Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
2
BECAS Aclarando dudas con mi tutor.
Orden del día BECAS Aclarando dudas con mi tutor.
3
¿Quién es mi tutor? ¿Dónde lo encuentro? Tutor: Nombre Apellido
Edificio: Cubículo: Horario: ext. xyz
4
A continuación conoceremos los programas de beca accesibles a los alumnos de ITSON. Algunas son convocatorias del gobierno y otras del ITSON.
5
Becas Públicas de Educación Superior
6
Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, es la entidad responsable del otorgamiento y operación de diversas modalidades de Becas para estudiantes; entre las que se encuentran las del nivel Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES), a fin de favorecer el acceso y disminuir y prevenir el abandono escolar por falta de recursos o situaciones de vulnerabilidad.
7
BECA MANUTENCIÓN FEDERAL
Su objetivo es fomentar el acceso a la universidad, su permanencia y concluyan oportunamente sus estudios universitarios, evitando así la deserción escolar. DIRIGIDO A: Alumnos con dificultades económicas para el pago de la colegiatura o sus gastos en la universidad. PROMEDIO: No es necesario pero debe ser alumno regular (de acuerdo al plan de estudios). SEMESTRE: Todos los semestres. MONTOS: de 3, hasta $9, (conforme a la disponibilidad presupuestal) TIEMPO: semestral o anual. PUBLICACIÓN: Septiembre/Octubre o Febrero/Marzo PROCEDIMIENTO: Elaborar solicitud en el sistema SUBES.
8
BECA EXCELENCIA El Programa Nacional de becas en su modalidad de Excelencia, está dirigido a los estudiantes de Licenciatura interesados en solicitar una beca como una distinción a su desempeño escolar, su excelencia y sus logros académicos. DIRIGIDO A: Alumnos de excelencia académica inscritos en universidades públicas. PROMEDIO: Promedio de calificaciones de 10 en el semestre cursado previo a la publicación de la convocatoria. SEMESTRE: Todos los semestres. MONTOS: $5,000.00, en una sola exhibición. PUBLICACIÓN: Septiembre/Octubre. DOCUMENTACIÓN: Carta de postulación para la beca de Excelencia, solicitada en Registro Escolar. PROCEDIMIENTO: Elaborar solicitud en el sistema SUBES.
9
Apoyo a alumnas madres mexicanas jefas de familia
Apoyo a alumnas Madres mexicanas jefas de familia que estén estudiando su carrera en una universidad pública, con el propósito de fortalecer su formación profesional facilitando su inserción en el mercado laboral. DIRIGIDO A: estudiantes mexicanas que son madres solteras, divorciadas, viudas o separadas que funjan como jefas de familia (es decir, que son el sostén económico de su familia). PROMEDIO: Promedio general de calificaciones mínimo de 8.0 y ser alumna regular (sin materias reprobadas). SEMESTRE: A partir del 2do. semestre en adelante (no aplica para alumnas de primero). MONTOS: $3, mensuales y un pago anual de $2,000.00, durante el resto de la carrera. PUBLICACIÓN: Marzo – Mayo DOCUMENTACIÓN: Carta constancia de estado civil; constancia de alumna inscrita especial. INE de la aspirante. Acta de nacimiento del hijo(s). Comprobante de Ingresos.
10
BECA DE PRÁCTICAS O ESTADÍAS PROFESIONALES
A estudiantes mexicanos inscritos en el nivel Licenciatura o profesional asociado en universidad pública, incorporándose a una empresa del ramo laboral afín a su carrera, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y fortalecer su formación profesional. DIRIGIDO A: Alumnos que se encuentren realizando su práctica práctica profesional . PROMEDIO: Promedio general de calificaciones mínimo de 8. SEMESTRE: A partir de tener acreditado el 50% de materias. MONTOS: $10,400.00, en una sola expedición. PUBLICACIÓN: Septiembre/Octubre DOCUMENTACIÓN: Acuse (comprobante) de la plataforma SUBES del llenado de la solicitud de la beca. Constancia emitida por la empresa en donde se acredite que fue aceptado para el desempeño de prácticas o estadías profesionales. Copia de acta de nacimiento. Escrito hecho por el alumno, en el que manifieste, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, lo siguiente: Que no está recibiendo algún beneficio otorgado para el mismo fin para el que solicita la beca, por cualquier dependencia de la administración centralizada. Que no ha concluido estudios de nivel superior no cuanta con un titula de ese tipo educativo.
