La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fisiopatología del sistema digestivo – Enfermedades en labio, boca, glándulas salivales y esófago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fisiopatología del sistema digestivo – Enfermedades en labio, boca, glándulas salivales y esófago."— Transcripción de la presentación:

1 Fisiopatología del sistema digestivo – Enfermedades en labio, boca, glándulas salivales y esófago

2 Integrantes Integrantes Nicolás Sherader Silva Denny Milagros Sandoval Córdova Luz Indaura García Leonardo Melisa Inuma Reátegui

3 SISTEMA DIGESTIVO  Conjunto de órganos que se encargan no solamente de la digestión (mecánica y química) sino también de la absorción de alimentos.

4 COMPONENTES COMPONENTES Tubo digestivo Glándulas anexas

5 Tubo digestivo

6 Boca Funciones principales: la digestión, la respiración y el habla.

7 Faringe Faringe Cuenta con 3 partes: nasofaringe, bucofaringe y laringofaringe.

8 Esófago Esófago Conduce el bolo alimenticio al estómago.

9 Estómago Estómago Tiene dos orificios: El cardias (esófago- estómago) El píloro (estómago al duodeno)

10 Intestino delgado Intestino delgado Tiene 3 partes

11 Intestino grueso Intestino grueso Tiene 3 partes Colon Recto Ciego

12 Ano Está constituido por el esfínter voluntario recubierto de mucosa, a través del cual los materiales de desechos de la digestión salen al exterior.

13 Glándulas anexas Glándulas anexas

14 Funciones del sistema digestivo Funciones del sistema digestivo Ingestión: Ingreso de alimentos al tubo digestivo.

15 Secreción: Las glándulas liberan jugos digestivos.

16 Motilidad: Movimiento de las paredes del tubo digestivo.

17 Digestión: Desdoblamientos de compuestos complejos a compuestos sencillos.

18 Absorción: Paso de los productos a la vía venosa ó linfática.

19 Defecación: Evacuación de las sustancias no ingeridas ni absorbidas.

20 ENFERMEDAD DEL LABIO ENFERMEDAD DEL LABIO

21 Queilitis: Se caracteriza por presentar una gran sequedad que, a su vez, provoca la aparición de grietas verticales.

22 Tratamiento -Antibióticos locales como Neomicina y Aureomicina. -Antisépticos alcalinizantes. - Clotrimazol oral y nistatina suspensión oral. -Crema o ungüento de Nistatina, Clotrimazol, Ketoconazol. - Agua bicarbonatada.

23 Herpes labial Herpes labial Aparecen ampollas sobre ellos, las cuales provocan un desagradable dolor.

24 Tratamiento -Aciclovir (Xerese, Zovirax) -Valaciclovir (Valtrex) -Famciclovir (Famvir) -Penciclovir (Denavir)

25 Aftas bucales Aftas bucales Suelen presentar colores blanquecinos o amarillentos.

26 Tratamiento Aún no hay una terapia específica para esta afección, “se suelen aplicar tratamientos tópicos locales o enjuagues con antinflamatorios (como la carbenoxolona, dexametasona, triamcinolona) o antibióticos (tetraciclina, minociclina)

27 Cáncer de labios Cáncer de labios Los factores de riesgo del cáncer de labios incluyen la exposición excesiva al sol y el consumo de tabaco.

28 Tratamiento -Cirugía -Planificación y reconstrucción

29 ENFERMEDAD DE LA BOCA ENFERMEDAD DE LA BOCA

30 Caries dentales Caries dentales Se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.

31 Tratamiento -Tratamientos con flúor - Empastes -Coronas -Endodoncia -Extracción de dientes

32 Gingivitis Gingivitis Inflamación de las encías, se debe a los efectos a corto plazo de los depósitos de placa en los dientes que si no se quita se convierte en un depósito duro denominado sarro.

33 Tratamiento -Cepíllate los dientes dos veces al día con flúor parodontax. -Usa el hilo dental.

34 Periodontitis Periodontitis enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que hay alrededor del diente, causando la perdida de los dientes.

35 Tratamiento Tratamiento -Raspado y alisado radicular. -Antibióticos tópicos u orales (Amoxicilina y Metronidazol)

36 Halitosis o mal aliento Halitosis o mal aliento Acumulación bacteriana en la boca o entre los dientes, o de restos de comida alrededor de las encías y la lengua.

37 Tratamiento -Usa enjuagues bucales y dentífricos. -Trata las enfermedades dentales.

38 Llagas o aftas Llagas o aftas Pequeñas lesiones superficiales que aparecen en los tejidos blandos de la boca o en la base de las encías.

39 Tratamiento -Enjuagues bucales -Productos tópicos (Benzocaína, Fluocinonida, Peróxido de hidrógeno).

40 Cáncer de boca Cáncer de boca Se forman en la lengua, en el tejido que recubre la boca y las encías, debajo de la lengua, en la base de la lengua y en el área de la garganta.

41 Tratamiento -Cirugía (para extirpar el tumor, para reconstruir la boca). -Radiación (se usa en rayos-x para ver el interior de la boca) -Quimioterapia (para destruir las células cancerosas).

42 Enfermedades de la lengua Enfermedades de la lengua

43 Macroglosia Macroglosia Es un proceso que hace que la lengua sea más grande de lo normal en relación al resto de partes de la boca.

