Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
REDACCIÓN 2 - Mgs. Galy Maldonado C. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS REDACCIÓN 2 FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
2
TIPOS DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
Hay 3 tipos principales de fichas: La ficha bibliográfica La ficha hemerográfica Las fichas de contenido: Fichas textuales o de texto original. Ficha de resumen o síntesis. Fichas de aportaciones propias FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
3
LA FICHA BIBLIOGRÁFICA
Contiene datos bibliográficos de libros y textos: Apellido del autor en mayúsculas, coma y el nombre del autor seguida de un punto Título de la publicación en cursivas y sin comillas seguido de un punto. Edición (se consigna sólo a partir de la segunda edición) Lugar de publicación y luego dos puntos antes de poner el nombre de la editorial Editorial y después una coma Año de publicación y luego un punto seguido Ejemplo: GÓMEZ, Andrés. No levantarás falsos testimonios. La Paz: Editorial Gente Común, 2010. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
4
LA FICHA BIBLIOGRÁFICA DIGITAL
Contiene datos bibliográficos disponibles en Internet: Autor Tipo de la publicación Tipo de medio [entre corchetes] Edición Lugar de publicación Editor Fecha de publicación Disponibilidad y acceso Fecha de consulta entre paréntesis Ejemplo: PELLICER A., Eugenio. El Proceso Proyecto-Construcción [en línea]. Valencia : Eds. UPV, Disponible en: Visitado el 4 de mayo de 2012. SILES G., M. Interacción y Comunicación Exploración Teórica-Conceptual del concepto de Interacción [en línea]. Ediciones s/e Disponible en: conceptual/interaccion-comunicacion-teorica-conceptual.shtml Visitado 29 de mayo del 2011. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
5
LA FICHA HEMEROGRÁFICA
Contiene datos bibliográficos de publicaciones periódicas como revistas, periódicos, etc. con datos como: Autor (es) del artículo Título del artículo Título de la revista (en letra cursiva) Volumen (cuando la revista lo incluye) Número (anotar entre paréntesis) Paginación (precedida de dos puntos) Fecha (indicar mes y año) EJEMPLO: URBINA, Carla. Diseño urbano para áreas devastadas. ARQ, (60): 65-67, 2005. RAMÍREZ, Claudia y CASARES, Marcelo. Aguas lluvias: desborde de ideas. BIT, (44): FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
6
LA FICHA HEMEROGRÁFICA
Artículo en un periódico Autor Título del artículo (no cursivas) Nombre del periódico (en cursivas) Fecha (con mes y año) de la publicación antecedida por una coma Año de salida de esa edición (años de circulación del diario). Número de edición Página en la que salió publicado el artículo EJEMPLO: GUERRERO, Carlos. Observatorios del mundo. Reforma, 17 de abril 2005, Año 12, no. 4139, p. 61. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
7
LAS FICHAS DE CONTENIDO
Son fichas de análisis y síntesis de un texto que extraen información de interés para elaborar el trabajo. Permiten organizar y conservar el material seleccionado para el momento de la redacción. Son de 3 tipos: FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
8
LA FICHA TEXTUAL Recoge párrafos íntegros del original, sin añadidos o alteraciones para su cita textual en el trabajo y van entre comillas. Se puede omitir pedazos indicándolos con (…) En la parte inferior se debe colocar para su identificación: Autor. Título. Número de página del que se extrae. Ejemplo: Influencia de Shopenhauer en la obra de Thomas Mann «"Quien se interesa por la vida -dije yo en La montaña mágica- se interesa sobre todo por la muerte." Ahí está la huella de Schopenhauer, una huella profundamente grabada, fija para todo el resto de la vida. Pero también habría sido schopenhaueriano el que yo hubiera añadido: "Quien se interesa por la muerte busca en ella la vida". Y lo he dicho, aun cuando no con tanta brevedad.» MANN, Thomas. Schopenhauer. Nietzsche. Freud. Madrid. Alianza Editorial, pág. 56. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
9
LA FICHA DE RESUMEN O SINTESIS
Sirve para apuntar resúmenes, esquemas, diagramas e información útil que no se usará textualmente. Ponen en pocas palabras las ideas que el autor expuso. En la parte inferior se debe colocar para su identificación: Autor. Título. Número de página del que se extrae. Ejemplo: Las reglas de estudio del método sociológico explican lo siguiente: Que hechos sociales deben ser considerados Investigaciones de los hechos sociales en la vida real. Que los hechos normales y patológicos de una sociedad son consustánciales DURKHEIM, Emile. Las reglas del método sociológico, pp FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
