La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tratamiento adyuvante del cáncer de endometrio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tratamiento adyuvante del cáncer de endometrio."— Transcripción de la presentación:

1 Tratamiento adyuvante del cáncer de endometrio.
¿Todo claro por fin? Elena García-Martínez Hospital U. Morales Meseguer. Murcia

2 Disclosure Information
Employment: Consultant or Advisory Role: Roche, Astra Zeneca Stock Ownership: Research Funding: Roche Speaking: Roche, Phamamar, Novartis Grant support: Financial support for attending symposiums (Roche, Pharmamar, Astra Zeneca, Pfizer, Bristol, MSD) Financial support for educational programs (Astra Zeneca, Pharmamar) Estos son mis diclosures

3 NO

4 NO, pero… NO

5 NO NO, pero… Agenda Biología del cáncer de endometrio
Definición de grupos de riesgo. Tratamiento local (Braquiterapia/RT pélvica) Tratamiento combinado (QT-RT) Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio NO, pero… NO

6 Agenda Biología del cáncer de endometrio
Definición de grupos de riesgo. Tratamiento local (Braquiterapia/RT pélvica) Tratamiento combinado (QT-RT) Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio

7 Profundidad de la invasión del miometrio Tipo histológico
Conceptos clásicos en la biología del cáncer de endometrio FACTORES PRONÓSTICOS Edad Estadio Profundidad de la invasión del miometrio Tipo histológico Grado histológico

8 Conceptos modernos en la biología del cáncer de endometrio
POLE TIPO I TIPO II MSI NSMP p53 Kandoth Nature 2013

9 Conceptos modernos en la biología del cáncer de endometrio
POLE TIPO I TIPO II MSI NSMP p53 Kandoth Nature 2013

10 Modelos pronósticos TransPORTEC PROMISE
Conceptos modernos en la biología del cáncer de endometrio Modelos pronósticos TransPORTEC PROMISE Estudio IHQ: PTEN, ARID1a, p53, RE, MLH1, MSH2, MSH6, PMS2 Análisis mutacional Estudio de inestabilidad microsatélite y de metilación MLH1 SLE SG. ProMisE molecular subgroup N 116 Ca endometrio alto riesgo N 319 Ca endometrio Stello Mod Pathol 2015, Stelloo Clin cancer Res 2016, Talhouk Br J Cancer 2015, Talhouk Cancer 2017

11 Agenda Diagnóstico y tratamiento quirúrgico en el cáncer de endometrio
Biología del cáncer de endometrio Definición de grupos de riesgo. Tratamiento local (Braquiterapia/RT pélvica) Tratamiento combinado (QT-RT) Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio

12 Grupos de riesgo en cáncer de endometrio
aLV EDAD Creutzberg JCO 2019

13 Grupos de riesgo en cáncer de endometrio RIESGO INTERMEDIO ALTO
BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV Grado I-II Estadio I Endometroides RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular ó CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Grado III Estadio II-III NO E. Colombo Ann Oncol 2016

14 Grupos de riesgo en cáncer de endometrio
SG- ESMO Subtype SG. ProMisE molecular subgroup R Bajo POLE R Intermedio p53wt MMR-D p53 mutado R Alto Talhouk Cancer 2017

15 Agenda Biología del cáncer de endometrio
Definición de grupos de riesgo. Tratamiento local (Braquiterapia/RT pélvica) Tratamiento combinado (QT-RT) Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio Indicaciones Objetivos

16 Evidencia sobre el tratamiento RT en el cáncer de endometrio
RT externa supone incremento 10% supervivencia libre de recaída en endometrio alto riesgo (ICG3) Johnson BJOG 2007, Wortman BJC 2018

17 Evidencia sobre el tratamiento RT en el cáncer de endometrio
RT externa supone incremento 10% supervivencia libre de recaída en endometrio alto riesgo (ICG3) Definición heterogénea de riesgo intermedio alto Estadios iniciales, alto grado, afectación miometrio >50% y aLV Johnson BJOG 2007, Wortman BJC 2018

