La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. David Duarte davidduarte.mx

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. David Duarte davidduarte.mx"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. David Duarte davidduarte.mx
Médico Cirujano Homeópata Ionización biológica davidduarte.mx Medicina UNANI Sólo comentarios positivos, hasta en los videos de sus haters Ke-micina 30 años de experiencia Espagiria Alquimia Herbolaria

2 Dr. David Duarte @DavidDuarteMx David Duarte bit.ly/2QSPOL8
UnaniCentro davidduarte.mx davidduarte.mx unanicentro.com davidduarte.mx/bog Sólo comentarios positivos, hasta en los videos de sus haters 30 años de experiencia

3 Agua sola o simple Tomar agua simple, es decir agua sin sales, baja en sales, no alcalina o sin electrolitos (Ej. Agua de la llave e inclusive agua embotellada), genera falta de sales minerales y electrolitos en el cuerpo y todo esto produce: deshidratación, cansancio, desconcentración, agotamiento, dolor de estómago, mareo, caída de cabello, zumbido de oídos, uñas quebradizas, boca seca, celulitis, dificultades para dormir, cólicos, dolores de rodillas, dolores de columna, problemas hormonales, problemas para el embarazo, dolor de cabeza, quistes de ovarios, Alzheimer, Parkinson, problemas de la vesícula biliar, tiroides, ataques de ansiedad, problemas digestivos, angustia, crisis hipoglicémica (baja el azúcar en la sangre) y hasta fibromialgia (cambios de humor, dolor de espalda, cambios emocionales fuertes, cansancio crónico, problemas para bajar de peso o para subir de peso, problemas menstruales, no poderse embarazar, fatiga intensa, dolores en todo el cuerpo, dolores articulares). Dr. David Duarte bit.ly/3dv8H09

4 Los Carbohidratos "Su función principal es producir energía o calorías (azúcares, almidones y fibras). Su consumo depende de la actividad física. Si hay poca actividad física, los carbohidratos pasan a un segundo plano y son 'los menos importantes’ “. Los principales carbohidratos son: papa, arroz, frutas, pan, zanahoria, pastas, spaguetti, macarrones, pizza, azucares, harinas blancas, granos, verduras, productos lácteos. Carbohidratos más saludables: los no procesados o mínimamente procesados como ​​granos enteros, verduras, algunas frutas y granos. Carbohidratos menos saludables: pan blanco, pasteles, gaseosas, azúcar blanca, harinas blancas, jugos de frutas y alimentos altamente procesados ​​o refinados. Falta de carbohidratos (falta de glucosa): el sistema nervioso central sufre y puede causar mareos o debilidad física y mental. Una deficiencia de glucosa se llama HIPOGLUCEMIA. Hay que verificar qué carbohidratos faltan o exceden. "Al dejar los carbohidratos menos saludables se quita la diabetes, gastritis, colitis, obesidad, artritis, alergias, colesterol, triglicéridos, hipertensión. También se quitan cuando se deja de comer varias veces al día." Dr. David Duarte. bit.ly/2QSPOL8

5 Carnívoros o Carroñeros
“La gota no la produce la carne, la produce las vísceras (hígado, corazón, riñón, sesos, criadillas, intestinos, bofe o pulmones, bazo o pajarilla, callo, ubre, molleja, estómago en general). La carne ni la grasa de la carne son dañosas porque los animales consumen muy poca grasa. Animales carnívoros como el tigre comen sólo carne, le dejan las vísceras a los animales carroñeros. El ser humano es carnívoro por naturaleza. Carne de animales carroñeros como el cerdo, los mariscos no es apta para el consumo humano”. Dr. David Duarte GOTA. Forma de artritis caracterizada por dolores agudos, enrojecimiento y sensibilidad de las articulaciones. El dolor y la inflamación se producen cuando demasiado ácido úrico se cristaliza y se deposita en las articulaciones. Síntomas. Dolor agudo, enrojecimiento e inflamación de las articulaciones (a menudo, del dedo gordo del pie).

