La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OPERACIÓN DE MONTACARGAS Ing.Adrian Alberto Palafox.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OPERACIÓN DE MONTACARGAS Ing.Adrian Alberto Palafox."— Transcripción de la presentación:

1 OPERACIÓN DE MONTACARGAS Ing.Adrian Alberto Palafox

2 CURSO BASICO DE MONTACARGAS FUNDAMENTACION Las Normas de OSHA que regulan a los montacargas. Las reglas de seguridad desarrolladas por la Administración para la Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA por sus siglas en inglés) que regulan el uso seguro de los montacargas y otros “vehículos industriales motorizados” en el lugar de trabajo se pueden encontrar en el CFR 29 de la sección 1910.178. Esta norma está disponible en el sito de Internet de OSHA: www.osha.govwww.osha.gov Siempre que usted vea este símbolo en este manual, le dará a entender que el incumplimiento de las instrucciones podría resultar en lesiones serias o hasta muerte.

3 INTRODUCCION Un montacargas es una poderosa herramienta que permite que una persona pueda levantar y colocar con precisión cargas grandes y pesadas con poco esfuerzo. Utilizar una herramienta como un montacargas, carreta o una carretilla en lugar de levantar o trasladar los artículos manualmente puede reducir el riesgo de una lesión de espalda. Sin embargo, existe un gran riesgo de lesión o muerte cuando el operador del montacargas: No ha recibido capacitación en cuanto a los principios físicos que permiten que el montacargas levante cargas pesadas, No está familiarizado con el modo en, que funciona el montacargas, opera el montacargas de forma imprudente, o, Utiliza un montacargas que no es seguro debido a que no funciona bien Que le faltan partes. Cada año, los accidentes ocasionados por montacargas provocan 100 muertes y lesionan gravemente a 20,000 empleados. Según el Sistema Nacional de Control de Defunciones por Accidentes Traumáticos Ocupacionales [NTOF].

4 4 CURSO BASICO DE MONTACARGAS I. OBJETIVO Aumentar y reafirmar los conocimientos básicos sobre la operación de Montacargas para mejorar el desempeño de los operadores. Reducir los riesgos de operación y hacerla mas correcta y eficiente. Reducir los costos de operación, servicio y mantenimiento de las unidades. II. TEMAS Perfil del Operador: Responsabilidades: Del Operador, Del Patrón. Tipos de Montacargas: Motor Eléctrico/Conductor Sentado, Motor Eléctrico/Conductor Parado, Mula Eléctrica/Manual, Motor Combustión Interna Llantas Neumáticas, Motor Combustión Interna Llantas Sólidas Componentes del Montacargas: Horquilla, Parrilla, Mástil, Contrapeso, Techo Protector, Llantas Sólidas, Llantas Neumáticas.

5 5 CURSO BASICO DE MONTACARGAS Procedimientos de Operación: Punto de Apoyo, Centro de Carga, Capacidad de Carga, Centro de Gravedad y Triangulo de la Estabilidad. Verificaciones Antes del Uso del Montacargas: Inspección del Montacargas Operación del Montacargas: Velocidad, Vueltas Rápidas. Regla de 8 Pulgadas, Maneje de Reversa. Cinturón de Seguridad, Centre las Cuchillas. Como Recoger una Carga, Como Descargar una Carga. Como Desestibar una Carga, Como Estibar una Carga. Cargar/Descargar un Remolque, Manejo en Rampas o Superficies Inclinadas, Estacionar el Montacargas. Las Cosas que Nunca Debe Hacer, Si el Montacargas se Voltea. Riesgo a la Salud

6 6 El operador es la parte mas importante de la operación de uso de los Montacargas Industriales, los operadores de Montacargas deben de contar con ciertas características que a continuación se describen: 1)Responsables 2)Serenos 3)Atento y consciente 4)Físicamente apto 5)Nunca Manejar bajo los efectos del Alcohol o alguna Droga PERFIL DEL OPERADOR

7 7 Del operador: Usar el equipo de protección necesario Asegurarse de que el vehiculo esta en las condiciones adecuadas Realizar inspección del vehiculo al inicio del turno Seguir las reglas de seguridad Tener las rutas bien definidas Respetar cruces, pasillos y peatones Del patrón: Brindar entrenamiento al personal que requiere manejar el montacargas Asegurar el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos RESPONSABILIDADES