18 PORTEC-2 Evidencia sobre el tratamiento RT en el cáncer de endometrio
RT externa supone incremento 10% supervivencia libre de recaída en endometrio alto riesgo (ICG3) PORTEC-2 Braquiterapia o RT externa? Braquiterapia supone un control local adecuado con la misma supervivencia y menos morbilidad Definición heterogénea de riesgo intermedio alto Factores de riesgo: Factores moleculares alto riesgo aLV L1CAM Estadios iniciales, alto grado, afectación miometrio >50% y aLV Johnson BJOG 2007, Nout Lancet 2010, Wortman Curr Oncol Rep 2019

19 Consideraciones en el futuro de la adyuvancia en cáncer de endometrio
Pacientes candidatas PORTEC IV NCT Estadio IA (con invasión miometrio) GIII Estadio IB GI-II + >60 años y/o aLV Estadio IB GIII nLV Estadio II (microscópico) GI TransPORTEC Wortman Gynecologic Oncology

20 Agenda Diagnóstico y tratamiento quirúrgico en el cáncer de endometrio
Biología del cáncer de endometrio Definición de grupos de riesgo. Tratamiento local Tratamiento combinado (QT-RT) Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio Indicaciones Objetivos Integración del tratamiento Esquema QT Importancia del timing de RT

21 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Tratamiento QT vs RT?

22 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Tratamiento QT vs RT? SLP 5 años 50 vs 38% HR 0,71 (0,55 – 0,91) p<0,01 SG 5 años 55 vs 42% HR 0,68 (0,92-0,89) p<0.01 Brooks CA Cancer J Clin 2019

23 GOG 249 ¿Tratamiento QT vs RT?
Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio ¿Tratamiento QT vs RT? Braquiterapia + QT no demostró ser superior a RT GOG 249 SLE SG N=601 * * Recaídas para-aórticas Factores de riesgo: GII-III, Afectación miometrio >50% aLV Edad >70 años 1 factor de riesgo Edad años 2 factores de riesgo Edad años 3 factores de riesgo Randall JCO 2019

24 GOG 249 ¿Tratamiento QT vs RT?
Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio ¿Tratamiento QT vs RT? GOG 249 SLE SG N=601 * Recaídas para-aórticas * Factores de riesgo: GII-III, Afectación miometrio >50% aLV Edad >70 años 1 factor de riesgo Edad años 2 factores de riesgo Edad años 3 factores de riesgo Randall JCO 2019

25 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos QT a la RT?

26 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos QT a la RT? SLP 5 años 78 vs 69% HR 0,63 (0,44-0,89) p=0.009 SG 5 años 82 vs 75% HR 0,69 (0,46 – 1,03) p=0,07 SLE SG Brooks CA Cancer J Clin Hodberg Eur J Cancer 2010

27 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos QT a la RT? PORTEC-3 N=660 TUMORES DE ALTO RIESGO 62% linfadenectomías en ambos brazos 46% braquiterapia en ambos brazos De Boer Lancet Oncology 2016

28 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos QT a la RT? QT-RT PORTEC-3 RT N=660 EORTC QLQ-C30 scores 72% pacientes completaron 4 ciclos QT >10% Reducción de dosis QT Toxicidad hematologica GII 30 vs 6% GIII 45 vs 6% Diarrea GII 44 vs 6% GII 14 vs 6% De Boer Lancet Oncology 2016

29 PORTEC-3 Evidencia sobre el tratamiento QT en el CE Estadio I-II
Supervivencia libre de recaída Supervivencia global Estadio I-II 53% SLE 5 años Incremento 5% 81·4% (95% CI 77·2–85·8) QT-RT vs 76·1% (71·6–80·9) RT HR 0·70 [95% CI 0·51–0·97], p=0·034 SG 5 años Incremento 7% 76·5% (95% CI 71·5–80·7) QT-RT vs 69·1% (63·8–73·8) RT HR 0·70 [95% CI 0·52–0·94], p=0·016 Estadio III 47% RECAIDAS A DISTANCIA 5 años Disminución 8% 21,4% QT-RT vs 29.1% RT HR 0·74 [95% CI 0·55–0·99]; p=0·047 Serosos 25% De Boer Lancet Oncology 2019