6 Las Sales "LA SAL. Es el principal nutriente para la vida, después del oxígeno. Se recomienda usar la sal marina; tiene más componentes y beneficios que ya ha perdido la tierra (sal de mesa). La sal NO sube la presión. A mayor sal menos problemas cardiovasculares. Si llegara a haber exceso de sal, el cuerpo se regula en pocos días. El corazón es un órgano eléctrico, sin sales ni electrolitos, sufre. En los JJOO Barcelona 82 todos los deportistas salieron desnutridos (falta de sales, bebidas desbalanceadas (potasio/sodio). La falta de sal afecta el sistema nervioso. Con el suero no se forman piedras porque hay cargas positivas y negativas: bicarbonato (-) y sal (+). Se forman piedras cuando NO hay las dos cargas. Pasa en bebidas, agua simple. El cuerpo intenta balancear las cargas y se forman piedras. Se corrige agregando cloruro de sodio (sal normal, de mesa) La cerveza tiene sales y por eso hidrata. El guayabo, luego de haber tomado bebidas alcohólicas es por deshidratación (falta de sales y agua corporal) La FIBROMIALGIA es baja conductividad eléctrica de muy dificil diagnóstico. Le pueden decir que tiene leucemia, o lupus, o psiquiatría. Y es sólo falta de sales, exceso de agua. Hace unos 20 años ‘satanizaron’ la sal y aumentó bastante el Alzheimer y Parkinson. Tomamos mucha agua y quitamos las sales del cuerpo”. Dr. David Duarte

7 Cálculos renales o Piedras en el riñón
Son depósitos sólidos y endurecidos de minerales y sales ácidas que se agrupan en la orina concentrada. “Son producidos por tomar agua simple, gaseosas, refrescos, y en general bebidas que desbalancean el PH del cuerpo”. Beber demasiada agua puede disminuir el nivel de sodio en la sangre a niveles demasiado bajos y peligrosos, lo que puede ocasionar problemas desde moderados hasta mortales. “Las bebidas energéticas de deportistas generan piedras porque son desbalanceadas (anión/catión). Pueden llegar a la hiperhidratación (intoxicación por agua)”. Síntomas: dolor de espalda, dolor agudo en el lateral del abdomen, dolor al orinar, dolor repentino de estómago, náuseas o vómito, sangre en la orina, micción (orinar) frecuente, sudoración. “Recomendación. Dejar agua simple, refrescos, y tomar suero oral, agua y limón, agua y bicarbonato, agua y sales para balancear el cuerpo, su PH. Ni la sal ni el bicarbonato producen cálculos renales (alcalinizan el cuerpo)”. Dr. David Duarte

8 Suero casero Dr. David Duarte
El suero casero es una solución salina compuesta de cloruro de sodio (sal de cocina) en agua purificada, con uso ante deshidratación, vómito, diarrea. Preparación: “1 litro de agua hervida o filtrada, 1 cucharadita de sal marina, media cucharadita de bicarbonato, una cucharada de miel de abeja, y de 1 a 2 cucharadas de limón. No se debe tomar suero casero y agua simple a la vez porque la persona se ‘hincha’. Suero casero para diabéticos: se cambia la miel por la Stevia. Para adultos, como aparece en la preparación. Para niños, jugo con un poquito de bicarbonato y sal. El suero oral comercial, igual que el casero, tiene electrolitos (sal y bicarbonato). El suero fisiológico tiene otros fines. El suero no forma piedras porque hay cargas positivas y negativas: bicarbonato(-), sal(+). Son pares. El suero casero se puede usar a diario, en pequeñas cantidades. Síntomas al tomar el suero casero: unos días se puede ‘hinchar’, dolor de cabeza, comezón en la piel, cansancio. Similar al proceso de desintoxicación del cuerpo. Otros beneficios del Suero casero. Para las venas várices, sólo que el limón debe ir licuado con cáscara. Dejar además lácteos, pan, pastas, harinas, harinas refinadas”. Dr. David Duarte