8 8 Tipo 1: Motor eléctrico / conductor sentado Tipo 2: Motor eléctrico / conductor parado (pasillos) Tipo 3: “Mula” de motor eléctrico o manual TIPOS DE MONTACARGAS

9 9 Tipo 4: Motor combustión interna de llantas neumáticas y operador sentado Tipo 5: Motor combustión interna de llantas sólidas y operador sentado TIPOS DE MONTACARGAS

10 10 Horquilla ó Cuchilla Constituyen el tipo mas común de accesorios de elevación que se usa actualmente, existen muchos tipos diferentes de estas, a continuación se muestran algunos ejemplos: COMPONENTES DEL MONTACARGAS

11 11 La Parrilla Sirve para brindar mayor estabilidad a la carga durante el traslado, especialmente las muy pesadas. PARRILA Recomendación: Las cargas sueltas no deben de ser mayores que el respaldo COMPONENTES DEL MONTACARGAS

12 12 El Mástil Sostiene las cuchillas, el chasis y el respaldo cuando se elevan o se bajan. El mástil tiene la función de sostener y mover la carga hacia todas las direcciones. Aquí aparece un mástil de 2 niveles, esto es para dar mayor altura de elevación MASTIL COMPONENTES DEL MONTACARGAS

13 13 Contrapeso Esta ubicado en la parte trasera del vehiculo. Su función principal es contrarrestar el peso de la carga que se lleva. El peso total necesario para balancear la carga sobre las cuchillas consiste en el bloque de metal sólido, la batería y el motor. Cuanto mayor sea la distancia entre el contrapeso y el punto de apoyo, menor contrapeso se necesita. CONTRAPESO Recomendación: Nunca adhiera ningún tipo de contrapeso al vehiculo sin la autorización del fabricante, ni mucho menos el peso de personas. COMPONENTES DEL MONTACARGAS

14 14 Techo Protector La mayoría de los montacargas están equipados con un techo protector, existen diversos tipos de estructuras, sin embargo es muy importante tener en cuenta que su capacidad es limitada. TECHO PROTECTOR COMPONENTES DEL MONTACARGAS

15 15 Llantas Sólidas Están diseñadas para operaciones en interiores. Los montacargas que cuenten con estas llantas (Blancas), No debe ser sacados a espacios fuera de la planta. Son menos establesLlantas Blancas Llantas Neumáticas Son la mejores para usos al aire libre, son menos sensibles a los cambios de nivel del pavimento Son mas estables Ofrecen mejor tracción en superficies no mejoradas Dirección: Traseras Tracción: Delanteras (Motrices) COMPONENTES DEL MONTACARGAS

16 16 La operación de Montacargas se basa en 5 principios que usted debe conocer para evitar situaciones peligrosas. Conocer estos principios le ayudara a reconocer la capacidad y las limitaciones de su vehiculo, los 5 principios básicos son: 1.Punto de Apoyo 2.Centro de Carga 3.Capacidad de Carga 4.Centro de Gravedad 5.Triangulo de Estabilidad PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

17 17 Punto de Apoyo El Montacargas funciona basándose en el principio del equilibrio de las cargas sobre el punto de apoyo. Las ruedas delanteras son el punto de apoyo, nunca debe exceder la capacidad de carga del mismo, cada vehiculo la tiene identificada con una placa nominal en la carrocería PUNTO DE APOYO PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

18 18 Centro de Carga Un Montacargas funciona como una palanca o bien un sube y baja, usando como punto de apoyo las llantas delanteras, el peso de la carga es contrarestado por el contrapeso en el otro extremo del vehiculo, si se excede la capacidad de carga el vehiculo se volteará. Un Montacargas puede levantar una carga mas pesada si esta mas cerca del punto de apoyo, la distancia desde el respaldo hasta el centro de la carga se llama Centro de Carga. La mayoría de los Montacargas tienen un centro de carga de 24” (61 cm), cuando se lleva una carga a un distancia mayor que el centro de carga, se reduce la capacidad de carga. 48” CENTRO DE CARGA PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

