Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GEOMATICA APLICADA A LA EXTENSION RURAL
Especialización en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección Mirtha Balbuena Antonella Villalba Valiente Paraguay 2016
2
Objetivo General La utilización de la Geomática para capturar y representar información geoespacial actualizada que sirva de base para la representación de un mapa dinámico sobre temáticas socioeconómica, física, ambiental y asistencia gubernamental a productores rurales de área de implementación del PRODERS.
3
Objetivos Específicos
Crear formulario para recolección de datos relevantes de las áreas de implementación del PRODERS con actualización dinámica de los datos desde la web. Proveer datos amigables para el público en general, con la opción de generar mapas que representen datos georeferenciados de transcendencia.
4
JUSTIFICACION Facilidad de provisión de datos actualizados del área de implementación para el técnico extensionista, especialistas en SIG y demás profesionales afines. Accesibilidad a información actualizada y proyectada geográficamente de poblaciones rurales campesinas e indígenas asistidas de las distintas localidades, para la mejor toma de decisiones.
5
JUSTIFICACION Centralización de la información relacionada a beneficiarios y asistencia brindada a los mismos en un sistema único. Utilidad de la información para la propia institución que asiste en el área rural como para el público en general, facilitando la planificación, investigación, ejecución y monitoreo.
6
JUSTIFICACION El trabajo puede servir como modelo de publicación de informaciones para distintas instituciones públicas y privadas. Es un aporte importante para transparentar las acciones del gobierno, brindando información a la ciudadanía en general de las áreas de trabajo, personas beneficiadas, tipo de beneficio recibido y profesionales responsables de cada área.
7
Cabe destacar que el presente proyecto constituía una cuestión pendiente para el MAG-PRODERS; donde el Curso de Especialización en SIG y Teledetección cumplió un papel trascendental para el logro de este objetivo.
8
Materiales y métodos Materiales
Software utilizados: Geo server, Excel, Word, Window Server, SqlServer y Scriptcase Cartografía básica: La cartografía básica será la proveída por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos ó DGEEC generada para el Censo Nacional De Población y Viviendas Las capas son: Departamentos Distritos Vías Hidrografía
9
Materiales y métodos Base de datos del PRODERS.
Capas geográficas de taxonomía y capacidad de uso de los suelos de comunidades beneficiarias. Capas geográficas de Uso actual del suelo de comunidades beneficiarias de San Pedro Sur. Límites del área de implementación del PRODERS: 1. Asentamientos; 2 Microcuencas y 3. Comunidades Indígenas. Georeferenciación de los beneficiarios.
10
Métodos 1. Recopilación de datos geográficos
2. Datos de beneficiarios de Asentamientos, Microcuencas y Comunidades Indigenas anteriores: Con la planilla Excel se agruparon las variables de relevancia de cada beneficiario asistido, convertidos en capas georreferenciadas. 3. Sistema de Gestion desarrollado con Scriptcase y base de datos en SqlServer para la carga de beneficiarios georreferenciados, el cual actualiza el mapa dinamico. 4. Creación de Visor Web dinamico en Geoserver, Geoexplorer conectados a la base de datos de SqlServer.
11
Desarrollo del PROYECTO
Contenido
12
Generalidades del PRODERS
El PRODERS, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de pequeños productores y de comunidades indígenas en el área del Proyecto de manera sostenible, a través de medidas de apoyo que permitan fortalecer su organización comunitaria, la autogestión, así como la inserción al mercado y cadenas de valor". El organismo financiador es el Banco Mundial y su área de Intervención es cobertura nacional, conforme a demanda. Sus componentes son: Desarrollo de la organización comunitaria, capacitación y mercadeo, extensión rural y asistencia técnica, fondo de inversiones, gestión de proyectos, monitoreo y evaluación.
13
CONSTRUCCION DEL PROYECTO
Recopilación de datos geográficos: colecta, agrupación/consolidación de datos georreferenciados de beneficiarios y de capas de límites de comunidades beneficiadas, taxonomía/capacidad de uso de los suelos, uso actual de los suelos en formato de SHAPEFILE con el programa ARCGIS, y transformación a formato SLD con QGIS.
14
Datos de beneficiarios de Asentamientos, Microcuencas y Comunidades Indigenas anteriores: Con la planilla Excel se agruparon las variables de relevancia de cada beneficiario asistido, convertidos en capas georreferenciadas.
16
. Sistema de Gestión desarrollado con Scriptcase y base de datos en SqlServer para la carga de beneficiarios georreferenciados, el cual actualiza el mapa dinamico.
22
Creación de Visor Web dinamico en Geoserver, Geoexplorer conectados a la base de datos de SqlServer.
26
Conclusión Este Sistema Informatico integrado al Sistema de Informacion Geografica permitira al Proyecto PRODERS, 1) Tener una base unificada de los beneficiarios georreferenciados no solo del proyecto sino también los otros proyectos del MAG. 2) Ahorro en tiempo para el Técnico que carga datos en el campo porque podrá visualizar donde van ubicados sus beneficiarios dentro del mapa y si hay error, ellos podrán actualizar dichas coordenadas, optimizando el tiempo que antes se demoraba entre que el dato sea enviado a la Central, procesado por el Especialista en SIG y si había error se le devolvía al Técnico a fin de volver a verificar sus puntos. 3) El sistema valida el numero de cedula del beneficiario con la base de la Policía Nacional evitándose errores de identidad. 4) El sistema valida si un beneficiario recibió fondos en una etapa anterior y lo excluye de volver a recibir un nuevo beneficio. 5) Contar con información en tiempo y forma para la toma de decisiones en varios niveles jerárquicos 6) Contar con información para que el publico en general pueda acceder a ella y de esta forma transparentar la gestión del Proyecto. Cumpliendo asi con el compromiso de Gobierno Abierto.
27
Enlace al Sistema de Gestion Proders: Geomatica
:8082/system/a_login Enlace al Visor de Mapa Dinamico :8080/proders
28
MUCHAS GRACIAS !!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.