Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDoroteo Galvez Modificado hace 10 años
1
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
2
Dada El dadaísmo fue un movimiento antiarte que surgió en Zúrich (Suiza) en 1916 iniciado por Tristan Tzara, que se caracterizó por sentimientos de protesta contra convenciones literarias, una actitud de burla total por las manifestaciones artísticas literarias, por gestos y manifestaciones provocadoras en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte, creando una especie de anti-arte o rebelión contra el orden establecido en aquella época de comienzos y mediados del siglo XX, en los periodos de la primera y comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo su área de influencia no sólo en el arte gráfico sino que también en la música; y surge como consecuencia de la quiebra de valores.
3
Marcel Duchamp
7
Surrealismo El Surrealismo (en francés: surréalisme; sur [sobre, por encima] más réalisme [realismo]) o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.
8
René Magritte
11
Salvador Dalí
15
Frida Kahlo
19
Expresionismo Abstracto
Movimiento artístico que surge en los Estados Unidos para el 1940, posterior a: la caída de la bolsa de EU, la Gran Depresión la Segunda Guerra Mundial. Estilo de abstracción pura, influenciado por el Post cubismo y el surrealismo. Agencias de inteligencias y grandes coleccionistas, como Peggy Guggenheim, fomentaron su reconocimiento y aceptación.
20
Kandinsky
21
Pollock
27
Arte Pop Movimiento que surge en Gran Britaña primera mitad de los 1950 por artistas independientes como Richard Hamilton Eduardo Paolozzi y a finales de la década en los Estados Unidos (ej. Warhol, Jones, Escobar, Lichenstein). Ambos estilos se inspiran en la cultura popular y reaccionan al Dada y al Expresionismo Abstracto. Diferencias en manifestaciones: Se revela en el Reino Unido de forma más académica, de critica social, jocosa e influenciada por la cultura popular estadounidense, a la distancia. En Nueva York surge del dibujo “Hard Edge”: se manifiesta de manera más simplificada, inmerso en la cultura popular (comercial) ya internacionalizada. El resultado es más pulido, sofisticado y agresivo.
28
Warhol
33
A pesar de tanta evolución, la figura no pierde su relevancia…
34
Bancon
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.