19 19 Capacidad de Carga La capacidad de carga del Montacargas aparece en la placa nominal. El peso se expresa en libras o kilogramos y el centro de carga se expresa en pulgadas o milímetros. El operador debe de poder determinar el centro de gravedad de la carga para saber si es igual al centro de carga del vehiculo y así poder determinar si tiene la capacidad de mover la carga. Normalmente cuando la carga supera la capacidad de carga, el vehiculo se desequilibra; las ruedas de dirección se levantan del piso y la carga se inclina hacia adelante. Aun cuando la carga esta adentro de los limites de capacidad de carga, si esta colocada demasiado adelante del punto de apoyo la ruedas se levantan y la carga se inclina hacia delante 3500 kG 2080 KG PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

20 20 Aun cuando el peso de la carga este dentro de la capacidad del montacargas, puede causar desequilibrio si no esta cargada de un modo adecuado, es decir que la parte mas pesada este lo mas cercano posible al respaldo. Correcto Incorrecto Coeficientes de Capacidad de Carga 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 12"18"24"30"36"42"48" Pulgadas Libras PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

21 21 Ejercicios para calcular la capacidad de carga, en base al centro de carga, con los siguientes datos Si usted opera un Montacargas con una capacidad de 5000 lbs con un centro de carga de 24” y tiene que levantar una carga de 36”. La distancia del punto de apoyo al respaldo es de 18”, ¿cual es la cantidad máxima de carga que puede levantar? Tiene que calcular la capacidad máxima de libras por pulgada del vehiculo, para hacer esto debe de usar la siguiente ecuación: PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

22 22 A+B (C) donde A = 18” B = 24” y C = 5000 esto es igual a 18+24 = 42 x 5000 = 210,000 libras por pulgada Una vez que ya determino las libras por pulgada, tiene que determinar la capacidad de carga con un centro de 36”, para lo que necesita la siguiente ecuación: Capacidad de carga = Libras por pulgada / (A+B) donde A = 18” y B=36” 210,000 / (18+36), 210,000/54 = 3,888.88 Libras PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

23 23 Centro de Gravedad El centro de gravedad en cualquier objeto es el punto en torno al cual se equilibra dicho objeto en todas las direcciones, cada objeto tiene un Centro Gravedad, el Montacargas tiene el suyo y la carga tiene el propio, cuando el vehiculo levanta la carga se combina el centro de gravedad de ambos. El Centro Gravedad y por lo tanto la estabilidad del Montacargas se ven afectados por varios factores como lo son las dimensiones, el peso, la forma, la posición y la altura a la que se eleva la carga. La estabilidad del Montacargas se determina según la ubicación de su Centro de Gravedad, el cual cambia. Punto de Apoyo CG Montacargas y Carga Punto de Apoyo CG Montacargas y Carga Punto de Apoyo CG Montacargas y Carga PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

24 24 PROCEDIMIENTOS DE OPERACION Centro de Gravedad y Triangulo de Estabilidad El montacargas tiene un “triángulo de estabilidad”. Como se muestra en el dibujo, los lados del triángulo están formados por el centro de cada rueda delantera y el centro del eje trasero. Se trazar una línea vertical dentro del triángulo de estabilidad que se extiende desde el centro de gravedad de la combinación vehículo – carga para evitar que el montacargas se incline hacia delante, se caiga hacia un costado o bien deje caer la carga. Carga máxima con mástil vertical Montacargas Descargado

25 25 PROCEDIMIENTOS DE OPERACION El centro de gravedad de la combinación montacargas –carga, puede moverse fuera del triángulo de estabilidad si: La carga se levanta con los extremos de las horquillas. La carga se inclina hacia delante. La carga se inclina demasiado hacia atrás cuando se levanta. La carga es ancha o, el movimiento del montacargas causa que el centro de gravedad cambie. Montacargas + centro de gravedad de la carga Inestable Estable Centro de gravedad del montacargas descargado.