30 PORTEC-3 Evidencia sobre el tratamiento QT en el CE Estadio I-II
Análisis exploratorio PORTEC-3 Supervivencia libre de recaída Supervivencia global Estadio I-II 53% SLE 5 años Incremento 5% 81·4% (95% CI 77·2–85·8) QT-RT vs 76·1% (71·6–80·9) RT HR 0·70 [95% CI 0·51–0·97], p=0·034 SG 5 años Incremento 7% 76·5% (95% CI 71·5–80·7) QT-RT vs 69·1% (63·8–73·8) RT HR 0·70 [95% CI 0·52–0·94], p=0·016 Estadio III 47% RECAIDAS A DISTANCIA 5 años Disminución 8% 21,4% QT-RT vs 29.1% RT HR 0·74 [95% CI 0·55–0·99]; p=0·047 Serosos 25% De Boer Lancet Oncology 2019

31 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos QT a la RT? PORTEC-3 NSMP MMR MMR POLE POLE MMR p53 p53 Creutzberg ESMO 2019

32 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos RT a la QT?

33 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos RT a la QT? GOG 258 N=813 75% pacientes recibieron 4 ciclos QT tras QT-RT vs 85% pacientes recibieron 6 ciclos QT Matei NEJM 2019

34 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos RT a la QT? QT-RT no demostró ser superior a QT SLE GOG 258 Recaídas vaginales Recaídas para-aórticas Recaídas a distancia The results of our trial could lead to specula­ tion that external­beam radiotherapy should be delivered after completion of chemotherapy. Single­ institution retrospective studies using a “sand­ wich” radiotherapy–chemotherapy approach have suggested a reasonable side­effect profile and estimated 5­year overall and distant metastasis­ free survival of 77% and 85%, respectively.36,37 Because these results have not been validated prospectively, they should not be adopted with­ out further study. Matei NEJM 2019

35 Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio
¿Añadimos RT a la QT? QT-RT no demostró ser superior a QT GOG 258 SLE N=813 Recaídas vaginales Recaídas para-aórticas Recaídas a distancia 27% QT-RT vs 21% QT HR 1.36; 95% CI, 1.00 to 1.86 Matei NEJM 2019

36 QT-RT es superior a RT diferencias mayores en estadios III y serosos
Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio RT vs QT ¿Añadimos QT a RT? ¿Añadimos RT a QT? GOG 249: Estadio I-II PORTEC 3: Estadio I-III GOG 258: Estadio III-IV QT no es superior a RT QT-RT es superior a RT diferencias mayores en estadios III y serosos Añadir RT a la QT no supone aumento de supervivencia en estadios III-IV Recaídas a distancia SLE Estadio I-II SLE SLE Estadio III-IV SLE 5 años 59 vs 58%

37 QT-RT es superior a RT diferencias mayores en estadios III y serosos
Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio RT vs QT ¿Añadimos QT a RT? ¿Añadimos RT a QT? GOG 249: Estadio I-II PORTEC 3: Estadio I-III GOG 258: Estadio III-IV QT no es superior a RT QT-RT es superior a RT diferencias mayores en estadios III y serosos Añadir RT a la QT no supone aumento de supervivencia en estadios III-IV SLE Estadio III SLE Estadio III-IV SLE SLE 5 años 71 vs 58% SLE 5 años 59 vs 58%

38 QT-RT es superior a RT diferencias mayores en estadios III y serosos
Evidencia sobre el tratamiento QT en el cáncer de endometrio RT vs QT ¿Añadimos QT a RT? ¿Añadimos RT a QT? GOG 249: Estadio I-II PORTEC 3: Estadio I-III GOG 258: Estadio III-IV QT no es superior a RT QT-RT es superior a RT diferencias mayores en estadios III y serosos Añadir RT a la QT no supone aumento de supervivencia en estadios III-IV Recaídas a distancia SLE SLE Estadio I-II ¿? ¿? SLE Estadio III-IV SLE Estadio III SLE 5 años 59 vs 58% SLE 5 años 71 vs 58%

39 Evidencia sobre otros aspectos en la adyuvancia del cáncer de endometrio
Papel de antiHer2 en cáncer de endometrio 41 pacientes estadio III-IV 30% de carcinomas serosos de endometrio son Her2 + Estudio Fase II randomizado N=61 17 pacientes en recaída Fader JCO 2018

40 Agenda Biología del cáncer de endometrio
Definición de grupos de riesgo. Tratamiento local (Braquiterapia/RT pélvica) Tratamiento combinado (QT-RT) Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio

41 RIESGO INTERMEDIO ALTO
Adyuvancia en cáncer de endometrio BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) No adyuvancia RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial, ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial, ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

