisión de libros, ayudas audiovisuales o cambio de salones. Divulgar y promover todas las actividades académicas y extracurriculares. Servir de puente de comunicación de sus compañeros con los profesores, autoridades académicas competentes y los Vicerrectorados, de acuerdo a la estructura orgánica Art 143. Incentivos. Los inventivos de los Coordinadores Estudiantiles son: Participar como invitado de los módulos de Postgrados y de Educación Continuada durante la vigencia del nombramiento por invitación de los Vicerrectorados. Descuento hasta del 50% en actividades académicas organizadas por la Institución tales como foros, congresos, seminarios, encuentros, conferencias, entre otros.
19
Adicionalmente se invita a consultar en la página web de Unimeta Acuerdo N°. 013 de 2019: Reglamento de Estudiantil para pregrados, postgrados y educación continua Acuerdo No. 014 de 2019: Reglamento de profesores Acuerdo No. 010 de 2020: Reglamento general de investigación Acuerdo No. 034 de 2015: Sistema de investigación Acuerdo N°. 036 de 2015: Reglamento de la editorial y publicaciones Acuerdo 040 de 2015: Reglamento de internacionalización Acuerdo 042 de 2015: Reglamento de prácticas empresariales Acuerdo 043 de 2015: Reglamento de visitas empresariales Acuerdo 038 de 2015: Reglamento de bienestar institucional Resolución 138 de 2020 calendarios académicos http://www.unimeta.edu.co/modules/documents/default.aspx?id=16
20
Titulación y grados
21
Reglamento de Titulación Grados (Acuerdo 016 de 2019) Resolución 075 de 2020 Opciones de Grado (Art. 3) Se establece como opciones de grado las siguientes: Pregrado: Trabajo de grado o aprobar un diplomado de opción de grado ofertado por la institución o generar un emprendimiento. Requisitos (Art. 4) Para acceder a las opciones de grado de pregrado, se establecen los siguientes requisitos: Haber aprobado el plan de estudios, a excepción de los exámenes preparatorios de la Facultad de Derecho. Presentar mínimo una certificación de asistencia a los cursos de metodología para presentar pruebas saber pro. Carta de solicitud de opción de grado dirigida a la autoridad académica competente de acuerdo a la estructura orgánica vigente. Tener un promedio general mínimo de tres punto cinco (3.5) Auditoria académica aprobada Certificar nivel de ingles según reglamentación para pregrado Paz y salvo de tesorería Cumplir con todos los requisitos anteriores y los plazos establecidos en la normatividad institucional
22
Becas
23
Art 1. Definición. Se entiende por beca "María Lucia García de Mojica", el descuento en pesos colombianos (COP) que se le otorgara al estudiante de pregrado o postgrado beneficiario de esta, por su merito académico, condición socioeconómica o de especial protección, sobre el valor de la matricula para el periodo y programa académico respectivos, la cual corresponderá al porcentaje que para cada caso se determine. Art 5. Requisitos para los estudiantes antiguos por primera vez, Los requisitos para obtener la beca “María Lucia García de Mojica”, Son los siguientes: Diligenciamiento del formato de "Postulación a beca María Lucia García de Mojica', el cual debe ser presentado ante la sección de consejería académica. Fotocopia del documento de identidad autenticado por Secretaria General de la UNIMETA Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3, soportado con el respectivo del servicio público de energía del lugar de residencia del estudiante. Obtener un puntaje promedio en la Prueba Saber 11, aplicadas por el ICFES, de 50 puntos El promedio general de estudio en el programa académico debe ser mínimo de 4.0 (cuatro punto cero). Art 6. Requisitos para renovación. Los siguientes son los requisitos para la renovación de la beca "María Lucia García de Mojica': No encontrarse como beneficiario de crédito educativo o auspicio monetario por parte de una entidad pública o privada Encontrarse a paz y salvo con todas las obligaciones pecuniarias con la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA Haber cumplido y certificado las actividades de contraprestación social, las cuales serán coordinadas, supervisadas e informadas por el departamento de Bienestar institucional Haber obtenido un promedio general, mínimo; de 3.5 (tres Punto cinco) en el periodo académico inmediatamente anterior Haber aprobado la totalidad de las asignaturas No haber incurrido en ninguna falta disciplinaria Asistir a la reunión general de becado.