9 El limón (1/4) Beneficios
Llamado el “alimento medicina”, es muy nutricional y muy beneficioso para nuestra salud. Es curativo por excelencia, aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida, por lo que la OMS recomienda su consumo. El limón cuando ingresa al organismo pasa de ácido a tener PH alcalino y disminuye la acidez estomacal. El jugo de limón contiene una alta concentración de vitamina C que fortalece el sistema inmunológico e incrementa la capacidad del cuerpo para combatir diferentes enfermedades (como la leche materna). Beneficios El limón tiene un gran poder bactericida (antibacteriano), combate bacterias que amenazan al organismo. Ayuda a la cicatrización de las heridas (por la vitamina C, potasio, magnesio, ácido fólico). El agua con limón beneficia la formación de tejidos de la piel y de colágeno (reparación de tejidos), posee efectos antisépticos sobre bacterias. Combate el resfriado y la inflamación en todo el cuerpo. Por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayuda a reforzar el sistema inmunológico aumentando las defensas del organismo. Mantiene y restablece el PH del cuerpo. Ayuda a alcalinizar y desintoxicar el organismo. El limón estimula el hígado y ayuda a eliminar toxinas. Combate la hipertensión y los problemas cardiovasculares. Contrarresta el estrés y la fatiga. Fortalece las defensas del organismo. Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Mejora el estado de ánimo (buen humor), reduciendo los niveles de estrés y la agitación.

10 El limón (2/4) Beneficios
Acelera el metabolismo, ayuda con la depresión y la ansiedad, protege del cáncer y tiene efectos antinflamatorios. Es un procinético, ayuda a que el estómago se contraiga con más fuerza y mejora mucho la fermentación intestinal. Aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando a eliminar mejor los deshechos de la digestión. Las propiedades digestivas del zumo de limón ayudan en la pesadez estomacal. Ayuda a disolver los cálculos. El ácido cítrico del limón ayuda a prevenir y a disolver las piedras en la vesícula, depósitos de calcio que forman piedras en el riñón. Las cáscaras de limón pueden reducir los niveles de colesterol en la sangre y el hígado. Las cáscaras de limón protegen al hígado de daños por inflamación o acumulación de colesterol. El limón previene el hígado graso y otras afecciones como el sobrepeso y la obesidad. Desintoxica el hígado. Mejora la descomposición y la absorción de los alimentos (Por el ácido clorhídrico). Es una fuente enorme de potasio, un mineral que ayuda a mantener bajos los niveles de sodio. Reduce la hinchazón (distensión estomacal). Retarda el vaciado gástrico, quitando apetito y evitando una ingesta excesiva e innecesaria de alimentos (pectina). Ayuda a la limpieza de la piel, tez brillante y tersa; previene envejecimiento prematuro, arrugas (por ser rico en antioxidantes). Es muy rico en vitamina C (beneficia la salud de huesos, dientes, piel, vasos sanguíneos, cartílagos, cicatrización, sistema inmune).

11 El limón (3/4) Beneficios Consumo
Cuida el cerebro: además de vitamina C, el limón contiene potasio, lo que es muy beneficioso para nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro. Previene infecciones, cataratas, hipertensión, infartos, cáncer, y muchas otras enfermedades. Aporta minerales: potasio, selenio, hierro y magnesio. No da gastritis, colitis ni daña el esmalte de los dientes (no tomar zumo de limón solo). Previene enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias. Ayuda a generar más moco (mucosa gástrica), lo que ayuda con gastritis, colitis, hasta úlceras por el efecto que tiene sobre el sistema inmune. La acidez en el estómago favorece todo tipo de trastornos, entre ellos el cáncer. La alcalinización del cuerpo (limón en ayunas) estimula los procesos depurativos del organismo. El limón, por ser un alimento bajo en calorías (contiene menos azúcares que otras frutas), es depurativo (purifica los líquidos del cuerpo, en especial la sangre). Por ello se considera que ayuda a adelgazar, bajar peso y mejorar la salud de personas obesas. Consumo El zumo de limón se debe tomar con agua al clima o fría, pues si se calienta, se pierden las propiedades de la vitamina C. Lo mismo ocurre si el zumo de limón se deja por varias horas sin consumir. Diariamente puede consumir pequeñas cantidades de zumo de limón en cada comida o a cualquier hora con bebidas.