26 26 PROCEDIMIENTOS DE OPERACION

27 27 Los reglamentos requieren que usted realice una inspección del Montacargas antes de iniciar el turno, es decir antes de hacerlo funcionar. Usted debe de anotar las anomalías encontradas en la lista de verificación diaria e informar a su Supervisor sobre estas. Los aspectos mas comunes que se revisan durante la inspección de un Montacargas son: Sistemas de Seguridad Sistemas de Operación Alarmas Frenos Sistema Hidráulico Batería Controles de movimiento Llantas Fugas Niveles de agua en la batería Estado de la conexión de la batería Nivel de aceite motor e hidráulico VERIFICACIONES ANTES DEL USO DEL MONTACARGAS

28 28 VERIFICACIONES ANTES DEL USO DEL MONTACARGAS

29 29 Usted no aprenderá a manejar leyendo este manual, sin embargo los siguientes elementos le resultaran útiles cuando pase a la parte practica del curso. Velocidad Recuerde que no esta en una pista de carreras o que no esta manejado un jet que tiene un asiento expulsor, arranque y deténgase con precaución y !!baje la velocidad!! Vueltas rápidas Cuando este levantando una carga nunca debe de dar vuelta, recuerde que siempre debe de bajar la velocidad cuando realice una vuelta VELOCIDAD MAX.10KM/HR. NO VUELTAS RAPIDAS OPERACIÓN DEL MONTACARGAS

30 30 OPERACION DEL MONTACARGAS

31 31 OPERACION DEL MONTACARGAS Regla de 8 pulgadas Siempre que lleve carga no olvide que la distancia del suelo a la cuchillas debe de ser de 8” y con la carga ligeramente hacia atrás. Maneje de Reversa Cuando una carga le obstruya la visibilidad debe de manejar de reversa Cinturón de Seguridad Siempre abróchese el cinturón, es por su seguridad. REGLA 8” MANEJE DE REVERSA CINTURON DE SEGURIDAD

32 32 Centre las cuchillas Si la carga es muy ancha, el mover las cuchillas para que estén mas abiertas le dará mayor estabilidad OPERACION DEL MONTACARGAS

33 33 Cómo recoger una carga Debe de colocar el Montacargas a unos 30cm de distancia de la carga, el mástil y las cuchillas deben de formar un ángulo de 90°, por que si las cuchillas entran con inclinación hacia atrás estas dañaran la carga, una vez que las cuchillas entran a la carga, debe de levantarla e inclinar el mástil ligeramente hacia atrás, esto mueve el centro de carga hacia el vehiculo y provee mayor estabilidad. Cómo descargar Estaciónese enfrente del lugar en donde va a descargar, incline el mástil hasta ponerlo en ángulo recto (90°) de modo que la carga este paralela al piso, baje la carga, mire hacia atrás y luego retroceda, si es seguro hacerlo. No arrastre la cuchillas por el suelo. OPERACION DEL MONTACARGAS

34 34 Cómo desestibar una carga Siempre recuerde que mientras mas alto levanta la carga, menor estabilidad tendrá el montacargas. 1.Acérquese alineado con la carga y deténgase unos 30cm antes de tocar el rack y/o la carga. 2.Eleve el mástil hasta que las cuchillas lleguen a la altura deseada. 3.Nivele las cuchillas a 90° y avance hasta que tope la carga con el respaldo, después levante la carga hasta que despegue. 4.Voltee hacia a tras asegúrese de que no hay nadie y retroceda lentamente, después incline la carga ligeramente hacia atrás y baje la carga. OPERACION DEL MONTACARGAS

35 35 Cómo estibar una carga 1.Acérquese en línea recta hacia la carga y deténgase uno 30 cm de la carga, eleve el mástil hasta que la carga pueda hacer contacto con el resto de la pila. 2.Avance lentamente hasta que la carga encuadre con el resto de la pila, nivele las cuchillas y bájelas hasta que la carga no este apoyada en ellas. 3.Voltee hacia atrás y retroceda en línea recta para, y después baje las cuchillas. OPERACION DEL MONTACARGAS

36 36 Cargar o Descargar un Remolque Es una de la operaciones en donde existe mayor riesgo de accidentes, el cual puede ser fatal, por lo tanto debe de seguir las siguientes recomendaciones: 1.- Revise la condición del suelo antes de entrar al remolque, use las lámparas 2.- Asegúrese que la llantas del remolque estén bloqueadas 3.- Asegúrese de que la rampa y puertas están seguras y bien colocadas PRECAUCION: Accidentes como este se pueden evitar 1. REVISE2. ASEGURE3. ASEGURE OPERACION DEL MONTACARGAS