11
BECA SERVICIO SOCIAL Dirigida a estudiantes en el nivel de licenciatura o profesional asociado, que se encuentren registrados/as en un programa de servicio social reconocido por la universidad pública en la estudian. DIRIGIDO A: Alumnos que se encuentren realizando el Servicio Social . PROMEDIO: Mínimo de 8.0 y ser alumno regular (de acuerdo al plan de estudios). SEMESTRE: A partir de tener acreditado el 50% de materias. MONTOS: $3,000.00, en dos exhibiciones. PUBLICACIÓN: Septiembre/Octubre DOCUMENTACIÓN: Carta de postulación para la beca de Servicio Social, solicitar en el Depto. de Vinculación. PROCEDIMIENTO: Elaborar solicitud en el sistema SUBES.
12
BECA PARA INICIAR LA TITULACIÓN
A estudiantes y egresados/as de Licenciatura y profesional asociado de universidades Públicas a solicitar una beca para iniciar el trámite de una tesis, o cualquier otro trabajo escrito profesional que los conduzca a la titulación. DIRIGIDO A: alumno/a o egresado/a (con no más de un año de antigüedad), que hayan iniciado la realización de la tesis o cualquier otro trabajo escrito profesional para obtener la titulación en el semestre anterior a la publicación de la convocatoria. MONTOS: $4,000.00, que será pagado en máximo dos exhibiciones PUBLICACIÓN: Septiembre/Octubre DOCUMENTACIÓN: Acuse de SUBES del llenado de la solicitud de la beca. Documento oficial que haga constar que ha iniciado la tesis o el trabajo escrito profesional que lo conducirá a la titulación, indicando fecha de inicio y de conclusión.
13
Carta personal bajo protesta de decir verdad que indique:
Lugar y fecha de emisión. Nombre del egresado o alumno. Fecha de egreso (día/mes/año). Solo aplica a egresados. Nombre de la tesis o el trabajo escrito profesional que lo conducirá a la titulación. Fecha de inicio de la tesis o el trabajo escrito profesional que lo conducirá a la titulación. Manifestación, bajo protesta de decir verdad, de que el tema del trabajo escrito profesional que lo conducirá a la titulación cuenta con aceptación de su IPES. Manifestación, bajo protesta de decir verdad de que no ha recibido ni está recibiendo algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado para el mismo fin, por otro organismo público del Gobierno Federal al momento de solicitar la beca. Confirmación de que no ha obtenido el grado académico por el que solicita la beca (Licenciatura o TSU).
14
BECA POR HABER CONCLUIDO LA TITULACIÓN
A egresados/as de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país, a solicitar una beca o apoyo por haber concluido la Titulación. DIRIGIDO A: egresados titulados hasta con un año de antigüedad del término de los estudios y haber obtenido el grado académico en el semestre anterior a esta convocatoria. MONTOS: $4,000.00, que será pagado en máximo dos exhibiciones PUBLICACIÓN: Septiembre/Octubre DOCUMENTACIÓN: Acuse de SUBES del llenado de la solicitud de la beca. Acta de Examen Profesional o documento que avale la obtención del grado académico.
15
RESPONSABLES DE CADA UNIDAD
UNIDAD OBREGÓN Mtro. Andrés Alejandro Jiménez Leyva Edificio de tutorías, cubículo #1, campus Náinari Tel. (644) ext. 1608 UNIDAD NAVOJOA Mtra. Vanessa Aránzazu Rascón Gil Edificio CAS, cubículo # 8, Campus Sur Tel. (642) Ext. 5090 UNIDAD GUAYMAS Lic. Leslie Guadalupe González Aguirre Edificio CEDEER, planta baja Tel. (622) ext. 6205 CAMPUS EMPALME Lic. Elena Guadalupe Cota Verduzco Edificio 200, cub. #1 Tel. (622) ext.7261 CAMPUS EMPALME Mtra. Myriam Suzeth Carlon Alcantar Biblioteca planta baja Tel. (622) ext.7270
16
PÁGINAS WEB DE INTERÉS
17
Becas Institucionales
18
BECA MOISÉS VÁZQUEZ GUDIÑO (MVG)
Beca para estudiantes de nuevo ingreso a Licenciatura o Profesional Asociado, durante los dos primeros semestres siempre y cuando el alumno cumpla con los compromisos y obligaciones correspondientes. DIRIGIDO A: Estudiantes de nuevo ingreso. MONTOS: $3, por semestre, mismos que se abonarán directamente a tu colegiatura. PUBLICACIÓN: Marzo. CATEGORÍAS: Escasos recursos económicos. Excelencia académica. Trabajo comunitario. Artes, grupos étnicos e idiomas. Investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento. Deporte. Madres o padres solteros. Estudiantes con discapacidad visual, motriz o auditiva.
