La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Compañía Minera Poderosa S.A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Compañía Minera Poderosa S.A."— Transcripción de la presentación:

1 Compañía Minera Poderosa S.A.
Reducir el % de dilución, mediante el empleo de técnicas de control en los tajos de U.P. Santa María CMC TEAM ZONA SUR Compañía Minera Poderosa S.A.

2 VISTA DE MINA U.P. SANTA MARIA
UBICACIÓN VISTA DE MINA U.P. SANTA MARIA Mina Consuelo Mina Atahualpa Río Tingo Mina Papagayo Mina El Tingo Río Hualanga 2 Km. VIJUS STA. MARIA ZARUMILLA SOCORRO CEDRO PARAISO SUYUBAMBA PIAS AEROPUERTO RIO MARAÑON U.P. MARAÑON U.P. SANTA MARIA U.P. PALCA PATAZ RIO LAVASEN Mina Santa María

3 Generalidades Inicio de operaciones Mayo 1982 Ubicación
Caserío de Vijus, Distrito y Provincia de Pataz, Departamento de La Libertad Altitud Entre los 1,250 y 3,000 m.s.n.m. Fuerza laboral 2,945 ( A la fecha) Sistema de trabajo Empleados y obreros 28 días de labor y 14 días libres Producto Oro Yacimiento Filoniano, emplazado en el Batolito de Pataz Reservas 1’231,604 TM con 422,115 onzas de oro (Ago. 2013) Capacidad de Tratamiento Planta Marañón Planta Sta. María 740 TM/día 280 TM/día Métodos de exploración Labores Mineras y Perforación Diamantina Métodos de explotación Mecanizado y Convencional Tratamiento Lixiviación con Cianuro, Recuperación con Merrill Crowe y Fundición de barra dore

4 MAPA DE PROCESO DE PODEROSA
Determinación del Problema MAPA DE PROCESO DE PODEROSA

5 SUB PROCESO DE EXPLOTACIÓN
Determinación del Problema SUB PROCESO DE EXPLOTACIÓN

6 DILUCIÓN EN TAJOS Determinación del Problema Dilución Altura de Labor
Potencia de Veta

7 Determinación del Problema
Fuente: Informe Planeamiento e Ingeniería “Control diario de dilución”

8 Dilución Potencia de Veta
Determinación del Problema Dilución Potencia de Veta Fuente: Informe Planeamiento e Ingeniería “Control diario de dilución”

9 IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS
Solución del Problema IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS ITEM CAUSAS A ENFRENTAR QUE PORQUE QUIEN COMO DONDE CUANDO WHAT WHY WHO HOW WHERE WHEN 1 Deficiente evaluación geomecánica de los tajos Coordinar con la jefatura de P&I una reinducción a los supervisores de mina y una evaluación geomecánica constante en los tajos. Para determinar el tipo de sostenimiento Supervisores de Cía. Y Empresas Contratistas Mineras Capacitaciones Insitu y Gabinete Tajos de la Unidad de Producción Santa María Antes de realizar la voladura 2 Deficiencia en el marcado de la malla Realizar el marcado de malla de perforación de acuerdo al tipo de roca y potencia de veta. Evitar la Sobrerotura en los tajos. Realizando los estándares de malla de acuerdo al tipo de roca y potencia de veta. 3 Deficientes evaluaciones para seleccionar el explosivo para cada tipo de roca Asesoría permanente de los proveedores y las pruebas en los tajos. Para asegurarnos de utilizar el explosivo adecuado Realizando programas de visitas técnicas de los proveedores. Trimestral- mente

10 IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS
Solución del Problema IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS ITEM CAUSAS A ENFRENTAR QUE PORQUE QUIEN COMO DONDE CUANDO WHAT WHY WHO HOW WHERE WHEN 5 Deficiente Capacitación y entrenamiento en las tareas de los trabajadores de línea. Capacitar al personal en la actividad de perforación y voladura por parte de los supervisores. Para el cumplimiento de los estándares establecidos. Supervisores de Cía. Y Empresas Contratistas Mineras Programa de capacitación Tajos de la Unidad de Producción Santa María Según Programa 6 Deficiente control de la supervisión en los tajos. Realizar Inspecciones y registrarlas en el cuaderno de reporte de operación. Mejorar el control de la dilución el los tajos Planificándolos en el programa de Índice de desempeño del supervisor Diario

11 ESTABLECER LAS MEDIDAS CORRECTIVAS
Solución del Problema ESTABLECER LAS MEDIDAS CORRECTIVAS Control de la dilución en los tajos. Modificación del estándar de Perforación y voladura en los tajos. Capacitación y entrenamiento en perforación y voladura. Implementación del diseño de malla y explosivos a utilizar. Evaluación Geomecanica. Diseño de Malla. Evaluar el Tipo de Explosivo. Programa de Capacitación en perforación y voladura. P H A V

12 EVALUACIÓN GEOMECANICA
Solución del Problema EVALUACIÓN GEOMECANICA

13 EVALUAR EL TIPO DE EXPLOSIVO
Solución del Problema EVALUAR EL TIPO DE EXPLOSIVO

14 Solución del Problema DISEÑO DE MALLA

15 CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN PERFORACIÓN
Solución del Problema CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN PERFORACIÓN Y VOLADURA

16 SUPERVISIÓN EL LOS TAJOS
Solución del Problema SUPERVISIÓN EL LOS TAJOS

17 DISMINUCIÓN DEL % DE DILUCIÓN EN LOS TAJOS
Impacto del Proyecto DISMINUCIÓN DEL % DE DILUCIÓN EN LOS TAJOS Fuente: Informe Planeamiento e Ingeniería “Control diario de dilución”

18 EVALUACIÓN ECONÓMICA Impacto del Proyecto TOTAL US$ 161,177 AHORRO
Jun – Feb. 2013 US$ 105,222 Mar – Ago US$ 55,955 TOTAL US$ 161,177 AHORRO

19 Impacto del Proyecto EVALUACIÓN ECONÓMICA

20 ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Cía.. Minera Poderosa S.A. Av. Primavera 834. Urb. Chacarilla del Estanque Santiago de Surco Teléfono:


Descargar ppt "Compañía Minera Poderosa S.A."

Presentaciones similares


Anuncios Google