12 El limón (4/4) Preparación (Desintoxicación del organismo)
Tome en ayunas por varios días un vaso de agua alcalinizada o hervida, al clima o fría, con 2 cucharadas de limón (30 mls) o el zumo de 1 limón. Esto levanta el sistema inmune anticancerígeno, depura, alcaliniza, e hidrata el cuerpo y cura: colitis, gastritis, distensión abdominal, reflujo, colon irritable, estreñimiento, diarrea, síndrome de colon. Para poder consumir esta preparación, primero se deben quitar todos los lácteos y las harinas refinadas (azúcar, refresco, pan blanco, pastas). A causa de una mala dieta, en el colon se forma una capa, el limón barre esa capa y comienza a curarse el colon. Jugo de piña con limón: 1 piña, 2 cucharadas de limón (30 ml), 2 o 3 cucharadas de miel de abeja (50, 75 gm), 3 tazas de agua hervida o alcalinizada (750 ml), hielo. El jugo de piña con limón previene: acidez del cuerpo, fortalece sistema inmunológico, disminuye y previene la obesidad, el sobrepeso. Evita y combate infecciones provocadas por bacterias, levaduras u hongos. Mejora la digestión previniendo gases, inflamación y estreñimiento. Le da un impulso de energía al cuerpo y ayuda a combatir la fatiga. Tome este jugo tan pronto se prepare para que no pierda la concentración de nutrientes. Para desintoxicar el hígado. Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar el hígado es tomar todas las mañanas, en ayunas, el zumo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua alcalinizada, y esperar una media hora para que haga su efecto antes de tomar otros alimentos. Si conserva el limón en la nevera, se debe sacar unas horas antes para que al exprimirlo se obtenga más zumo.

13 Distensión abdominal “Cuando el estómago se infla, se hincha (inflamación en el área del abdomen) es porque nuestro cuerpo NO produce el gas que debería producir. Entonces este gas lo producen los microorganismos en el colon y éstos reciben como alimento lácteos, azucares blancos, harinas refinadas (azúcar, gaseosas, pan, pastas). Es un tema de fermentación en el colon por malos hábitos alimenticios (comer en exceso, varias veces, dieta desbalanceada). Hay que mejorar el Ph del cuerpo en su parte alcalina; quitar todos los lácteos, azucares, harinas blancas o refinadas, pan. La proteína de los lácteos no se digiere bien, fragmentos se va a la sangre, a la piel y funcionan como antígenos y genera diversas alergias. El consumo de estos alimentos produce gastritis colitis, distensión, reflujo, agrieras, flatulencia o gases, colon irritable, mal aliento, estreñimiento, diarrea, infecciones, gripes, manchas en la piel, incluso obesidad. Dejando estos alimentos se quitan estas enfermedades, se levanta el sistema inmune anticancerígeno. Se debe desintoxicar el cuerpo (3 a 4 meses), dejando estos alimentos y tomando jugo de limón en ayunas y consumir una dieta balanceada (carnes rojas, jugo de limón, piña, etc.). Procurar cenar antes de las 8 de la noche porque eso ayuda a que el hígado entre en su ciclo nocturno que desintoxica el cuerpo. Comer tarde invierte el metabolismo, el proceso del hígado. El hígado responde a los ciclos noche/día. El hígado sigue trabajando y no descansa. El cuerpo no descansa porque el descanso depende del metabolismo del hígado (duermes pero no descansas).” Dr. David Duarte

14 El dulce – El azúcar (1/2) El azúcar es la forma más simple de los carbohidratos. Se produce de forma natural en algunos alimentos, incluyendo frutas, verduras, leche y productos lácteos. Los azúcares incluyen azúcar de la fruta (fructosa), azúcar de mesa (sacarosa) y azúcar de la leche (lactosa). El azúcar sería más nocivo que las grasas. El azúcar es responsable de la epidemia de obesidad porque es una caloría vacía (pocos nutrientes pero sí muchas calorías, desplazando otros elementos necesarios para el organismo). Su constante consumo produce sobrepeso y obesidad. Ser obeso y consumir azúcares en exceso es irresponsable, con la salvedad que el azúcar causa adicción. Consumo de azúcar: gaseosas, bocadillos, cereales, panes, helados, salsas de tomate y galletas, para nombrar solo algunos alimentos. Consumido en forma de cristales de glucosa o fructosa, el azúcar implica más trabajo para el HÍGADO. Cuando se consume de forma líquida, como en jugos y gaseosas, esta sustancia llega mucho más rápido al HÍGADO y la situación puede empeorar. El exceso de azúcar puede desarrollar resistencia a la insulina, fenómeno que dispara el SÍNDROME METABÓLICO, el mayor riesgo de ENFERMEDAD CORONARIA. En los años 70, en EEUU se creía que las grasas saturadas eran las causantes de las enfermedades cardiovasculares.