24
Art 9. Actividades obligatorias de carácter social. Los estudiantes becados, deben realizar actividades de carácter social a través de la Hermandad y/o mediante el apoyo en labores propias de la comunidad Unimetense. Parágrafo Primero. Las actividades de carácter social a través de Ia Hermandad, estarán direccionados a: hogares geriátricos, entidades sin ánimo de lucro, entre otros cuyo objeto sea social, ambiental o de beneficio para los animales; la intervención a la comunidad a través de las Juntas de Acción Comunal, la Secretaria del Medio Ambiente Municipal, las Parroquias o campañas de embellecimiento a Parques, entre otros. Parágrafo Segundo. Las actividades de apoyo en labores propias de la comunidad Unimetense estarán direccionadas a: proyectos de investigación, semilleros, proyectos de aula con impacto a la comunidad, actividades deportivas, culturales y de la salud, apoyo administrativo de acuerdo a las necesidades de cada dependencia, apoyo en la logística de las actividades proyectadas desde cada dependencia y jornadas da embellecimiento institucional en el Parque Metropolitano María Lucia PMML, el Centro de Convenciones Buenavista, la sede campestre San Rafael o cualquiera de las sedes campestres de la institución. Becas
25
Art 10 Parágrafo Primero. Teniendo en cuenta el porcentaje de beca otorgada, el becario deberá cumplir con les siguientes horas de actividades obligatorias de carácter social en el transcurso del periodo académico en el que se le otorgó el beneficio: Del segundo periodo académico en adelante, el becado de acuerdo a su promedio en el periodo académico anterior al de la beca, obtendrá el porcentaje de beca que se señala a continuación: Becas
26
PEP Derecho
27
Propósito de formación: La Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA, propende por la formación integral de profesionales del Derecho, Trabajo Social, Comunicación Social y Periodismo, para impulsar el desarrollo científico, cultural, político, económico y social de la región, la nación y el mundo, formándolos para que sean competentes en su campo de acción, bajo principios éticos y morales en todas las materias en beneficio de la Sociedad Colombiana. Objetivo de formación del Programa: El programa de Derecho de la Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA, tiene su fundamento en la formación integral de profesionales del derecho capacitados y formados en el área jurídica y humanística, teniendo en cuenta el desarrollo científico, cultural, político y social de la Región, el País y el Mundo; transversalizando los principios éticos y morales en todas las materias, de los que debe hacer gala un abogado en beneficio de la sociedad colombiana.
28
PEI UNIMETA
29
Nuestra filosofía institucional 29 Misión Formamos integralmente personas competentes, fundamentadas en criterios socio- humanísticos, comprometidos con la responsabilidad social y la consolidación del desarrollo sostenible de la región.
30
Visión Unimeta para el 2025 se consolida como una Institución reconocida por la pertinencia y la calidad de sus programas, su aporte pedagógico a la educación superior y su contribución al desarrollo sostenible de la región. Nuestra filosofía institucional 30
31
Nuestra filosofía institucional 31 Principios Desarrollo del ser humano. La persona como sujeto fundamental y esencial en la toma de decisiones, formado en el respeto a la vida, el medioambiente, la paz, la libertad, la ley, la cultura y el humanismo. Educación para el desarrollo sostenible. Un entorno de bienestar que promueva el liderazgo, la educación con calidad inclusiva, equidad de género y protección del medioambiente. Arraigo regional. Convicción de la persona para elegir el lugar donde forjará su proyecto de vida, fomentando la identidad y el compromiso con la construcción de la región.
32
Nuestra filosofía institucional 32 Valores Respeto Reconocemos la importancia del cuidado y protección de la persona, la familia, la sociedad y el medioambiente. Integridad Obramos con honestidad y coherencia basados en principios éticos, el cumplimento de la ley, el respeto a la sociedad y la vida. Justicia Interactuamos de manera imparcial y objetiva en la sociedad.
33
Nuestra filosofía institucional 33 Valores Solidaridad Contribuimos a la responsabilidad social, mediante prácticas significativas que aportan al bienestar de la comunidad. Sentido de pertenencia Valoramos y sentimos propia la Institución y estamos comprometidos con las organizaciones, la sociedad y la región.
34
BIBLIOTECA
35
Servicios y recursos bibliográficos que ofrece la biblioteca Juan Nepomuceno Mojica Angarita de la Corporación Universitaria del Meta UNIMETA Para poder hacer uso de estos servicios y beneficios es necesario siempre el carné
36
Prestamos de recursos bibliográficos. Repositorio institucional. Consulta de bases de datos físicas y virtuales Préstamo interbibliotecario con la red de bibliotecas I.E.S. del Meta SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA
37
Es el proceso que se construye entre los diferentes actores dentro del sistema educativo con miras a la consecución de logros y resultados que requieren una entidad colectiva y articulada a la política de la educación Debe responder a situaciones y necesidades de los educandos de la comunidad, y debe ser: -Concreto -Factible -Evaluable DEFINICIÓN DEL PEI
38
Es el proceso que se construye entre los diferentes actores dentro del sistema educativo con miras a la consecución de logros y resultados que requieren una entidad colectiva y articulada a la política de la educación Debe responder a situaciones y necesidades de los educandos de la comunidad, y debe ser: -Concreto -Factible -Evaluable DEFINICIÓN DEL PEI
39
BUSQUEDA AVANZADA
41
Es el proceso que se construye entre los diferentes actores dentro del sistema educativo con miras a la consecución de logros y resultados que requieren una entidad colectiva y articulada a la política de la educación Debe responder a situaciones y necesidades de los educandos de la comunidad, y debe ser: -Concreto -Factible -Evaluable DEFINICIÓN DEL PEI
43
RED DE BIBLIOTECAS IES DEL META Para el ingreso al portal de la Red de Bibliotecas es necesario ingresar a través de este enlace: http://redbibliotecasiesdelmeta.blogspot.com/p/prestamo- interbibliotecario.htmlhttp://redbibliotecasiesdelmeta.blogspot.com/p/prestamo- interbibliotecario.html, o buscar en la barra de Google: RED DE BIBLIOTECAS IES DEL META
44
BIENESTAR
45
BIENESTAR INSTITUCIONAL Conjunto de actividades, planeadas, organizadas, ejecutadas y evaluadas de manera permanente, relacionadas con las áreas de : Danza, canto e instrumentos llaneros Técnica vocal Banda de rock Teatro Guitarra, piano y flauta dulce Danza nacional, moderna y zumba Deportes
46
Auxilios educativos
47
Por este semestre.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.