42 Braquiterapia vs observación (<60 años) RIESGO INTERMEDIO ALTO
Adyuvancia en cáncer de endometrio BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV Braquiterapia vs observación (<60 años) RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial, ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial, ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

43 Adyuvancia en cáncer de endometrio
BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) Braquiterapia vs observación (<60 años) RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial, ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular pNx (No estadificación ganglionar quirúrgica) Si afectación linfovascular: RT adyuvante +/-QT Si GIII y nLV: Braquiterapia +/- QT RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial, ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

44 RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT RIESGO INTERMEDIO ALTO
Adyuvancia en cáncer de endometrio RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial, ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial, ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

45 RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT RIESGO INTERMEDIO ALTO
Adyuvancia en cáncer de endometrio RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial, ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial, ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

46 Adyuvancia en cáncer de endometrio
RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO ALTO ESTADIO II pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados* vs Braquiterapia pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT RT*-/+ QT SI GIII ó afectación linfovascular RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

47 Adyuvancia en cáncer de endometrio
RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO ALTO ESTADIO II pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados* vs Braquiterapia pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT RT*-/+ QT SI GIII ó afectación linfovascular RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

48 Adyuvancia en cáncer de endometrio
RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO ALTO ESTADIO II pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados* vs Braquiterapia pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT RT*-/+ QT SI GIII ó afectación linfovascular RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO ESTADIO III QT+RT RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

49 Adyuvancia en cáncer de endometrio
RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO ALTO ESTADIO II pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados* vs Braquiterapia pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT RT*-/+ QT SI GIII ó afectación linfovascular RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO ESTADIO III QT+RT RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide RIESGO ALTO NO ENDOMETROIDES Serosos y células claras QT-RT Estadio IA nLV: Braquiterapia Estadio IB-II RT Carcinosarcomas y tumores indiferenciados QT+/-RT Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

50 Adyuvancia en cáncer de endometrio
RIESGO ALTO ESTADIO I pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados vs Braquiterapia +/- QT pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT +/- QT BAJO RIESGO CEE estadio I, GI-II <50% afectación miometrial No afectación linfovascular (nLV) RIESGO ALTO ESTADIO II pN0 (estadificación ganglionar quirúrgica) RT con campos limitados* vs Braquiterapia pNX (No estadificación ganglionar quirúrgica) RT RT*-/+ QT SI GIII ó afectación linfovascular RIESGO INTERMEDIO CEE estadio I, GI-II >50% afectación miometrial , nLV RIESGO INTERMEDIO ALTO CEE estadio I, GIII <50% afectación miometrial ó CEE estadio I, GI-II Afectación linfovascular RIESGO ALTO ESTADIO III QT+RT RIESGO ALTO CEE estadio I, GIII >50% afectación miometrial ó CEE estadio II-III Cáncer de endometrio no endometroide RIESGO ALTO NO ENDOMETROIDES Serosos y células claras QT-RT Estadio IA nLV: Braquiterapia Estadio IB-II RT Carcinosarcomas y tumores indiferenciados QT+/-RT Considerar braquiterapia boost En verde según Santaballa SEOM Colombo Ann Oncol 2016, eUpdate ESMO algorithms 2017 Santaballa CTO 2018

51 CONCLUSIONES Biología del cáncer de endometrio
Los subtipos moleculares del CE tienen implicaciones pronósticas, terapéuticas quirúrgicas, en adyuvancia y como identificación de dianas moleculares concretas de cada subtipo Es primordial conocer el subtipo molecular del cáncer de endometrio que tenemos que tratar. Los modelos pronósticos simplificados parecen una buena herramienta Definición de grupos de riesgo clínicos Es el presente en la clasificación pronóstica de las pacientes

52 CONCLUSIONES Tratamiento local (Braquiterapia/RT pélvica)
Se requiere correcta selección de pacientes en estadios precoces de alto riesgo intermedio en la indicación de braquiterapia Tratamiento combinado (QT-RT) Indicado en CE de alto riesgo Recomendable en CE de riesgo intermedio Por definir esquema, tipo de integración para reducir la toxicidad de la combinación, importancia del timing del tratamiento local Algoritmo tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio Es el presente en la adyuvancia del CE


Descargar ppt "Tratamiento adyuvante del cáncer de endometrio."

Presentaciones similares


Anuncios Google