La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EJERCICIOS DE RUTA CRÍTICA Y VARIACION EN LA DURACIÓN Dr. PMP. Federico Vargas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EJERCICIOS DE RUTA CRÍTICA Y VARIACION EN LA DURACIÓN Dr. PMP. Federico Vargas."— Transcripción de la presentación:

1 EJERCICIOS DE RUTA CRÍTICA Y VARIACION EN LA DURACIÓN Dr. PMP. Federico Vargas

2 EJERCICIOS PERT - CPM Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente proyecto: Construcción de una casa. Dr., PMP. Federico Vargas

3 EJERCICIOS PERT - CPM Red de actividades Dr., PMP. Federico Vargas

4 EJERCICIOS PERT - CPM Grafica de Gantt Dr., PMP. Federico Vargas

5 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica  La ruta crítica es la ruta más larga a través de la red.  Determina la longitud del proyecto.  Toda red tiene al menos una ruta crítica.  Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica. Este proyecto tiene tres rutas posibles: Inicio – A – B – E – Fin Inicio – A – C – E – Fin Inicio – A – D – Fin ¿Cuál es la duración de cada una? Dr., PMP. Federico Vargas

6 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Para encontrar la ruta crítica, es necesario efectuar lo siguiente: Agregar a la red los tiempos de cada actividad. Estos tiempos se toman de la tabla inicial. Los tiempos se agregarán en cada nodo. Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades. Dr., PMP. Federico Vargas

7 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Para cada actividad se calcularán 4 tiempos o 4 fechas. Se denotarán de la siguiente forma: Dr., PMP. Federico Vargas ES DUR. EF LS H LF

8 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Tiempo de inicio temprano (ES) Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad. ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es). Tiempo de terminación temprano (EF) Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad. EF = ES de la actividad más duración de la actividad. Los tiempos ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha. Dr., PMP. Federico Vargas

9 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas

10 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Tiempo de terminación más lejana (LF) Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la duración total del proyecto. LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s). Tiempo de inicio más lejano (LS) Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad. LS = LF de la actividad – duración de la actividad. Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda. Dr., PMP. Federico Vargas

11 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas

12 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las holguras. La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto. Holgura = LF – EF Dr., PMP. Federico Vargas

13 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas

14 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero. Generalmente se marca en la red la ruta crítica. En este caso, es la ruta: Inicio – A – C – E – Fin Dr., PMP. Federico Vargas

15 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas

16 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente proyecto: Instalación y operación de un Hospital. ActividadDescripciónPredecesorDuración ASeleccionar personal administrativo y médico ---12 BSeleccionar lugar y realizar un estudio del mismo ---9 CSeleccionar el equipoA10 D Preparar los planos y la distribución física para la construcción definitiva B 10 ELlevar los servicios públicos al predioB24 F Entrevistar solicitantes e incorporar personal de enfermería, ayudantes, mantenimiento y seguridad A 10 GComprar equipo y supervisar la entrega del mismoC35 HConstruir el hospitalD40 IDesarrollar un sistema de informaciónA15 JInstalar el equipoE,G,H,4 KCapacitar al personal de enfermería y ayudantesF,I,J6 Dr., PMP. Federico Vargas

17 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas 12 C 22 14 10 24 ActividadDuración de la actividad Fecha temprana de comienzo Fecha temprana de finalización Fecha Tardía de Comienzo Fecha Tardía de Finalización 2 Holgura

18 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas

19 EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Dr., PMP. Federico Vargas

20 Costo esperado Tiempo esperado

21  2  T = 23 T = 18  = E La probabilidad se calcula de la siguiente forma: 23 - 18 2.92 23) 1.71) =.9564 = 96% EXCEL =DISTR.NORM.ESTAND(1.71)

22  2  T = 18 97% probabilidad  = E EXCEL Z = DISTR.NORM.ESTAND.INV(.97) Z= 1.88 T = 1.88 x 2.92 + 18 = 23.48

23

24

25 ¿Cuál es el presupuesto del proyecto si el Director General decide una reserva administrativa del 20%? Calcular: La ruta crítica, la duración del proyecto con desviación estándar, la reserva de contingencia, la línea base de costo y el presupuesto del proyecto

26

27 ¿Cuál es el presupuesto del proyecto si el Director General decide una reserva administrativa del 20%? Calcular: La ruta crítica, la duración del proyecto con desviación estándar, la reserva de contingencia, la línea base de costo y el presupuesto del proyecto

28

29

30 ¿Cuál es el presupuesto del proyecto si el Director General decide una reserva administrativa del 15%? Calcular: La ruta crítica, la duración del proyecto con desviación estándar, la reserva de contingencia, la línea base de costo y el presupuesto del proyecto

31

32 ¿Cuál es el presupuesto del proyecto si el Director General decide una reserva administrativa del 20%? Calcular: La ruta crítica, la duración del proyecto con desviación estándar, la reserva de contingencia, la línea base de costo y el presupuesto del proyecto

33 EJERCICIOS PERT - CPM Con esta información construya la red de programación, defina la ruta critica y establezca la duración esperada del proyecto ACTIVIDADPREDECESORDuración A-2 B-5 C-4 DA8 EA, B7 FB6 GA, B, C12 HB, C15 IC14 JD8 KE9 LF3 MG, H4 NH1 OI5 PI4 QJ, K, L7 R 9 S 8 TJ, K, L, M8 UN, O6 VP2 WV11 XQ10 YQ, R, S14 ZT13 A1T, U, W2 A2A15 A3Y, Z22 A4X1

34 Calcular: La ruta crítica, la duración del proyecto con desviación estándar


Descargar ppt "EJERCICIOS DE RUTA CRÍTICA Y VARIACION EN LA DURACIÓN Dr. PMP. Federico Vargas."

Presentaciones similares


Anuncios Google