La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MANTENIMIENTO DEL CHASIS Y CARROCERÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MANTENIMIENTO DEL CHASIS Y CARROCERÍA"— Transcripción de la presentación:

1 MANTENIMIENTO DEL CHASIS Y CARROCERÍA

2 Tarea: Mantenimiento al chasis y carrocería Objetivo: Efectuar el mantenimiento a la carrocería , utilizando cera de uso automotriz y sustancias protectoras, aplicando normas de SHI y ambiental, sin error.

3 TEMARIO Tecnología especifica: Ceras de uso automotriz,
Desmanchadores de tapiz tipos y aplicaciones. Siliconas para tablero y tapiz, pulidores Matemática aplicada: Cálculo de superficies de áreas de aplicación Ciencias Básicas: Propiedades de las sustancias: agua, cera, silicona. Oxidación y corrosión, rayos ultra violetas, capa de ozono. Dibujo Técnico: Piezas en tres vistas. SHIA: Protección de los ojos y de las manos, utilización de solventes.

4 CHASIS Y CARROCERÍA

5 CHASIS Y CARROCERÍA

6 ¿Qué es chasis? Es un conjunto de perfiles unidos muy rígidamente en forma de cuadro, de manera que el conjunto es indeformable. El chasis de un vehículo automóvil se destina al montaje de una carrocería con elementos desmontables. Se compone de dos largueros, travesaños y diagonales.

7 ¿Qué es carrocería? Se puede concebir la carrocería como una caja especial destinada para transportar personas o mercancías, durante la circulación del automóvil. La función principal de la carrocería es alojar y proteger a los pasajeros, animales y carga del vehículo

8 Objetivos de la carrocería
Obtener más confort y velocidad con menos potencia y consumo; por esta razón se ha desarrollado la aerodinámica de los vehículos en busca de mejores coeficientes de penetración. Conseguir un habitáculo más seguro para los pasajeros, lo que llevó al diseño y construcción de carrocerías autoportantes, estas carrocerías absorben mejor el impacto de una colisión mediante la deformación progresiva y controlada de las partes delantera y trasera del vehículo, sin que afecte al compartimento destinado a los pasajeros.

9 Tipos de carrocerías y bastidores
Los tipos de carrocerías y bastidores existentes se pueden clasificar en cuatro grupos: CHASIS CON CARROCERÍA SEPARADA PLATAFORMA CON CARROCERÍA SEPARADA CARROCERÍA MONOCASCO CARROCERÍA AUTOPORTANTE

10 1 Chasis con carrocería separada

11 1 Chasis con carrocería separada
El chasis soporta los órganos mecánicos y puede rodar sin carrocería. La carrocería constituye un conjunto independiente con su propio piso, sus accesorios y su instalación eléctrica, está atornillada al chasis y se puede separar de éste para su reparación. Vehículos que usan este tipo: a) Vehículo todo terreno. b) Vehículos industriales medianos (furgonetas). c) Vehículos industriales pesados (camiones). d) Autocares y autobuses. e) Vehículos especiales: grúas, etc.

12 2 Plataforma con carrocería separada

13 2 Plataforma con carrocería separada
La plataforma es un chasis aligerado formado por la unión de varios elementos soldados entre sí, puede circular sin la carrocería, pues soporta los órganos mecánicos y el piso del vehículo. La carrocería es independiente unida generalmente a la plataforma por medio de tornillos, se puede separar de ésta para su reparación. Vehículos que emplean este tipo: a) Vehículos semi-industriales. b) Vehículos de turismos.

14 3 Carrocería monocasco

15 3 Carrocería monocasco La forma un chasis aligerado con su propio piso, las partes constitutivas de la carrocería participan en la resistencia del conjunto, al ser un solo componente unido entre sí por medio de soldaduras. Su reparación es complicada pues se puede optar por desarrollar y planificar, o cortar la chapa y unir el nuevo elemento por medio de soldadura. Actualmente en desuso. Los únicos elementos desmontables son: los capós, las puertas y los parachoques

16 4 Carrocería autoportante

17 4 Carrocería autoportante
Un conjunto de pieza forman la carrocería completa, estas piezas están unidas entre sí por medio de soldadura por resistencia (puntos) siendo relativamente fácil su sustitución. Son elementos externos: Las aletas delanteras. Las aletas traseras. Los capós. Los paragolpes. Etc. Emplean este tipo de carrocería la casi totalidad de los turismos actuales.

