Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHECTOR ARAUJO Modificado hace 5 años
3
CLASIFICACION DE LAS HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS DE TRAZOTRAZO HERRAMIENTAS DE TRAZOTRAZO HERRAMIENTAS DE MEDIDAMEDIDA HERRAMIENTAS DE MEDIDAMEDIDA HERRAMIENTAS DE GOLPEGOLPE HERRAMIENTAS PARA SERRARSERRAR HERRAMIENTAS PARA SERRARSERRAR HERRAMIENTAS DE CORTECORTE HERRAMIENTAS DE CORTECORTE HERRAMIENTAS DE SUJECIONSUJECION HERRAMIENTAS DE MONTAJEMONTAJE HERRAMIENTAS DE MONTAJEMONTAJE HERRAMIENTAS DE MANO ELECTRICAS ELECTRICAS HERRAMIENTAS DE MANO ELECTRICAS ELECTRICAS
4
HERRAMIENTAS DE TRAZO Son aquellos instrumentos que se utilizan para diseñar y trazar, en este grupo se encuentran:
5
Compas: El compás es un instrumento para trazar circunferencias, estas pueden ser matemáticas o simplemente para dibujar un circulo de 360º. Volver Lápiz: Utensilio que sirve para marcar, dibujar, trazar. Su estructura es de madera y posee una punta de grafito o de otro material
6
Escuadra: Instrumento de dibujo, de madera, plástico u otro material, en forma de triángulo rectángulo. Hay de distintos tamaños, muy utilizada para el dibujo técnico. Falsa escuadra: Se utiliza para el trazado y comprobación de ángulos. Se compone de un cabo o mango y una hoja o lengüeta corrediza ajustable que puede adaptarse a cualquier ángulo mediante un tornillo que ajusta o fija la lengüeta.ángulos
7
HERRAMIENTAS DE MEDIDA Son herramientas que se utilizan con la finalidad de trazar, diagnosticar y comprobar un proceso de diseño de fabricación.
8
Cinta métrica o centímetro: Es el metro por excelencia. Tiene gran exactitud y vale para tomar todo tipo de medidas. Para medir longitudes largas una persona sola. Existen de distintas formas y colores, metálicas o de plástico. Regla Metálica: Las reglas metálicas son muy útiles para trabajos de carpintería por su enorme exactitud y para dibujar líneas rectas ayudándonos de ellas. Volver Regla de carpintero: Aunque se sigue utilizando en algunas carpinterías, el metro clásico de carpintero va desapareciendo poco a poco y sustituyéndose por la cinta métrica.
9
Transportador de Angulo: El transportador de ángulos es un instrumento muy útil cuando tenemos que fabricar algún elemento con ángulos no rectos. También sirve para copiar un ángulo de un determinado sitio y trasladarlo al elemento que estemos fabricando. Pie de rey o Calibre: El calibre o pie de rey es insustituible para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc). La precisión de esta herramienta llega a la décima e incluso a la media décima de milímetro. Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera. Metro laser: Para determinar la distancia sin contacto por medio de láser. Los metro láser determinan con precisión la distancia hasta el punto de medición. Estos metro láser se emplean en el sector industrial y especialmente en las profesiones relacionadas con la construcción, como carpintería, albañilería, cerrajería, etc. (ideal para mediciones en la construcción).
10
Amperímetros: El amperímetro se utiliza para medir la intensidad de las corrientes eléctricas. Voltímetros: es un instrumento electrónico usado para medir la diferencia de potencial o voltaje entre dos puntos en un circuito eléctrico o electrónico.
11
HERRAMIENTAS DE GOLPE Es una herramienta utilizada para golpear directamente o indirectamente una pieza, causando su desplazamiento. Hay distintos tipos de acuerdo a su utilidad.
