La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECURSOS VERBALES Y NO VERBALES EN LA ARGUMENTACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECURSOS VERBALES Y NO VERBALES EN LA ARGUMENTACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 RECURSOS VERBALES Y NO VERBALES EN LA ARGUMENTACIÓN
TERCERO MEDIO “H”

2 RECURSOS VERBALES de consecuencia concesivos Dirigidos al raciocinio:
porque, pues, dado que, en vista que, ,como, ya que, puesto que, etc. : por lo tanto, por consiguiente, luego, por ende, en consecuencia ,etc. pero, sin embargo, aunque, no obstante, más bien ,etc si bien, aunque, mal que. , aún así, siquiera, por más que, mal que, a pesar de que….. Conectores de Causa: de consecuencia adversativos: concesivos

3 Dirigidos a la afectividad:
designaciones y adjetivaciones: Calificaciones: intensifican o atenúan la fuerza de la tesis o argumento: probablemente, hasta cierto punto ,necesariamente, realmente, aparentemente, hasta donde sabemos. excepciones y restricciones al alcance de la tesis: con la excepción de... Ejemplo." Los niños de este colegio rendirán una excelente prueba, con la excepción de quienes tienen un alto porcentaje de inasistencias. valoran positivamente o negativamente las ideas de otros: se equivocan si..., "Aciertan al decir…” , “Están en un error los que… Restricciones: Valoraciones de posiciones ajenas

4 Conectores argumentativos
Ejemplos de conectores argumentativos Conectores argumentativos “Por consiguiente...” “Por tanto...” “Por eso...” “Así pues...” “He aquí que...” “Por lo cual puede sostenerse que...” “Se sigue que...” Introducen tesis: “Puesto que...” “Ya que...” “ Porque...” “Considerando que...” “Dado que...” “Partiendo del hecho que...” “La prueba es que...” Introducen bases: “A partir de...” “Y eso porque...” “Dado que...” “Porque...” “Dice que...” Introducen garantías: “Según...” “Como dice...” “Porque...” Introducen respaldos:

5 Imágenes acústicas no verbales
RECURSOS NO VERBALES Imágenes visuales es: dinamismo, uso de color, fidelidad al referente. : Valoración de tipos humanos: sociales, sexuales, nacionales, etc. Imágenes acústicas no verbales : ruidos, sonidos, etc Otros recursos fotos, estadísticas, etc

6 COMUNICACIÓN NO VERBAL
( Codificación mediante signos de otros lenguajes) Formas de comunicar por medio de aspectos que no son propios de la lengua como: ESTÉTICOS Ropa, adornos KINÉSICOS Gestos, Postura ICÓNICO Imágenes,colores, líneas.(afiches,lienzos) PROXÉMICO Ubicación en lugares y espacios.

7 COMUNICACIÓN PARAVERBAL
( Elementos inherentes a la codificación Lingüística. Forma de comunicar por medio de aspectos que tienen relación con nuestro actuar lingüístico) Entre ellos están: Por ejemplo ,las comas en el lenguaje escrito Subir el tono cuando se está enojado en el lenguaje oral. Timbre, inflexiones, tono e intensidad de la voz,Dicción, Ritmo, entonación, énfasis, pausas.

8 ACTIVIDAD: Aplicar en el debate ,cuyo link aparece más abajo, los recursos verbales y no verbales que se presentan. (Desarróllalo en el cuaderno)


Descargar ppt "RECURSOS VERBALES Y NO VERBALES EN LA ARGUMENTACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google