18 Mantenimiento del chasis y la carrocería enemigos y amigos

19 Enemigos y amigos de la carrocería
Los enemigos de la carrocería Óxido. Polvo. Rayos ultravioletas. Lluvia ácida. Alquitrán. Los amigos de la carrocería Ceras automotrices Silicona automotriz Pulidor grueso y fino

20 Óxido en los vehículos Existen muchas razones por las que a un auto le salen manchas de óxido. El motivo principal es cuando la primera capa de pintura se daña o se descascara. El metal que está debajo está expuesto a la humedad y al aire, lo que causa que se oxide. Una mancha de óxido aumenta y se extiende con el tiempo, en especial con lluvia o nieve.

21 Oxidación Cuando se deja una pieza de hierro o acero expuesta al aire libre y sin pintar, pronto se oxida. El hierro se oxida porque se produce una reacción química entre el hierro y el oxigeno del aire. A esta reacción  se le llama oxidación y produce óxido de hierro. Cerca del mar las cosas metálicas se oxidan antes, y eso es cierto, porque la sal acelera la oxidación.

22 Causas de oxidación Por exposición continua a la humedad o lugares húmedos. Por falta de mantenimiento a la carrocería. Mal secado luego de un lavado o luego de lluvias. Derrame de ácidos, lubricantes, aceites y otros. Rayones o golpes que exponen a la latonería y por consecuente se produce corrosión. Choque con otro auto. Las piedras desprendidas en el camino. Etc.

23 Consecuencias del óxido en los vehículos
Picadura en la carrocería. Adelgazamiento de la lata. Envejecimiento del vehículo. Daños a la pintura. Corrosión.

24 Corrosión Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales y sus aleaciones, provocado por la acción química o electroquímica. La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países. Esto se manifiesta en la pérdida irreversibles anualmente de millones de toneladas de metales. Por ejemplo, a causa de la corrosión se pierde cerca del 10% de todo el metal ferroso producido.

25 Influencia de la corrosión
La corrosión sufrida por la carrocería aumenta con el grado de humedad y con la temperatura. La corrosión aparecen de manchas ,picaduras minúsculas perforantes , es acelerada en la zona costera por la influencia de la brisa marina que llega a poner en contacto con la carrocería gotitas de solución de cloruro de sodio. 

26 El polvo en el vehículo Polvo es un nombre genérico para las partículas sólidas con un diámetro menor a los 500 micrómetros (alternativamente, ver polvo, arena o gránulos) y, en forma más general, materia fina. En la tierra, el polvo que se encuentra en la atmósfera terrestre proviene de varias fuentes, por ejemplo: polvo del suelo levantado por el viento, erupciones volcánicas , incendios y polución.

27 Rayos ultravioleta La radiación solar ultravioleta o radiación UV es una parte de la energía radiante (o energía de radiación) del Sol, se transmite en forma de ondas electromagnéticas en cantidad casi constante (constante solar), su longitud de onda fluctúa entre 100 y 400 nm y constituye la porción más energética del espectro electromagnético que incide sobre la superficie terrestre.

28 Rayos ultravioleta Se dividen en tres tipos en función de su longitud de onda. Cuanto mayor sea ésta, menos energía tendrá, y viceversa.

29 Efectos causados por los rayos ultravioletas en un automóvil
Rajadura de la pintura. Opacamiento de la pintura. Recalentamiento.

30 Quemadura solar

31 Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por los vehículos motorizados, entre otras fuentes. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

32 Lluvia acida

33 Lluvia ácida La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.65 (ligeramente ácido), debido a la presencia del CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico, H2CO3. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3).

34 El alquitrán El alquitrán es una sustancia bituminosa, grasa, oscura y de olor fuerte, que se obtiene de la destilación de ciertas materias orgánicas, principalmente de la hulla, el petróleo, la turba, los huesos y de algunas maderas resinosas.

35 Usos del alquitrán El alquitrán de madera (producido por el calentamiento o el quemado parcial de dicho material), fue ampliamente utilizado para calafatear el casco de las embarcaciones de madera. Actualmente, se utiliza principalmente en la elaboración de diversos productos, como jabones, pinturas, cigarros (donde aparece como residuo de la combustión), plásticos, asfalto (para la pavimentación) y productos químicos. También se utiliza como combustible.

36 ¿Cómo proteger el vehículo?
Cubrir si esta bajo la intemperie. Lavado cada 20 o 30 días. Encerado cada 30 o 40 días. Hacerle un engrase cada 60 o 90 días. Un mantenimiento general cada 1 o 2 años.

37 Ceras de uso automotriz
Estas sustancias están hechas de compuestos químicos que ayudan para la protección de la carrocería del vehículo. También son utilizadas para dar acabado después del pintado de la carrocería, limpieza, brillo.

