La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnologías Emergentes en Gestión del Conocimiento

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnologías Emergentes en Gestión del Conocimiento"— Transcripción de la presentación:

1 Tecnologías Emergentes en Gestión del Conocimiento
Doctorado en Sistemas de Información – USMP Doctor Alberto Un Jan

2 Profesor: Alberto Un Jan vuniperu@yahoo.com
UNI: Ingeniero electrónico Maestro en ciencias en ingeniería de sistemas Sheffield Hallam University: Master in Science in Information Systems in Management UNF Villarreal: Doctor en ingeniería

3 1. INTRODUCCIÓN Presentación del curso Lectura para el primer control
Tareas Prueba de entrada Caso de estudio Herramientas de búsqueda Herramientas del investigador

4 gestión del conocimiento
Metodología, esquema de organización y proceso de funcionamiento que pretende aplicarse al mundo de la empresa o de cualquier tipo de organismo social (entidad estatal, sociedad no lucrativa). “El conocimiento” se contempla como un “recurso crítico” que debe gestionarse eficazmente para contribuir a una mayor rentabilidad social y/o económica de la empresa y a otros objetivos vitales para su supervivencia: satisfacción de los clientes, crecimiento o expansión en el mercado, mejor presentación y calidad de los productos y servicios, Optimización del rendimiento y satisfacción del personal interno. Saz, 2001

5 Concepto de conocimiento
Es el escalón superior del intelecto humano representa el final de un proceso evolutivo partiendo de los datos disponibles, éstos se transforman en información, y ésta a su vez en conocimiento. Saz, 2001

6 SUMILLA Diseño de nuevas herramientas asociadas a la Gestión del Conocimiento, que dan apoyo a la Gestión del Conocimiento en las empresas. Se diferencian en: Grupo 1: Herramientas de transmisión inmediata, son herramientas que permiten trasmitir el conocimiento explicito de forma fácil al conjunto de miembros de una misma empresa, tales como los Wikis. Grupo 2: Herramientas y servicios de gestión del conocimiento interno; son aquellos componentes dentro de una arquitectura que gestionan, analizan, buscan y distribuyen información, tales como por ejemplo las herramientas y soluciones dentro de arquitecturas como Autonomy Agent Ware Knowledge Server o IBM AgentBuilder Toolkit. Grupo 3: Herramientas y servicios de gestión del conocimiento externo que son componentes que gestionan, analizan, buscan y distribuyen, pero en este caso también hay que añadir que localizan y extraen, dado que su misión principal es la localización y extracción de información relacionada con la empresa pero que está en el exterior de esta(principalmente en Internet o en otros soportes más tradicionales de contenidos)y que en algunas ocasiones, la empresa puede ser ajena a aquella y no tener conocimiento de su existencia. Tal como: Informyzer que pertenece a la arquitectura de anpro21 o las soluciones de MyNews.

7 Lectura para el primer control
Herrero Crespo, Ángel. Rodríguez Del Bosque Rodríguez, Ignacio. García de los Salmones Sánchez, Mª del Mar LA COMPATIBILIDAD PERCIBIDA EN LA ADOPCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO B2C: UN ANÁLISIS SOBRE LA BASE DEL MODELO DE ACEPTACIÓN DE TECNOLOGÍA

8 Tareas Desarrollar la página web del curso
Desarrollar un Wiki del curso Iniciar un desarrollo y una investigación en uno de los tres grupos de la sumilla

9 Prueba de entrada Describa su tesis de maestría:
Título c. Introducción e. Objetivo Abstract d. Problema f. Hipótesis Cuál será su investigación para el doctorado? Qué formatos conoce para referencias? Ejemp Qué fuentes de investigaciones utiliza?

10 CASO de estudio: EN UN SUPERMERCADO
Un supermercado recibe DATOS a través de sus cajas registradoras El supermercado produce INFORMACIÓN gráfica de la venta de productos en el tiempo El supermercado TOMA UNA DECISIÓN acerca de la ubicación de productos. Qué decisión tomaría usted? El supermercado hace la toma de decisiones

11 Dónde está el conocimiento?
Productos: - Código de barras - Descripción - Precio - IGV - Ofertas Lector Caja regis tradora Cliente Compu tador Salida de Material: - Código de barras - Cantidad Registro de ventas: - Código factura - RUC - Monto Tarjeta Bonus: - Código tienda - Fecha y hora - Código cliente - Producto Ventas: - Monto

12 Dónde está el conocimiento?
Almacén: Guarda mercadería del proveedor Caja registradora: Transfiere mercadería del proveedor al consumidor Consu midor Tienda: Recibe dinero del consumidor. Paga al proveedor a 30 días.

13 2. Herramientas de búsqueda
Bases de datos Libros Google “tema buscado” hypothesis filetype:pdf EBSCO

14 Herramientas del investigador
Inscríbete como autor, y puedes llegar a ser árbitro Postula a un doctorado Se premiará a los que muestren resultados!!

15 3 Modelo de Aceptación de Tecnología
Modelo de aceptación tradicional. Modelo de aceptación extendido.

16 4 Modelo de Aceptación de Tecnología
Technology acceptance model for the use of information technology in universities Alberto Un Jan, Vilma Contreras

17 5 Herramientas de aprendizaje activas y pasivas
APRENDIZAJE BASADO EN INTERNET: EFECTOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y EN LOS RESULTADOS ALBERTO UN JAN Universidad Wiener, 2004.


Descargar ppt "Tecnologías Emergentes en Gestión del Conocimiento"

Presentaciones similares


Anuncios Google