15 El dulce – El azúcar (2/2) El azúcar aumenta el nivel de triglicéridos en la sangre y los niveles de insulina, lo que provoca DIABETES TIPO II. El SÍNDROME METABÓLICO, puede causar DIABETES TIPO II, HIPERTENSIÓN y llevar a ENFERMEDAD CORONARIA. "El azúcar extra queda circulando en la sangre y esta situación facilita la formación de TRIGLICÉRIDOS o la acumulación de tejido graso y desencadena una serie de situaciones en las paredes de las células que llevan a riesgo de ENFERMEDAD CORONARIA". El azúcar sería la principal sospechosa de la resistencia a la insulina, mucho más que cualquier otro alimento. El azúcar hace que la leptina, responsable de producir la sensación de saciedad, deje de funcionar correctamente y, aunque las células están con suficiente energía, esa señal de llenura nunca llega al cerebro, por lo tanto la persona come más de lo que necesita. "El azúcar hace tres cosas en el organismo: 1. Inducir la grasa en el HÍGADO, lo que causa resistencia a la insulina y el SÍNDROME METABÓLICO; 2. Unirse a proteínas que hacen que las arterias sean más estrechas, y 3. Hacerle pensar al cerebro que tiene hambre de manera que la gente termina comiendo más". Se considera que el azúcar es muy similar al alcohol. La única diferencia es que las consecuencias del exceso no se ven ni se notan en el momento, como sí sucede cuando alguien está pasado de copas. Ambos son adictivos y nocivos. La grasa no es adictiva. El azúcar, el enemigo invisible. bit.ly/2V0OfvM - bit.ly/3aHF5ee

16 Celulitis (inflamación de las células)
hinchadas si tú tienes celulitis la celulitis en este sistema no es un síntoma de vanidad para nosotros es un indicador muy importante del estado de la salud de la persona no tiene nada que ver la celulitis con la grasa no tiene nada que ver con el peso tiene que ver con el consumo de agua porque el agua sola te deshidrata el agua sola hace que tu cuerpo pierda electrolitos cuando tu pipi sale clarita ya te estás enfermando vamos a dejarlo ahí porque q una más o menos unas tres semanas un mes si no has dejado de tomar el suero entonces ya te des hinchas se te quita la celulitis y empiezas a tener mucha energía y ya con poquito suero ya te hidrata hasta q G&t=433

17 Los jugos tienen mucho azúcar
Frustrante. Te sientes bien porque te esfuerzas cuidando de tu salud, pero no mejoras o empeoras (por tomar mucha agua, lácteos, etc.) no hay un médico en el mundo que sepa cómo funciona el cerebro y al cerebro no le importa sigue funcionando: memoria; nuestro cuerpo tiene millones de años. Consumir baja o muy baja cantidad de sal no cura enfermedades, pero sí te enferma del corazón, por ejemplo. Si a una persona con presión alta le quitan la sal, la presión no se le baja. Las gaseosas tienen muchos azucares, químicos, aditivos. (Min 48 Video 1 Agua) Infecciones urinarias recomiendo el suero junto con las algas marinas y la otra es quitar aquello que nos acidifica como los lácteos y las harinas. Falta de sodio ? Tomar el suero junto con las algas marinas

18 Tantas especificaciones de agua confunde
AGUA: 1. mineral, 2. alcalina, 3. pura, 4. natural, 5. oxigenada, 6. manantial, 7. simple, 8. hervida, 9. diurética o saborizada, 10.tratada, potable o de la llave. Agua dura, blanda, suave en-el-mundo-fit-y-como-se-puede-obtener-de-la-canilla/ Alcalinas. Estas aguas generalmente contienen electrolitos o se han ionizado para aumentar su pH “Para hidratar un niño enfermo, los médicos no le formulan agua, porque lo deshidrata más, le formulan suero (por ósmosis). Si un animal está deshidratado y tiene las opciones de consumir agua o sal, no duda en ir primero a consumir sal (por ósmosis)”. Tomar grandes cantidades de agua (1 lt o más) y luego en la tarde la orina puede salir clara. No es que el cuerpo quedó limpio, es que el cuerpo requiere sales y minerales que ha perdido por el agua simple y la cantidad tomada.