38 Amigos de la carrocería Tipos de ceras automotrices
Ceras pulverizadas o en spray. Cera natural o carnauba. Ceras sintéticas o sellantes. Capas cerámicas y acrílicas (opti-coat, opti-guard, G-techniq).

39 TIPOS DE CERAS Cera natural o carnauba: Compuesta en su mayor parte por carnauba natural. Al ser aplicada se convierte en una capa protectora, la cual brinda un aspecto de profundidad o mojado (wet look), capaz de repeler agua, polvo, contaminantes y reducir el riesgo de ralladuras (de 3 a 6 meses). Ceras sintéticas o sellantes: El mayor beneficio de este tipo de cera es su duración, ya que su química sintética les hace más resistente a la temperatura, la humedad, el agua y los rayos UV (de 4.5 a 9 meses).

40 Propiedades de las ceras en el vehículo
La aplicación de ceras o sellantes en nuestro vehículo es un ejercicio que debemos realizar cada vez de manera más frecuente debido a que el continuo desgaste de la capa de ozono está permitiendo un mayor filtro de rayos ultravioleta que afectan, entre otras cosas, las capas de acrílico y pintura que protegen a nuestro auto.

41 Siliconas para autos Producto que se emplea de igual forma que las ceras, se designa con el nombre de siliconas a un grupo de materiales sintéticos que se diferencian de todas las demás por que tiene silicio como componente principal. Todas las siliconas son fuertemente hidrófugas, rechazan también los materiales adhesivos o pegamentos, son químicamente neutras eléctricamente aislante y relativamente resistentes al calor.

42 Propiedades de las Siliconas para autos
Mezcla de emulsión de silicón con elevada viscosidad y aditivos al 17% de material activo. Gracias al silicón contenido en este material, obtendrán brillo en las superficies a tratar, así como protección contra ozono, polvo, agua y luz UV. Es un producto listo para usarse; sin embargo, si así lo desean, lo pueden diluir en la proporción 1:1/2.

43 EL AGUA ¿QUÉ ES EL AGUA? Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno (H2 O ). Sustancia líquida que se obtiene por infusión, destilación u otro procedimiento de una sustancia vegetal, como hojas, flores, frutos o cortezas de ciertas plantas.

44 Propiedades del agua El agua por ser material, pesa y ocupa un lugar en el espacio. Esta formado por dos elementos: El hidrógeno (H) y el Oxígeno (O) El agua se puede presentar en la naturaleza en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. El agua pura no tiene olor sabor ni color . No tiene forma y toma la forma del recipiente que la contiene. El agua es buen disolvente de muchas sustancias. El agua se congela a 0 ºC y hierve bajo presión normal a 100 ºC. A + 4ºC tiene su mayor densidad (p=1,0kg/dm3). Cuando se enfría a 0 ºC se convierte en hielo (p=0.9kg/dm3) (experimenta una dilatación, 10 partes en volumen de agua dan 11 volumen de hielo). Si tiene ese monto los tubos, radiadores, depósitos, etc. Están llenos de agua y cerrados, reventarían. La presión atmosférica(760 MN de mercurio)

45 Shampoo para lavado de vehículos
Shampoo para el lavado de carrocerías, formulado a base de detergentes aniónicos y ceras naturales, con un 20% de material activo. Con este producto se adquiere brillo, tacto y repelencia al agua.

46 Lavado del vehículo

47 Encerado del vehículo

48 Engrasado del vehículo

49 Mantenimiento del vehículo

50 Dibujo técnico: El dibujo técnico muestra los planos de una pieza .
Vistas del objeto: El dibujo técnico muestra los planos de una pieza . 1.VISTA DEL FRENTE 2. VISTA LATERAL IZQUIERDO 3. VISTA SUPERIOR 4. VISTA LATERAL DERECHO 5. VISTA POSTERIOR 6. VISTA INFERIOR

51 SHIA PROTECCION VISUAL:
Uno de los principales factores de aceptación para el uso de protección visual es la comodidad y el ajuste correcto. En el lavado de autos tener mucho cuidado de no aplicar ninguno de los productos a los ojos como (ceras, silicona, shampoo) ; también hay que tener en cuenta el uso de los productos.

52 SHIA PROTECCION DE LAS MANOS:
Es obligatorio el empleo de guantes de protección apropiados para todos los trabajos que presenten un riesgo de lesiones a las manos. Se tiene una variedad de tipos de guantes: Cuero, goma o caucho , aluminizados, etc. Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.

53 Utilización de solventes
Estos productos son considerados como materiales peligrosos , pueden causar irritaciones en los pulmones y reacciones alérgicas.

54

55


Descargar ppt "MANTENIMIENTO DEL CHASIS Y CARROCERÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google