Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poralcides pinto Modificado hace 4 años
1
AUNQUE LOS PUEBLOS DEL ABYA YALA TENIAN UN GRAN DESARROLLO ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, ESTOS EN SU CALIDAD DE EXPEDICIONARIOS, MARINEROS, INCLUSO CRIMINALES SE ESTABLECIERON COMO EL GRUPO MAS PRIVILEGIADO Y ESTABLECIERON LA SIGUIENTE ORGANIZACIÓN SOCIAL: ESPAÑOLES CRIOLLOS MESTIZOS INDIGENAS ESCLAVOS AFRICANOS 1
3
ERA LA CLASE DOMINANTE EN LAS COLONIAS ESTABLECIDAS EN EL ABYA YALA, ERAN LOS ÚNICOS QUE GOZABAN DE DERECHOS ESPECÍFICOS COMO ADQUIRIR TIERRAS, MERCADERIAS Y SIRVIENTES. ERAN LOS ÚNICOS QUE PODÍAN OCUPAR CARGOS PUBLICOS. 3 LOS ESPAÑOLES
4
Los españoles y sus descendientes nacidos en América conformaban el alto grupo social en la colonia. Dibujo de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala, siglo XVI. Nueva corónica y buen gobiernoFelipe Guamán Poma de Ayala
5
SE REFERIA A LOS HIJOS QUE NACIERON EN AMERICA, PERO DE PADRES ESPAÑOLES, NO CONTABAN CON LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS ESPAÑOLES, POSEIAN TIERRAS, PERO NO PODIAN SER PARTE DEL GOBIERNO DEL TERRITORIO CONQUISTADO. 5 LOS CRIOLLOS
6
Mestizo. Mestiza. Mestiza. Pintura de castas del Virreinato del Perú, segunda mitad del siglo XVIII. Pintura de castasVirreinato del Perú
7
FUERON PRODUCTO DE LA UNIÓN DE LOS ESPAÑOLES CON LOS NATIVOS DEL LUGAR, LOS HIJOS DE LOS MESTIZOS NO ERAN RECONOCIDOS, POR QUE DECIÁN QUE LA UNIÓN ERA ILEGITIMA, NO ERAN ESPAÑOLES, TAMPOCO INDIGENAS, NO ACCEDIÁN A NINGÚN PRIVILEGIO DE LOS ESPAÑOLES NI SER TRATADOS COMO NATIVOS, LO QUE DERIVÓ EN UNA GRAN VARIEDAD DE GRUPOS EXISTENTES, COMO LOS MESTIZOS, CASTIZOS, MORISCAS, TORNOS, COYOTES Y ALBINOS. 7 LOS MESTIZOS
9
FUERON LOS POBLADORES NATIVOS DEL ABYA YALA QUIENES CONSTRUYERON LOS IMPERIOS QUE LOS CONQUISTADORES DEVASTARON A SU LLEGADA, PESE A SER EL GRUPO MAYOR DE TODAS LAS COLONIAS QUE SUFRIERON LA EXPLOTACIÓN Y ESCLAVITUD DE LOS ESPAÑOLES. 9 LOS INDIGENAS
11
ERAN LAS PERSONAS TRAIDAS DESDE EL CONTINENTE AFRICANO Y QUE POR SU COLOR DE PIEL, ERAN VULGARMENTE LLAMADOS NEGROS, FUE EL GRUPO MAS EXPLOTADO ESPECIALMENTE EN LAS MINAS DE PLATA. 11 LOS ESCLAVOS
12
LA ECONOMIA DE LAS COLONIAS DE AMERICA ESTABA EN MANOS DE LOS ESÑOLES, POR ESTA RAZÓN PUDIERON DISPONES DE LA MANO DE OBRA DE MESTIZOS, INDIGENAS Y ESCLAVOS PARA ENRIQUECERSE AÚN MAS, LAS FORMAS DE TRABAJO FUERON: LAS ENCOMIENDAS LA MITA LOS OBRAJES 12
13
Un encomendero abusa de un indio. Copia del italiano Agostino Aglio 1825-1826,
14
ERAN GRUPOS DE INDIGENAS OBLIGADOS A TRABAJAR PARA UN ENCOMENDADERO, QUE ERA POSEEDOR DE TIERRAS, SEGÚN LAS NORMAS, EL ENCOMENDADERO ESTABA OBLIGADO A PAGAR EL TRABAJO DE LOS INDIGENAS, PERO ESTO NUNCA SUCEDIÓ, MÁS POR EL CONTRARIO SE COMETIÁN VARIOS ABUSOS. 14 LAS ENCOMIENDAS
15
Quienes tenían la obligación de trabajar y tenían entre 18 y 60 años.
16
FUE UNA FORMA OBLIGATORIA DE TRABAJO GRATUITO EN LA QUE TODOS LOS INDIGENAS DESDE LOS 18 HASTA LOS 60 AÑOS DEBÍAN REALIZAR ERAN DIVIDIDOS EN GRUPOS Y DESTINADOS A TRABAJAR EN LAS MINAS 16 LA MITA
17
Antiguo Obraje de Melchor Diez de Posadas
18
ERAN TALLERES TEXTILES EN DONDE TRABAJABAN INDIGENAS Y NEGROS PARA ELABORAR TODA CLASE DE TELAS, FRAZADAS, MANTAS Y SOMBREROS, SOPORTANDO EL MALTRATO DE LOS EMPLEADORES. 18 LOS OBRAJES
19
TERMINAMOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.