10
LA FICHA DE APORTACIONES PROPIAS
Esta ficha reúne los datos, ideas, comentarios, reflexiones, que en un determinado momento le surgen al investigador para que no las olvide . Cada ficha debe contener una sola nota. Anotar la procedencia El título de la ficha debe expresar de manera general el texto que comenta. Ejemplo: La Ciencia formal vrs. la ciencia factual (recordar): “Aunque muy sugerente, esta clasificación carece de eficacia porque sus conceptos ordenadores no son unívocos ni excluyentes” En: RODRÍGUEZ SOSA, Miguel A. y RODRÍGUEZ RIVAS Miguel. Teoría y diseño de la investigación científica. p.21 Critica: La observación que se hace a la clasificación de la ciencia realizada por Kedrov y Spirikin es inconsistente. Solo son eficaces los conocimientos científicos aplicados. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
11
LAS CITAS BIBLIOGRÁFICAS
REDACCIÓN 2 - Mgs. Galy Maldonado C. LAS CITAS BIBLIOGRÁFICAS La cita consiste en la presentación – ya sea textual o resumida- que hace el investigador de las idea que ha tomado de determinados autores. Las citas ayudan a sustentar una teoría porque indican cuáles son las ideas aportadas por el investigador y cuáles no. En el momento de elegir las fichas textuales para presentarla en el trabajo, esta se puede transformar en una cita de resumen, o bien se transcribe sólo una parte de la misma y se resume el texto. Hay dos tipos de citas: Las textuales Las de resumen. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
12
LAS CITAS TEXTUALES La cita textual sirve para apoyar o ejemplificar las ideas del investigador o para ser refutadas por él. Reproducen el texto original tal como ésta escrito entre comillas. Ejemplo: En su texto Lectura y Literatura, Javier Navarro (1987:11) advierte que “a la lectura hay que pensarla en relación con lo que se lee, con la calidad de las obras leídas. La lectura no es algo por sí mismo bueno, ni una actividad santificadora. Puede ser incluso un medio de alienación más, como la televisión o cualquiera de los medios masivos de comunicación”. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
13
LAS CITAS DE RESUMEN Estas citas deben llevar su referencia bibliográfica. Son un buen recurso para presentar aquella información que es necesaria, pero que no requiere de la precisión de la cita textual. Ejemplo: Asimismo, la lectura es el eje central de las estrategias para aprender y para desarrollar unas efectivas competencias relacionales: semióticas, discursivas, cognitivas y comportamentales. Competencias con las cuales la lectura establece una interesante relación lógica (Navarro, 1987:11) FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
14
LA BIBLIOGRAFÍA Es una lista de todas las obras consultadas y citadas en un trabajo basados en todas las fichas bibliográficas elaboradas. Se coloca al final del trabajo con las siguientes características: En orden alfabético Numeradas Con todos los datos bibliográficos de las fichas bibliográficas y hemerográficas. FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
15
LA BIBLIOGRAFÍA - ejemplo
CORNEJO SEGURONDO, Justo Pastor. Lenguaje, Enseñanza dinámica en función de la literatura boliviana. La Paz: Universidad Católica Boliviana, 1997. ORTEGA, Wenceslao. Ortografía programada, 3ra. Edición. México: Editorial McGraw-Hill, 1995. PELLICER A., Eugenio. El Proceso Proyecto-Construcción [en línea]. Valencia: Eds. UPV, Disponible en: consultó el 4 de mayo de 2012). 4. RAGUCCI, Rodolfo. El Habla de mi Tierra; Lecciones prácticas de la lengua española. Buenos Aires: Ed. Salesiana, 1989. 5. RAMÍREZ, Claudia y CASARES, Marcelo. Aguas lluvias: desborde de ideas. BIT, (44): FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
16
ENTREGA DE FICHAS Fecha de entrega 9 de octubre
Entregar fichas bibliográficas de todas la fuentes consultadas (min. 15 fuentes). Entregar 20 fichas de contenido: Fichas textuales o de texto original. Ficha de resumen o síntesis. Fichas de aportaciones propias FICHAS Y CITAS BIBLIOGRÁFICAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.