19
RESPONSABLES DE LA BECA MVG EN CADA UNIDAD
UNIDAD GUAYMAS Lic. Leslie Guadalupe González Aguirre Edificio CEDEER, planta baja Tel. (622) ext. 6205 CAMPUS EMPALME Mtra. Myriam Suzeth Carlon Alcantar Biblioteca planta baja Tel. (622) ext.7270 UNIDAD OBREGÓN Mtro. Edgar Alfredo Ozuna Valdez Edificio CEEN, Segundo Piso. Campus Centro. Tel. (644) ext o 2933 UNIDAD NAVOJOA Lic. María de Lourdes Espinoza Cuevas Edificio 100, cub. 17 Campus Sur. Tel. (642) ext. 5413
20
BECA ARA Tiene como objetivo otorgar incentivos que brinden mejores oportunidades de desarrollo académico y extracurricular, promoviendo la reciprocidad alumno - universidad, por medio de la participación activa de los alumnos ARA. DIRIGIDO A: estudiantes de alto rendimiento académico. PROMEDIO: mínimo de 9.0 y 0% de reprobación. SEMESTRE: tercer semestre en adelante. MONTOS: Una Mensualidad de $3,000.00 PUBLICACIÓN: cada inicio de semestre abre convocatoria Agosto y Enero DOCUMENTACIÓN: solicitud de beca, Kárdex y carga académica actual. MODALIDADES: Servicio de 45 hrs. al semestre, en algún proyecto institucional seleccionado. Ser miembro activo del Consejo Directivo Institucional o miembro de alguna Asociación Estudiantil (sociedad de alumnos) de ITSON.
21
RESPONSABLES EN CADA UNIDAD
UNIDAD OBREGÓN Lic. José Luis Campoy Morales Edificio Potros, cub. 9, Campus Náinari Tel. (644) ext. 1425 UNIDAD NAVOJOA Mtra. Vanessa Aránzazu Rascón Gil Edificio CAS, cubículo # 8, Campus Sur Tel. (642) Ext. 5090 UNIDAD GUAYMAS Lic. Leslie Guadalupe González Aguirre Edificio CEDEER, planta baja Tel. (622) ext. 6205 CAMPUS EMPALME Lic. Elena Guadalupe Cota Verduzco Edificio 200, cub. #1 Tel. (622) ext.7261
22
BECAS FUNDACIÓN ITSON, A.C.
Disminuir los niveles de deserción y facilitar la permanencia de alumnos que presentan aptitudes académicas y dificultades económicas mediante el otorgamiento de becas para realizar estudios de licenciatura y profesional asociado en las distintas unidades del Instituto Tecnológico de Sonora, contribuyendo así con la equidad educativa en el país. DIRIGIDO A: estudiantes de nivel licenciatura o profesional asociado con dificultades económicas. PROMEDIO: mínimo de 8.0 SEMESTRE: todos los semestres. MONTOS: pago equivalente a 7 materias de 3 horas, máximo de $3,836.00, el cual será abonado directamente en la colegiatura del semestre correspondiente. PUBLICACIÓN: cada inicio de semestre abre convocatoria Agosto/Enero DOCUMENTACIÓN: siguiente diapositiva…..
23
DOCUMENTACIÓN Becas Fundación ITSON, A.C.
Solicitud de beca. Estudio socioeconómico. Carta de exposición de motivos para la obtención de la beca. Reporte de Progreso Académico (Kárdex). INE o Identificación oficial con fotografía. Comprobante de domicilio. Comprobantes de ingresos familiares. Fotografías del hogar (fachada, sala-comedor y recámara). Opcionales: Constancias de reconocimientos en eventos académicos. Constancia que reconozca ser miembro activo a alguna asociación estudiantil de ITSON. En caso de pertenecer a algún grupo indígena, carta de pertenencia.
24
RESPONSABLES DE CADA UNIDAD
UNIDAD OBREGÓN Lic. Karla Fabiola Castro García Edificio CEEN, Segundo Piso. Campus Centro. Tel. (644) ext. 2870 Mtro. Edgar Alfredo Ozuna Valdez Edificio CEEN, Segundo Piso. Tel. (644) ext. 2164 UNIDAD NAVOJOA Mtra. Vanessa Aránzazu Rascón Gil Edificio CAS, cubículo # 8, Campus Sur Tel. (642) Ext. 5090 UNIDAD GUAYMAS - EMPALME Lic. Leslie Guadalupe González Aguirre Edificio CEDEER, planta baja Tel. (622) ext. 6205
25
BECA CLUB ROTARIO ITSON en colaboración con el Club Rotario de Cd. Obregón han tenido a bien instituir un fondo de becas con el objetivo de ampliar la cobertura de educación superior a estudiantes con situación económica adversa y que cuenten con deseos de superación. DIRIGIDO A: estudiantes de nivel licenciatura o profesional asociado con dificultades económicas. PROMEDIO: mínimo de 8.0 SEMESTRE: todos los semestres. MONTOS: desde $3, a $4,932.00, el cual será abonado directamente en la colegiatura del semestre correspondiente. PUBLICACIÓN: cada inicio de semestre abre convocatoria, Agosto y Enero DOCUMENTACIÓN: siguiente diapositiva…..