44 Tratamiento -Terapia orofacial. -Ayuda por parte del logopeda. -Antiinflamatorios. -Glosectomía de reducción de la lengua.

45 Candidiasis Oral Candidiasis Oral Infección provocada por un exceso del hongo cándida, se caracteriza por producir lesiones blancas en alguna parte de la boca, que son normalmente las encías o la lengua.

46 Tratamiento Antimicóticos específicos tópicos y/o sistémicos en uso tópico: Derivados poliénicos: Nistatina, Anfotericina B. Derivados imidazólicos: Miconazol, Ketoconazol, Clotrimazol, Econazol. Derivados triazólicos: Fluconazol, Itraconazol. -Tratamiento sistémico: Se utilizan los derivados imidazólicos y triazólicos, así como en casos muy excepcionales la Anfotericina B.7

47 Leucoplasia Leucoplasia Se caracteriza por producir manchas blancas en la boca, en zonas como la lengua y la cara interna de las mejillas.

48 Tratamiento -Eliminación de los factores de riesgo: abandono del tabaco. -Ácido retinoico. -Vitamina A. -Terapia fotodinámica. -Cirugía

49 Lengua Geográfica o glositis migratoria benigna Lengua Geográfica o glositis migratoria benigna Produce manchas rojas o blancas en la superficie de la lengua, así como grietas, que le dan el nombre a la patología, por asemejarse a un mapa.

50 Tratamiento -Analgésicos como ibuprofeno, diclofenaco o naproxeno. -Enjuagues bucales. -Cremas con esteroides. -Medicamentos antimicóticos.

51 Lengua fisurada o escrotal Lengua fisurada o escrotal Se caracteriza porque produce grietas en la parte superior de la lengua, que pueden extenderse a los laterales.

52 Tratamiento -Buena higiene oral. -Cepillar la superficie de arriba de la lengua.

53 Lengua negra vellosa Lengua negra vellosa Su origen está en una acumulación de células muertas en las papilas gustativas.

54 Tratamiento -Buenos hábitos de higiene bucal. -Eliminación de consumo de tabaco o de enjuagues bucales irritantes. -Doble enjuague

55 Cáncer de lengua Cáncer de lengua Se puede manifestarse en forma de úlcera o llaga que no cura tras dos semanas, o bien como una mancha roja o blanca inespecífica.

56 Tratamiento -Quirúrgico. -Vaciamiento ganglionar cervical. -Radioterapia.

57 ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES ENFERMEDADES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES

58 Parotiditis aguda epidémica: paperas Parotiditis aguda epidémica: paperas Enfermedad infectocontagiosa aguda causada por el virus de la parotiditis.

59 Tratamiento -Analgésicos -Antitérmicos.

60 Parotiditis por virus de la inmunodeficiencia humana Parotiditis por virus de la inmunodeficiencia humana Es un trastorno vírico que progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos).

61 Tratamiento - Antirretrovirales, tiene como objetivo reducir la cantidad de ARN del VIH en la sangre. En los niños es tratado de la misma forma.

62 Parotiditis bacteriana aguda Parotiditis bacteriana aguda Es una enfermedad sistemática aguda y que es contagiosa que suele causar una hipertrofia dolorosa de las glándulas salivales.

63 Tratamiento -Aislamiento hasta que la hipertrofia glandular seda. -Si presenta vómito recurrente debe ser hidratada por vía intravenosa.

64 Parotiditis tuberculosa Parotiditis tuberculosa Se encuentra frecuentemente en los ganglios linfáticos.

65 Tratamiento -Solo se puede tratar con supresores o corticoides.

66 ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO

67 Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico Enfermedad que ocurre cuando un músculo al final del esófago no se cierra adecuadamente.

68 Tratamiento -Antiácidos -Cuidados personales.

69 Carcinoma escamoso Carcinoma escamoso Es ocasionado por un crecimiento descontrolado de células escamosas anómalas.

70 Tratamiento -El tratamiento depende del riesgo, tamaño y ubicación del tumor y como se ven las células cancerosas. -Extirpación.

71 Hernia de hiato Hernia de hiato Enfermedad en la que una parte del estómago empuja hacia arriba al músculo del diafragma.

72 Tratamiento -Alimentación adecuada. -antiácidos. -cirugía (reparación de hernia).

73 Esófago de barrett Esófago de barrett Enfermedad que resulta de la exposición repetida al ácido estomacal.

74 Tratamiento -Medicamentos (Inhidores). -Procedimientos médicos (terapias de ablación con catéter y terapias fotodinámica).

75 Enfermedades infecciosas (virus herpes simple) Enfermedades infecciosas (virus herpes simple) Enfermedad que afecta la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales.

76 Tratamiento -Aciclovir. -Valaciclovir. -Famciclovir.

77 Transtornos motores esofágico Transtornos motores esofágico Se caracteriza por la existencia de anomalías en el movimiento del cuerpo esofágico y del esfínter esofágico inferior.

78 Tratamiento -No necesita tratamiento.

79 RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES - Aliméntate bien - Realiza ejercicios físicos. - Ten bueno hábitos higiénicos. - Evita el estrés. - Evita el nerviosismo.


Descargar ppt "Fisiopatología del sistema digestivo – Enfermedades en labio, boca, glándulas salivales y esófago."

Presentaciones similares


Anuncios Google