La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CITOLOGÍA DE LAS LESIONES DE BAJO Y ALTO GRADO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CITOLOGÍA DE LAS LESIONES DE BAJO Y ALTO GRADO"— Transcripción de la presentación:

1 CITOLOGÍA DE LAS LESIONES DE BAJO Y ALTO GRADO
Lic. TM. Rosa Bardales Suárez Servicio de Citología Hospital Nacional Dos de Mayo

2 La terminología Lesión Intraepitelial Escamosa se introduce dentro del Sistema Bethesda para Informar la Citologia Cervical (1988)

3 CUADRO COMPARATIVO DE CLASIFICACIONES

4 QUE SIGNIFICA LIE????? LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA LESIONES PRE - MALIGNAS NO HAY INV ASIÓN

5

6 PORQUE EL PVH???? Factor etiológico principal del carcinoma cervicouterino. Presente en mas del 95 % de los carcinomas invasores y lesiones precursoras. PVH de bajo y alto riesgo oncológico

7 VPH y LESIONES CERVICALES
“Bajo Riesgo” HPV 6, 11

8 VPH y LESIONES CERVICALES
“Bajo Riesgo” HPV 6, 11

9 VPH y LESIONES CERVICALES
“Bajo Riesgo” HPV 6, 11

10 VPH y LESIONES CERVICALES
“Bajo Riesgo” HPV 6, 11 FORMA EPISOMAL

11 VPH y LESIONES CERVICALES
“Bajo Riesgo” HPV 6, 11 Células atipicas o LEIBG Coilocito: Citolisis parcelar FORMA EPISOMAL

12 VPH y LESIONES CERVICALES
“Alto Riesgo” HPV 16, 18, 31, 33, 35, +

13 VPH y LESIONES CERVICALES FASE DE VIRUS INTEGRADO
“Alto Riesgo” HPV 16, 18, 31, 33, 35, + FASE DE VIRUS INTEGRADO

14 VPH y LESIONES CERVICALES FASE DE VIRUS INTEGRADO
Célula atípica o LEIAG “Alto Riesgo” HPV 16, 18, 31, 33, 35, + El virus se integra al adn del huesped. FASE DE VIRUS INTEGRADO

15 VPH y LESIONES CERVICALES
Célula Atípica o LEIAG “Alto Riesgo” HPV 16, 18, 31, 33, 35, + No se produce particulas virales, ni citolisis parcelar, el adn interactua con los oncogenes del huesped estimulando genes que activan la proliferación celular e inhiben genes que suprimen la proliferación. LEIAG ?

16 VPH y LESIONES CERVICALES
Célula Atípica o LEIAG Cáncer invasor HPV 16, 18, 31, 33, 35, + “Alto Riesgo” Histologicamente se manifiesta como displasia epitelial. Al ir aumentando la intensidad de la displasia se va haciendo menos frecuente el hallazgo de coilocitos. LEIAG ?

17 EXPRESIÓN HISTO - CITOLÓGICA

18

19 1/3 Displasia leve: solo las capas mas profundas, 1/3 son las indiferenciadas.

20 1/3

21 2/3 2/3 son las capas indiferenciadas, se produce agrupamiento celular

22 3/3 Mitosis tipicas y atípicas, pérdida de la polaridad.

23 3/3

24 LESIÓN INTRAEPITELIAL ESCAMOSA
DE BAJO Y ALTO GRADO En el Sistema Bethesda éstas lesiones se encuentran en el rubro de: “Anormalidades de células epiteliales escamosas” Interpretación del resultado: Lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado - Displasias leves - Relación a infección por PVH Lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado - Displasias moderadas - Displasias severas - Carcinooma in situ Solomon. El sistema Bethesda para informar la citología cervical.1a ed. Argentina 2005

25 LESIONES INTRAEPITELIALES ESCAMOSAS
BAJO GRADO Células aisladas o en láminas. Citoplasma maduro o superficial Aumento nuclear 3 veces su tamaño. Cromatina de distribución uniforme y granular. Membrana nuclear algo irregular o lisa. Citoplasma denso y queratinizado. Presencia de koilocitos. (espacios perinuclares con anomalías nucleares. ALTO GRADO Células más pequeñas y menos maduras. Células aisladas, en láminas o seudosinciciales. Tamaño variable de la célula. Hipercromacia nuclear marcada. Cromatina granular o laxa en grumos gruesos. Contorno de la membrana nuclear puede ser bastante irregular y mostrar indentaciones prominentes.

26 LESION INTRAEPITELIAL DE BAJO GRADO

27 LIEBG Células Maduras

28 LIEBG Aumento tamaño nuclear > 3 veces COILOCITO .

29 Binucleación LIEBG Halo perinuclear con reforzamiento COILOCITO Citolisis parcelar

30 LIEBG Irregularidad nuclear Hipercromasia nuclear

31 LIEBG Disqueratocitos Paraqueratosis atípica Células pequeñas
sueltas o láminas Disqueratocitos Núcleo picnótico y atípico

32 LESIÓN INTRAEPITELIAL DE ALTO GRADO

33 Células aisladas inmaduras
LIEAG Fondo limpio Apreciamos células inmaduras de forma aislada….. Pérdida de relación N:C

34 LIEAG O bien en pseudosincicios Seudosincicios

35 LIEAG Anisocitosis

36 Tamaño y forma diferente
LIEAG Hipercromacia Tamaño y forma diferente

37 LIEAG ANISOCITOSIS INDENTACIONES

38 IMÁGENES CITOLÓGICAS

39 Lesión Intraepitelial Escamosa de Bajo Grado en relación a infección por PVH
Seguimiento de la infección por HPV durante un periodo de cinco años en la Comunidad Foral de Navarra. Patricia Díaz Arina*,

40 Lesión Intraepitelial Escamosa de Bajo Grado en relación a infección por PVH

41 Lesión Intraepitelial Escamosa de Bajo Grado en relación a infección por PVH

42 Lesión Intraepitelial de Bajo Grado
Seguimiento de la infección por HPV durante un periodo de cinco años en la Comunidad Foral de Navarra. Patricia Díaz Arina*, Celulas disqueratosicas, dio positivo para virus de alto riesgo por hibridización in situ

43 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado
Seguimiento de la infección por HPV durante un periodo de cinco años en la Comunidad Foral de Navarra. Patricia Díaz Arina*, Displasia de alto grado: grupo de células con superposición nuclear, desproporción núcleo-citoplasma y núcleo grande con cromatina tosca

44 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

45 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

46 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

47 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

48 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

49 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

50 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

51 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

52 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

53 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

54 Lesión Intraepitelial Escamosa de Alto Grado

55 El porqué del Sistema Bethesda y de los LIES????
El objetivo fue establecer una nomenclatura uniforme y aclaratoria que facilite la comunicación entre el citólogo y el clínico. Razones biológicas justifican mantener las dos categorias: Bajo y Alto grado, con esa linea divisoria entre Displasia leve y Displasia moderada Las diferencias entre displasia leve y displasia moderada son mas reproducibles que entre displasia moderada y displasia severa

56 Qué nos indica un LIE Es una anormalidad de las células escamosas pero no es un Cáncer. Se limitan al epitelio, no hay invasión Puede regresionar y con mejor pronóstico las de Bajo grado. Un Alto grado (Carcinoma in situ) tiene mayor probabilidad de seguir a Carcinoma invasivo

57 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN….


Descargar ppt "CITOLOGÍA DE LAS LESIONES DE BAJO Y ALTO GRADO"

Presentaciones similares


Anuncios Google