Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ECOSISTEMAS Y CADENAS ALIMENTICIAS
CN Observar y explicar en diferentes ecosistemas las cadenas, redes y pirámides alimenticias, identificar los organismos productores, consumidores y descomponedores y analizar los efectos de la actividad humana sobre las redes alimenticias.
2
ECOSISTEMA Conjunto de seres vivos que habitan en un lugar y las condiciones físicas del ambiente por la que estan influenciados. Formado por factores físico o abióticos (temperatura, minerales, luz, humedad) y por factores bióticos. Factores bióticos Son factores fisicos y no vivos que en el ecosistema, que afectan a la capacidad de los organismos vivos para sobrevivir y reproducirse. Incluye todo el ambiente inerte. Aunque los factores abióticos carezcan de vida, resultan indispensables para el nacimiento, el desarrollo, la subsistencia y la reproducción de todos los organismos vivos.
3
Factores bióticos Son todos los seres vivos de un ecosistema. Son los animales, las plantas y los microorganismos (bacterias). También se incluyen los residuos de los seres vivos y organismos muertos, y las diversas formas en que afectan al crecimiento y desarrollo de las plantas. Los elementos bióticos que incluyen flora y fauna (Incluyen a todos los seres que tienen vida, ya sean animales, plantas, bacterias etc). Esta distinción se basa en sus necesidades nutricionales y del tipo de alimentación. Los seres vivos se agrupan en tres niveles tróficos: Productores, consumidores y descomponedores
4
CADENAS ALIMENTICIAS (Del griego throphos: alimentación), también conocida como cadena trófica de animales tanto organismos desde el más pequeño hasta la fauna terrestre o acuática, y todo tipo de plantas y flora. Es el paso de nutrientes y energía de un ser vivo a otro a través de la alimentación entre los factores bióticos (Organismos vivos; animales, la vegetación y los microorganismos). Está formada por una serie de individuos que se organizan de manera lineal donde cada uno, se alimenta del anterior y servirá de alimento al siguiente individuo. Cadena alimenticia terrestre: planta es comida por una mariposa, que es depredada por una rana, y a su vez devorada por una serpiente. Cadena alimenticia marina o acuática: algas son comidas por moluscos, que son depredados por un pez cottues, que a su vez alimenta a un salmón
6
ESTRUCTURAS TRÓFICAS Interacciones alimenticias entre los diferentes organismos que lo componen y que permiten que la energía como los nutrientes pasen de un organismo a otro. Productores o autótrofos Fabrican su propia materia orgánica a través de la fotosíntesis u otros procesos químicos. Ejemplo: plantas y sus flores o las algas
7
Se alimentan de hervívoros y otros carnívoros como hienas, buitres.
Consumidores Son aquellos que se alimentan de otros seres vivos; es decir consumen el ecosistema forestal que los rodea. Primarios Se alimentan de los productores (plantas - hervívoros) como jirafa o elefante. Secundarios Se alimentan de los consumidores primarios (carnívoros)como lobos, zorros, gatos, arañas, coyotes. Terciarios Se alimentan de hervívoros y otros carnívoros como hienas, buitres.
8
Descomponedores Se nutren al consumir materia orgánica en descomposición y liberan sustancias inorgánicas que usan los productores en la fotosíntesis. Carroñeros se alimentan de grandes pedazos de animales muertos por digestion interna Detritívoros se alimentan por digestion externa de pequeños fragmentos de material orgánico en descomposición (detritos)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.