12
Martillo de ebanista: Es una de las herramientas ideales para clavar puntas o clavos. Y es que a diferencia de otros tipos de martillo, el de ebanista presenta una sección rectangular. Martillo de Carpintero: es una herramienta utilizada principalmente para golpear, clavar o extraer clavos o algún otro objeto. Generalmente, este martillo se asocia con el trabajo de la madera Martillo Chapista: es una herramienta usada para el alisado y desabollado de objetos metálicos. Los hay con doble cara, peña larga, corta y sin peña, normalmente son de boca plana pero también los hay con boca abombada y con bocas fresadas para recoger la chapa.
13
Martillo Bola: es una herramienta de golpe combinada de acero y mango de madera o fibra, con cabeza cilíndrica y superficie de golpe plana. Su superficie es redondeada en un extremo de la cabeza, que es el que se usa para conformar o remachar metal y una superficie plana para golpear en el otro. Maza: Herramienta para golpear o aplastar, parecida a un martillo, que consiste en una pieza pesada de madera o de metal sujeta por el centro a un mango largo de madera que generalmente se ase con ambas manos. Maza de Goma: denominadas sin rebote, las mas habituales son las de mango de madera. Al ser de caucho es aún más blando y es usado en infinidad de trabajos por los chapistas tanto para conformar chapa como para montajes y ajustes de piezas y accesorios.
14
HERRAMIENTAS DE CORTE Son elementos utilizados para realizar cortes en materiales y que varían en función del material a cortar, el tamaño de la pieza a cortar, entre otras características.
15
Tijeras: Es una herramienta manual que sirve para cortar tela, papel, chapa, carton etc. Está formada por dos cuchillas de acero que giran alrededor de un tornillo axial común, respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y las agarraderas en el lado contrario. Hay varios modelos para cada material. Tijera Corta Tubos: Es una herramienta utilizada para cortar tubos redondos en ángulo recto. Además de producir un corte limpio, esta herramienta es a menudo rápida, siendo la forma más conveniente de cortar tubería frente a la opción de utilizar una sierra para metales
16
Tijera Cortar Alambre: Es una herramienta que corta por presión y de forma limpia alambres, cables metálicos o cables eléctricos Guillotina para Chapa: Puede ser accionada a pie o mecánicamente. La guillotina de corte funciona engrapando la hoja de metal y usando una cuchilla móvil para empujar hacia abajo de un extremo a otro de una cuchilla fija. Tijera Corta Chapa: Es la herramienta que se usa para cortar delgadas láminas metálicas de la misma forma que unas tijeras comunes cortan el papel.. Existen tres tipos diferentes; corte recto, corte zurdo y corte diestro
17
HERRAMIENTAS PARA SERRAR Es una herramienta que se emplea para cortar
18
Serrucho Universal: Es una herramienta que se emplea para cortar madera y, en ocasiones, otros materiales. Se trata de una sierra que dispone de una hoja extensa y dentada, la cual está unida, en su parte más ancha, a un mango que suele ser fabricado con plástico o madera. Serrucho de Costilla: Este tipo de serrucho dispone de un refuerzo en el sector superior de su hoja (el opuesto al que posee filo), y esto impide que la hoja se doble mientras se usa, algo que facilita el trabajo con materiales muy duros y que ayuda a realizar cortes en línea recta.trabajo Serrucho de Punta: También se conoce como serrucho de aguja o de calar, y se caracteriza por contar con una hoja delgada y muy corta, gracias a lo cual se parece a un cuchillo. El objetivo de su tamaño y forma tan particulares es permitir al usuario realizar cortes circulares con más facilidad que al usar un serrucho comúnaguja
19
Sierra de calar: o caladora: Es una herramienta portátil de corte formada por una hoja dentada que se desplaza verticalmente con un movimiento de vaivén y a gran velocidad. El tipo de corte y material a serrar va a estar condicionado por el tipo de hoja que se emplee. materiales. Sierra de bastidor: Formada por una estructura metálica en la cual se coloca una hoja dentada con dientes pequeños. Esta hoja es intercambiable, es decir, podemos sustituirla en función de la dureza del material a cortar, cambiarla cuando se rompa o desgaste Sierra Circular: Es una máquina que consta de un motor eléctrico y una cuchilla circular de metal con varios dientes, que gira a gran velocidad y puede cortar diferentes materiales Sierra de Marquetería: Su función es cortar o serrar, principalmente madera o contrachapados, aunque también se usa para láminas de metal o molduras de yeso. Sierra pequeña de uso manual, empleada en trabajos de decoración.maderacontrachapadosmetalyeso
20
Sierra Sinfín: Consistente en una cinta de acero dentada entre dos discos, uno de los cuales está unido a un dispositivo mecánico. También llamado sierra de cinta.
