Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCatherina Carillo Modificado hace 11 años
1
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Marbella, 25 de Septiembre de 2008 Gregorio García Mesanat Universitat de València VII CONGRESO TURISMO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Amparo Sancho Pérez Universitat de València
2
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA A nivel de los hogares, España está atrasada con respecto a Europa en la implantación de las nuevas tecnologías y en el uso del comercio electrónico HOGARES CONECTADOS A INTERNET ESP 45 % ESP 45 % HOGARES COMPRAN EN INTERNET ESP 13 % ESP 13 % HOGARES CONECTADOS BANDA ANCHA ESP 39 % ESP 39 % EMPRESAS CONECTADAS A INTERNET ESP 93 % ESP 93 % EMPRESAS VENDEN EN INTERNET ESP 8% EMPRESAS CONECTADAS BANDA ANCHA UE 15 59 % UE 15 46 % UE 15 94 % UE 15 28 % UE 15 77 % UE 15 77 % ESP 87 % UE 15 16 % Por el contrario, a nivel de las empresas, España está más cerca de los niveles europeos en la implantación de las TICs, aunque sigue atrasada en el uso del comercio electrónico.
3
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA estructura productiva estructura tecnológica En este artículo se analiza la estructura productiva de las empresas hoteleras y campings de España relacionándola con la estructura tecnológica a la que se ha llegado en este sector y, en general, condicionada a la estructura tecnológica del país. estudio comparativo 2002 y 2006 Para ello se ha realizando un estudio comparativo para dos años 2002 y 2006 y para tres cohortes diferentes de empresas que representan la estructura productiva de las empresas hoteleras españolas.
4
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Nuevas Tecnologías productividad entabilidad La implantación de las Nuevas Tecnologías en las empresas garantiza una estructura productiva eficiente que se ve reflejada en los éxitos de productividad, logrando una mayor competitividad y esto debe de verse reflejado en la rentabilidad que estas empresas alcanzan.
5
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA posicionamiento tecnológico Estudio comparativo del posicionamiento tecnológico de las empresas turísticas frente al total de las empresas españolas en 2002 y 2006. Empresas con ordenadores (PCs) / Empresas con conexión a Internet (INT) / Empresas con acceso a Internet mediante banda ancha (BA) / Empresas con conexión a Internet y sitio web (SW) / Empresas con red de área local (LAN) / Empresas con intranet (INTRA) / Empresas con extranet (EXTRA) / Personal que utiliza ordenadores con Internet al menos una vez por semana (PPCI) / Empresas con empleados conectados a sistemas por redes telemáticas externas (RTE). 20022006
6
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA posicionamiento comercial en Internet Estudio comparativo del posicionamiento comercial en Internet de las empresas turísticas frente al total de las empresas españolas en 2002 y 2006. Empresas que han realizado compras por Internet (ECI) / Empresas cuyas compras por Internet son >= 10% compras totales (ECI10) / Empresas cuyas compras por Internet son >= 50% compras totales (ECI50) / Empresas que han comprado on-line (ECIPO) / Empresas que han realizado ventas por Internet (EVI) / Empresas cuyas ventas por Internet son >= 10% ventas totales (EVI10) / Empresas cuyas ventas por Internet son >= 50% ventas totales (EVI50) / Empresas que han vendido on-line (EVIPO). 20022006
7
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA trayectoria tan espectacular seguida por las ventas por Internet 943% En la evolución (en euros constantes) de las ventas por Internet de las empresas de alojamiento y las compras realizadas por este medio, puede apreciarse la trayectoria tan espectacular seguida por las ventas por Internet con una tasa de crecimiento del 943% en este periodo.
8
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Destacan los altos niveles de uso de las TICs en las grandes empresas turísticas de alojamiento, y lo mismo que el resto, el incremento del número de alojamientos que vende por Internet (75%) USO DE LAS TICsCOMERCIO ELECTRÓNICO
9
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Pero sobre todo el gran esfuerzo realizado por las empresas más pequeñas de esta comparativa (de 10 a 49 empleados) para acercarse a los niveles tecnológicos y comerciales de las más grandes. USO DE LAS TICsCOMERCIO ELECTRÓNICO
10
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA RENTABILIDAD: ROCE (Return on Capital Employed) PRODUCTIVIDAD (Operating Revenue per Employee) INGRESO DE EXPLOTACIÓN POR EMPLEADO 20022006
11
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA RENTABILIDAD: ROCE (Return on Capital Employed) PRODUCTIVIDAD (Operating Revenue per Employee) INGRESO DE EXPLOTACIÓN POR EMPLEADO Nº EMPLEADOS10 A 4950 A 249+249 20022006Δ06-0220022006Δ06-0220022006Δ06-02 Número medio de empleados22,0822,732,94%90,79101,1011,36%544,09748,5337,57% Rentabilidad media10,177,92-20,13%14,186,10-56,98%2,69-1,74-164,68% Productividad media58,1765,46-12,53%66,8569,473,92%64,8567,323,81%
12
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA RENTABILIDAD: ROCE (Return on Capital Employed) PRODUCTIVIDAD (Operating Revenue per Employee) INGRESO DE EXPLOTACIÓN POR EMPLEADO Nº EMPLEADOS10 A 4950 A 249+249 20022006Δ06-0220022006Δ06-0220022006Δ06-02 Número medio de empleados22,0822,732,94%90,79101,1011,36%544,09748,5337,57% Rentabilidad media10,177,92-20,13%14,186,10-56,98%2,69-1,74-164,68% Productividad media58,1765,46-12,53%66,8569,473,92%64,8567,323,81%
13
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Sin embargo, la productividad media de las empresas de alojamiento y la rentabilidad no parece haber acompañado este esfuerzo. CONCLUSIONES El sector turístico está fuertemente influenciado por las nuevas tecnologías. En este sentido, el esfuerzo tecnológico que ha realizado el sector turístico en cuanto uso de las TICs y el comercio electrónico ha sido mucho más importante que el realizado en el resto de sectores de la economía española. Si su objetivo es garantizar su supervivencia en el medio y largo plazo y mantener el liderazgo del turismo europeo se verá forzado a seguir invirtiendo en tecnologías.
14
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Sin embargo, la productividad media de las empresas de alojamiento y la rentabilidad no parece haber acompañado este esfuerzo: CONCLUSIONES a)el esfuerzo tecnológico realizado por las empresas no ha ido acompañado de una estrategia de puesta en valor del negocio y ha estado demasiado dirigida por la propia inercia o modas tecnológicas; b)la poca adecuación de los empresarios del sector a las estrategias innovadoras, o la falta de formación del sector no ha sabido rentabilizar las inversiones realizadas.
15
TICs, RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y CAMPINGS DE ESPAÑA Gregorio García Mesanat gregorio.garcia@uv.es Universitat de València MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Amparo Sancho Pérez amparo.sancho@uv.es Universitat de València
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.