La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ACTIVIDADES ECONÓMICAS: PRIMARIAS Área Personal Social Cuarto grado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ACTIVIDADES ECONÓMICAS: PRIMARIAS Área Personal Social Cuarto grado."— Transcripción de la presentación:

1 ACTIVIDADES ECONÓMICAS: PRIMARIAS Área Personal Social Cuarto grado

2

3 ¿QUÉ ES UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA?

4 P REGUNTAS PARA ANALIZAR :  ¿Qué actividades económicas realizan las personas en su distrito?  ¿Por qué se les llaman actividades económicas?  ¿Cómo aportan estas actividades al desarrollo de la sociedad?

5 ACTIVIDADES ECONÓMICAS  Son aquellos procesos realizados para producir bienes o servicios, que satisfacen las necesidades de la sociedad con la finalidad de conseguir un beneficio.  Las actividades económicas sirven para generar riquezas y contribuyen a la economía de un país.

6 T IPOS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA  Existen diferentes tipos de actividades económicas según su naturaleza. La clasificación de actividades económicas hace referencia a la parte del proceso de producción en el que se encuentren las labores que se realizan. Podemos distinguir actividades económicas primarias, secundarias y terciarias.

7 ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS  Las actividades económicas primarias son aquellas que se encuentran en la primera fase del proceso de producción. De aquí se obtienen las materias primas que se utilizan en la labores de producción de bienes y servicios

8 LA MINERÍA  Es aquella actividad económica primaria que consiste en la extracción de minerales del suelo y del subsuelo. El Perú es un país minero por excelencia desde tiempos antiguos.  Perú es el país con una industria minera más desarrollada de América Latina. Múltiples empresas extranjeras operan en este país, que se ha convertido en el mayor productor de oro de la región, además de zinc, plomo y estaño o elementos como la plata y el cobre.  La minería se realiza especialmente en la parte sur del país, aunque la mina aurífera más grande de la región se encuentra en el norte. Se trata de la Mina de Yanacocha, ubicada en las proximidades de la ciudad de Cajamarca en plena cordillera andina, a más de 3500 msnm.

9 LA PESCA  La pesca consiste en la extracción de recursos hidrobiológicos.  En el mar peruano esta actividad económica puede realizarse de dos formas:  Pesca Artesanal: Es la base alimenticia la población. Las embarcaciones utilizadas pueden ser botes, lanchas o caballitos de totora (al norte), los cuales desembarcan en lugares llamados caletas.  Pesca Industrial: Extrae especies de exportación (alta calidad). En este tipo de pesca las embarcaciones son grandes, emplea técnicas modernas y son destinadas para la industria (harina y aceite de pescado).  En la sierra se desarrolla en lagunas y ríos (suche y trucha).  en la selva se desarrolla en los ríos (paiche, zúngaro, etc.).

10 EXPLOTACIÓN FORESTAL  Es una actividad que consiste en aprovechar los recursos forestales que forman los bosques, de los cuales se obtiene madera, tan apreciada como el mismo oro.  Los recursos madereros más importantes de nuestro país son:  El algarrobo: Crece en la Costa norte del Perú (Lambayeque) de él se elabora La algarrobina.  El guayacán: Crece en la costa norte del Perú (Tumbes, Piura) de él se elaboran pisos de madera.  El Eucalipto: Crece en la sierra peruana y ofrece propiedades balsámicas curativas.  La caoba: Es la madera más fina del mundo, de ella se elaboran todo tipo de muebles.  La lupuna: Es el árbol más alto del Perú (puede llegar a 60 m.) y de ella se elabora el triplay.

11 AGRICULTURA  Es una actividad por la que el hombre hace producir la tierra, obteniendo alimentos y materia prima para la industria.. Existen de los siguientes tipos intensiva y extensiva  En la Costa: Es de mayor desarrollo. Tiene alta producción, es mecanizada, utiliza tractores y otras maquinarias. Además, recibe apoyo técnico, y los cultivos son industriales, etc.  Los principales productos que se cultivan son: caña de azúcar (La Libertad), algodón pima (Piura), espárragos (Lima).  Sierra: Es la menos desarrollada. carece de tecnología.  Los principales productos que se cultivan son papa (Puno, Junín), maca (Junín), quiwicha (Puno), camote (Lima), entre otros.  Selva: Es extensiva. El exceso de lluvias perjudica la agricultura. Se cultiva palma aceitera, camu – camu, café, yuca, té, etc.

12 GANADERÍA  es una actividad productiva que se dedica a la crianza, selección, reproducción y aprovechamiento de animales.  Para comprender esta actividad económica, es preciso saber que la región donde la ganadería se ha desarrollado más, es en los Andes, debido a que aquí están los grandes pastizales de los que pueden ser alimentados estos animales.  Existen de dos tipos, extensiva e intensiva.  En el Perú se desarrollan las siguientes especies:  Aves de corral: gallinas, pollos, patos, codorniz, pavos (Lima)  Auquénidos: llama, alpaca, vicuña y guanaco (Puno).  Ovinos: ovejas (Junín, Cusco y Puno).  Vacunos: vacas y toros (Cajamarca y Arequipa); cebú (selva).  Porcinos: cerdo o lechón (Lima).  Caprinos: cabras y chivos (Tumbes y Piura).  Cuy (Junín y Ayacucho).

13 R ECORDEMOS  Observa el video, comenta y menciona una conclusión sobre tema tratado.

14

15


Descargar ppt "ACTIVIDADES ECONÓMICAS: PRIMARIAS Área Personal Social Cuarto grado."

Presentaciones similares


Anuncios Google