21
HERRAMIENTAS DE SUJECION Son instrumentos que nos van a servir para sujetar o retener aquellas piezas con las que queremos trabajar
22
Pinza: compuesto de dos piezas, cuyos extremos se aproximan para hacer presión sobre algo y sujetarlo de esta forma, moverlo, girarlo, etc. Pinza Punta: De corte y sujeción usadas para doblar, reposicionar y cortar alambre. Gracias a su forma alargada, permiten alcanzar objetos en cavidades donde los cables u otro material se han atorado o son inalcanzables para los dedos y otros medios. Pinza Perro o Presión: Pueden ser inmovilizados en una cierta posición para así torcer o arrancar diversos objetos o materiales
23
Sargento o Gato: Es una herramienta manual que sirve para sujetar firmemente dos o más piezas que van a ser mecanizadas o pegadas entre si Morza o Tornillo de Banco: Consta de un par de mordazas para sostener firmemente la pieza de trabajo evitando cualquier deslizamiento Mordaza: Es una herramienta que mediante un mecanismo de husillo o de otro tipo permite sujetar por fricción una pieza presionándola en forma continua Pinza Pico Loro: Una de las característica distintiva de la pinza pico loro es su capacidad de regular la posición de las tenazas, lo cual le brinda una gran versatilidad en el diámetro de ajuste.
24
HERRAMIENTAS DE MONTAJES Las herramientas de montaje son las que se emplean bien sea para apretar o aflojar un objeto, generalmente tornillos. Entre estos están los destornilladores y diversos tipos de llaves manuales.
25
Destornilladores: Apretar o aflojar tornillos Llaves Fijas: Apretar o aflorjar tornillos de forma hexagonal, cuadrada o especial Llaves Ajustables: Son las que se pueden adaptar a muchas medidas de tornillos Punzones: Sirven como botadores de mecanismos ajustados
26
HERRAMIENTAS ELECTRICAS La herramientas eléctricas son aquellas herramientas que funcionan gracias a una fuente de energía adicional y un mecanismo eléctrico a diferencia de las herramientas manuales que no necesitan energía adicional ni un mecanismo extra para funcionar.
27
Cepill o: El cepillo eléctrico es una herramienta utilizada en la carpintería, que se utiliza para hacer desbastes, rebajes, biseles y rectificar listones de madera. Taladro: Es una herramienta giratoria a la que se le acopla un elemento (Mecha) al que hace girar y realiza el trabajo Atornillador: es una herramienta especial diseñada para atornillar y desatornillar tornillos, tuercas y otros medios de sujeción. Lijadora: Máquina que mediante el montaje de un papel o tela de lija permite llevar a cabo el proceso de lijado de una superficie.
28
Fresadora o Tupi: Es una herramienta eléctrica que se usa para fresar u agujerear un área determinada de piezas duras como la madera o el plástico. Cierra Circular: Es una máquina que consta de un motor eléctrico y una cuchilla circular de metal con varios dientes, que gira a gran velocidad y puede cortar diferentes materiales Amoladora: Es una herramienta con un pequeño motor, que sirve para lijar, pulir y cortar ciertos materiales. Roto martillo: Es una herramienta muy parecida a un taladro, pero a diferencia de éste, se utiliza para perforar hormigón, losas, pisos y otros materiales para los cuales un taladro no es lo suficientemente potente. Caladora: Es una herramienta portátil de corte formada por una hoja dentada que se desplaza verticalmente con un movimiento de vaivén y a gran velocidad. El tipo de corte y material a serrar va a estar condicionado por el tipo de hoja que se emplee. materiales.
29
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.