26
DOCUMENTACIÓN Beca Club Rotario
1. Solicitud de beca. 2. Estudio socioeconómico. 3. Comprobantes de ingresos familiares de todos los miembros que aportan al hogar. 4. Comprobante de domicilio (Agua, luz, teléfono, cable, etc.) 5. Carta de exposición de motivos para la obtención de la beca, en donde expongas las razones por las que solicitas esta beca, intereses académicos, objetivos personales, y cualquier situación personal que creas relevante mencionar. 6. Documento probatorio de no estar inscrito en algún programa de beca. 7. Comprobante oficial de estudios con promedio (RPA: Reporte de Progreso Académico). 8. Opcionales: En caso de contar con alguna discapacidad motriz, visual o auditiva, carta o credencial. En caso de pertenecer a algún grupo indígena, carta de pertenencia. Folio de Prospera/Oportunidades/Bienestar
27
RESPONSABLES DE CADA UNIDAD
UNIDAD OBREGÓN Lic. Karla Fabiola Castro García Edificio CEEN, Segundo Piso. Campus Centro. Tel. (644) ext. 2870 Mtro. Edgar Alfredo Ozuna Valdez Edificio CEEN, Segundo Piso. Tel. (644) ext. 2164 UNIDAD NAVOJOA Mtra. Vanessa Aránzazu Rascón Gil Edificio CAS, cubículo # 8, Campus Sur Tel. (642) Ext. 5090 UNIDAD GUAYMAS - EMPALME Lic. Leslie Guadalupe González Aguirre Edificio CEDEER, planta baja Tel. (622) ext. 6205
28
Beca Fundación Norman E. Borlaug
Tiene el objetivo de ampliar la cobertura de educación superior a estudiantes con situación económica adversa y que cuenten con deseos de superación, esto a través de la asignación de un apoyo económico equivalente al costo de su colegiatura por el semestre que cursará en esta universidad. DIRIGIDO A: estudiantes de nuevo ingreso o que estén cursando sus estudios universitarios en los programas de Ingeniería en Biosistemas o Ciencias Ambientales, de escasos recursos económicos. PROMEDIO: mínimo de 8.0 SEMESTRE: todos los semestres. MONTOS: costo total de la colegiatura por ciclo, el cual será abonado directamente en la colegiatura del semestre correspondiente. PUBLICACIÓN: cada inicio de semestre abre convocatoria, Agosto y Enero DOCUMENTACIÓN: siguiente diapositiva…..
29
DOCUMENTACIÓN Beca Fundación Norman E. Borlaug
1. Solicitud de beca. 2. Formato de Estudio socioeconómico. 3. Comprobantes de ingresos familiares de todos los miembros que aportan al hogar. 4. Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, cable, etc.) 5. Carta de exposición de motivos para la obtención de la beca, en donde expongas las razones por las que solicitas esta beca, intereses académicos, objetivos personales, y cualquier situación personal que creas relevante mencionar. 6. Documento probatorio de no estar inscrito en algún programa de beca. 7. Comprobante oficial de estudios con promedio (RPA: Reporte de Progreso Académico). 8. Opcionales: En caso de contar con alguna discapacidad motriz, visual o auditiva, carta o credencial. En caso de pertenecer a algún grupo indígena, carta de pertenencia. Folio de Prospera/Oportunidades/Bienestar.
30
RESPONSABLES DE CADA UNIDAD
UNIDAD OBREGÓN Lic. Karla Fabiola Castro García Edificio CEEN, Segundo Piso. Campus Centro. Tel. (644) ext. 2870 Mtro. Edgar Alfredo Ozuna Valdez Edificio CEEN, Segundo Piso. Tel. (644) ext. 2164 UNIDAD NAVOJOA Mtra. Vanessa Aránzazu Rascón Gil Edificio CAS, cubículo # 8, Campus Sur Tel. (642) Ext. 5090 UNIDAD GUAYMAS - EMPALME Lic. Leslie Guadalupe González Aguirre Edificio CEDEER, planta baja Tel. (622) ext. 6205
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.