37 37 OPERACION DEL MONTACARGAS

38 38 OPERACION DEL MONTACARGAS

39 39 Carga o Descarga de un Remolque La manera de cargar y/o descargar, siempre se debe hacer sacando una caja de lado derecho y otra de lado izquierdo, esto con la finalidad de no dañar las cajas y evitar que la caja del remolque pudiera voltearse. Asegúrese también de descargar todo el remolque, antes de empezar, a cargarlo nuevamente. OPERACION DEL MONTACARGAS

40 40 Manejo en Rampas o Superficies Inclinadas Si esta manejando sin carga suba en reversa y baje con la cuchillas hacia adelante, observe el Centro de Gravedad Si esta manejando con carga debe subir con la cuchillas hacia adelante y bajar en reversa MANEJANDO SIN CARGA MANEJANDO CON CARGA OPERACION DEL MONTACARGAS RECOMENDACION: Nunca de vuelta en una rampa con o sin carga

41 41 OPERACION DEL MONTACARGAS Esta lista comprende los procedimientos del operador para reducir riesgos de caídas, choques o pérdida de la carga. Asegúrese de que la carga se encuentre estable y bien acomodada sobre las horquillas. No incline las horquillas hacia delante excepto cuando levanta o deposita una carga. Incline la carga hacia atrás sólo lo suficiente para estabilizarla. Mantenga la carga baja, solamente un poco por encima del suelo, y con las horquillas hacia atrás cuando se esté desplazando. Mantenga la carga cuesta arriba cuando suba o baje por una superficie inclinada. Maneje a una velocidad que le permita detenerse dentro del triángulo de estabilidad de manera segura. Disminuya la velocidad en superficies húmedas o resbaladizas. Disminuya la velocidad para girar. Evite manejar sobre objetos sueltos o en superficies con baches.

42 42 Estacionando el Montacargas Usted es responsable del vehiculo inclusive cuando no lo maneja: 1.Estacione en un lugar seguro y nunca en una superficie inclinada 2.La palanca de velocidad debe estar en neutral y las cuchillas tocando el suelo. 3.Coloque el freno de mano y retire la llave. PASO 1PASO 2 PASO 3 OPERACION DEL MONTACARGAS

43 43 OPERACION DEL MONTACARGAS Nunca realice esto:

44 44 OPERACION DEL MONTACARGAS Prácticas de Operación Inadecuadas Empujar objetos puede provocar el desgaste prematuro de los neumáticos y daños costosos a la transmisión Importante: No empuje cargas; el montacargas no fue diseñado para empujar si no para levantar

45 45 OPERACION DEL MONTACARGAS

46 46 RECOMENDACIONES: Si el Montacargas se Voltea NUNCA salte Quédese en el vehiculo y déjese caer con el Montacargas Sujétese lo mas fuerte posible al volante Sosténgase haciendo fuerza con lo pies OPERACION DEL MONTACARGAS

47 47 RIESGOS A LA SALUD Peligro del Monóxido de Carbono Los motores de combustión interna producen monóxido de carbono. Este gas puede intensificarse rápidamente en cualquier área bajo techo. La gente se puede asfixiar sin siquiera darse cuenta de que están siendo expuestos. Confusión, dolor de cabeza, mareos, fatiga, y debilidad pueden presentarse demasiado rápido a las victimas como para salvarse a ellos mismos. El envenenamiento de monóxido de carbono puede causar daño permanente en el cerebro, incluyendo cambios en la personalidad y en la memoria. Una vez inhalado, el monóxido de carbono disminuye la habilidad de la sangre de acarrear oxígeno al cerebro y a otros órganos vitales. Aún dosis pequeñas de monóxido de carbono pueden desencadenar dolores en el pecho y ataques al corazón en personas con enfermedad de coronariopatía.


Descargar ppt "OPERACIÓN DE MONTACARGAS Ing.Adrian Alberto Palafox."

Presentaciones similares


Anuncios Google