19 Hígado G&t=1456

20 electrolitos

21 https://youtu. be/Dq5- rTZ4KFI
rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=645

22 grasa rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=996

23 aminosidos rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=1223

24 Glucosa glucosa en sangre (almidones)

25 Calorías cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua pura un grado centígrado a una presión de una atmósfera. energía para poder llevar a cabo todas nuestras funciones La energía para el cuerpo: carbohidratos, grasas y proteínas (nutrientes) y alcohol. valor energético o calórico de un alimento: cantidad de energía que se produce cuando es totalmente oxidado o metabolizado para producir dióxido de carbono y agua.

26 leguminosas rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=1134 Soya da gotag

27 nutrientes rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=1325

28 venas rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=1378

29 diabetes rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=1504 G&t=339 SUERO COMO BEBIDA DE USO

30 Cambios xa mal. Sal agua grasas
rTZ4KFI?list=PL3DZTxX38QmKz0AyPedvdvbZpo6bQjBAG&t=1762

31 Agua natural 60 a 90 minerales
G&t=50 Embotelladla ES ARTIFICIAL AGUA MINREAL

32 Desintoxicar El limón estimula el hígado y ayuda a eliminar toxinas. (ver diapositiva limón) Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar tu hígado es tomar todas las mañanas, en ayunas, el zumo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua alcalinizada, y esperar una media hora para que haga su efecto antes de tomar otros alimentos. Además, el limón aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando al organismo a eliminar mejor los deshechos de la digestión. Las propiedades digestivas del zumo de limón ayudan las molestias de las digestiones pesadas.

33 ph Equilibrar el ph del cuerpo: cuerpo-limon-y-pina/

34 Tipos de células del cuerpo humano
Tipos de células: grasas o adiposas, nerviosas, óseas, sanguíneas, epiteliales, musculares, secretoras y del cartílago.

35 harinas Si estos microorganismos reciben de alimento lácteos y harinas, entonces para poder curar colitis, gastritis, distensión abdominal, reflujo, colon irritable, estreñimiento, diarrea, síndrome de colon hay que quitar los lácteos y las harinas refinadas

36 Depurativos y diuréticos
Limón Piña. Antiinflamatorio. pina-conoce-los-usos-que-le-puedes-dar/ Depurativos y diuréticos. Rejuvenecedora. Energizante. Antiinflamatoria Diuretica Vision Cascara de piña. Para perder peso.

37 Bajar de peso, obesidad Piña, limón, apio,
cascara-de-pina/

38 flora intestinal el tepache el tejuino fabuloso para 19:53 la flora intestinal no los lácteos

39 Piña La piña tiene una acción antiinflamatoria, digestiva, analgésica, inmunoestimulante y antitrombótica, por lo que es muy recomendable incluirla en nuestro día a día para aprovechar sus beneficios. Tepache

40 Presión arterial baja (hipotensión)
pressure/symptoms-causes/syc

41 probióticos Cascara piña

42 Carnes rojas algo a evitar por quienes deben controlar el ácido úrico. Es mucho más jugosa que la blanca, pero esto es porque su aporte de grasas es mayor, incluido el de grasas saturadas, por lo que abusar de su consumo no es aconsejable y menos aún para quienes tienen el  colesterol alto.

43 QUE COMER AG&t=1422

44 Vinagres AG&t=1354 Blanco de caña NO

45 Bilis vesicula AG&t=1313

46 Flora intestinal AG&t=1304

47 insomnio AG&t=1271

48 Verduras crudas o cocinadas (cocidas)
r-verduras-crudas-salud-cocinar.html Las espinacas cocidas proporcionan hasta 245 mg por taza de calcio, frente a los 30 en la misma cantidad de crudas. El tomate pierde vitaminas C al pasarlo por el fuego, pero cocinándolo se liberan los nutrientes que contienen (los niveles de licopeno son superiores) El licopeno es uno de los más importantes, ya que se trata de uno de los antioxidante más potentes que existen y contribuye a disminuir los riesgos de sufrir enfermedades crónicas cardiovasculares y cáncer. Los 8 alimentos más ricos en vitaminas. prima/ / /vitaminas-alimentos-huevos-futos-secos- zanahoria-aguacate.html


Descargar ppt "Dr. David Duarte davidduarte.mx"

Presentaciones similares


Anuncios Google